Brasil salva el honor
17 de junio de 2002La salida de México, Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Costa Rica significó una gran decepción para el fútbol latinoamericano.
Aunque, como se ha visto, los descalabros no han sido exclusivos del sub-continente. En Europa las grandes desilusiones fueron Francia y Portugal.
Pero volvamos a Latinoamérica. Atrás quedaron los tiempos en que Uruguay hacía escuela en el fútbol europeo. El país revolucionó el balonpié, al mostrar un juego de pases cortos nunca antes vistos en Europa. El campeón de 1930 y 1950 ha perdido su prestigio de potencia mundial. Desde 1970 no ha logrado pasar a los cuartos de final y no clasificó en los dos últimos torneos mundiales.
La influencia europea ha salido cara
El ex-jugador brasileño Tostao, que participó en el Mundial de México en 1970, cuando los brasileños ofrecieron un fútbol de fantasía con Pelé como estrella, afirma que el fútbol sudamericano ha perdido su identidad propia y es ahora homogéneo con el fútbol europeo.
La globalización ha convertido a los jugadores en mercenarios que se cotizan en cualquier parte del mundo, vendiéndose al mejor postor. La mayoría de los astros latinoamericanos juegan en equipos europeos.
Lo peor es que se ha perdido el sentido del humor en la cancha. "En brasil y en el resto del mundo, la ciencia y el trabajo de los entrenadores ha detenido el deleite. El fútbol se ha convertido en un juego de adultos, serio y científico", afirma Tostao. El fútbol sudamericano ha imitado el pragmatismo y la disciplina táctica de los europeos, mientras que éstos han aprendido mucho de la creatividad e inventiva de los sudamericanos.
La selección brasileña tuvo una difícil eliminatoria, que dejó a los jugadores agotados. Además la influencia europea los ha dejado en un conflicto de identidad. Sin embargo el equipo tetracampeón ha mostrado solidez hasta el momento. Si juegan su mejor fútbol en el torneo, lograrían su quinto campeonato, superando a Europa con un total de 9 de 8 trofeos ganados por los sudamericanos.