Brahimi predice 50 mil muertos más en Siria si no hay acuerdo
30 de diciembre de 2012
“La situación en Siria es mala”. Con tono categórico y sin afán de embellecer la realidad, el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lakhdar Brahimi, explicó el domingo (30.12.2012) en El Cairo, Egipto, cuál es el panorama para el país gobernado por Bashir al-Assad. Y es terrible. A juicio de Brahimi, si no se resuelve el conflicto pronto, el 2013 podría haber 50.000 muertos más, que se sumarían a los 45.000 registrados hasta ahora.
El diplomático argelino, que realiza ingentes esfuerzos desde agosto de 2012 para alcanzar una solución pacífica a la guerra civil que se arrastra desde marzo de 2011, espera que se alcance un acuerdo antes del “segundo aniversario de la crisis", el 18 de marzo. Caso contrario, teme que Siria termine convertido en un Estado fallido como Somalia. Y eso podría dañar la seguridad global, afirmó.
"Siria tiene dos opciones: o una solución política que cumpla las aspiraciones legítimas del pueblo sirio o un descenso al infierno", añadió Brahimi. "La situación en Siria es mala y sigue empeorando", agregó en una rueda de prensa en la capital egipcia, hasta donde llegó para reunirse con el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi.
Pero no todo es tan terrible. Brahimi alentó esperanzas al señalar que existe un “amplio consenso internacional" en la solución política que debe alcanzarse: una que incluye un alto al fuego “y la formación de un gobierno de transición con plenos poderes y otras medidas que lleven a la celebración de elecciones", expresó.
En el gobierno de transición que propone Brahimi también estaría un representante del régimen del presidente Al-Assad, extremo que rechaza casi toda la oposición y que ha sido, hasta el momento, el punto más difícil de congeniar entre las partes.
Mientras la actividad diplomática sigue su curso, los enfrentamientos no descansan. A tiroteos en la ciudad vieja de Damasco y fuertes choques armados en Arabeen y Harsta, se suma la recuperación por parte del Ejército sirio de la ciudad de Homs. Los rebeldes aseguran que las tropas de Al-Assad entraron a un distrito y asesinaron a mansalva a 200 personas.
Esta información no ha podido ser confirmada por observadores independientes, pero los rebeldes aseguran que entre las víctimas ejecutadas por las fuerzas leales al gobierno hay niños y mujeres.
Autor: Agencias
Editor: Diego Zúñiga