Bombardeos de EE.UU. no destruyeron programa nuclear iraní
Publicado 24 de junio de 2025última modificación 25 de junio de 2025Para estar informado
- Israel e Irán aceptan alto al fuego propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.
-
Israel e Irán reclaman "victoria histórica"
-
BRICS llaman a "romper ciclo de violencia" en el Medio Oriente
-
Aquí, el resumen de la jornada anterior, 23 de junio de 2025.
-
Esta crisis comenzó con el ataque de Israel a Irán el pasado 13 de junio. Aquí, el resumen de esa jornada.
A continuación, un resumen de los últimos acontecimientos sobre la situación en Medio Oriente este martes 24 de junio de 2025.
Irán ahorca a tres hombres acusados de espiar para Israel
Irán anunció el miércoles (25.06.2025) la ejecución en la horca de tres hombres acusados de espiar para Israel, un día después de la entrada en vigor de una frágil tregua entre estos dos archienemigos. "Idris Ali, Azad Shojai y Rasul Ahmad Rasul, que intentaron importar equipamiento para llevar a cabo asesinatos en el país, fueron arrestados y juzgados por (...) cooperación en favor del régimen sionista", dijo el poder judicial iraní en un comunicado.
"La sentencia se ejecutó esta mañana (...) y fueron ahorcados", agregó. Las ejecuciones se efectuaron en Urmia, una ciudad noroccidental cerca de la frontera con Turquía, indicó el poder judicial, que divulgó fotos de los tres hombres.
Teherán suele anunciar los arrestos y ejecuciones de personas sospechosas de trabajar con los servicios extranjeros de inteligencia, en especial con los israelíes. Desde el estallido de la guerra entre Irán e Israel el 13 de junio, Teherán aceleró los juicios de personas sospechas de colaborar con Israel. El domingo y lunes ejecutó a dos hombres acusados de ser agentes del Mosad, la agencia de inteligencia israelí. (jc / afp, reuters)
EE.UU. anuncia reapertura de su embajada en Jerusalén
La embajada de Estados Unidos en Jerusalén anunció en un comunicado que reiniciará sus operaciones este miércoles (25.06.2025), tras el alto el fuego pactado Israel e Irán. La reanudación de las operaciones también incluye a la sede de Tel Aviv.
En tanto, los empleados del Gobierno estadounidense y sus familiares, aunque se les haya levantado la orden de confinamiento, tienen restringidos los viajes fuera de las áreas metropolitanas de Tel Aviv (incluidas Herzliya, Netanya y Even Yehuda), Jerusalén y Beersheva hasta nuevo aviso, destacó la nota.
A los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Israel o Cisjordania deben optar por la primera conexión aérea disponible, incluso si no es su destino principal, dijo la sede diplomática, que recordó a sus nacionales la necesidad de mantener la precaución ya que la situación es compleja "y puede cambiar rápidamente". (jc / efe, reuters)
Israel busca la normalidad tras levantar restricciones de seguridad
Israel levantó todas las restricciones de seguridad aplicadas desde el inicio de la ofensiva a Irán, como cierre de colegios y lugares de trabajo, y decretó hasta el jueves la vuelta a la actividad completa del país.
Según informó el Comando del Frente Interno, el brazo del Ejército que estipula las directrices de seguridad para la población civil, esta decisión se ha tomado "tras la evaluación de la situación" y la aprobación del Ministro de Defensa, Israel Katz, tras el alto el fuego aceptado por los dos países.
"Como parte de los cambios, todas las zonas del país volverán a la actividad completa sin restricciones", añadió el Comando en un comunicado.
Los cambios surtirían efecto a partir de las 20.00 hora local (17.00 GMT) de este martes hasta la misma hora del jueves, cuando previsiblemente se volverá a informar si hay noticias sobre estas directrices.
Desde el inicio de la ofensiva a Irán el pasado 13 de junio, Israel decretó el cierre de colegios y centros de trabajo, y restringió las reuniones, dentro del estado de emergencia avalado por la Knéset (Parlamento israelí) y vigente hasta el 30 de junio. Solo se permitían los servicios esenciales.
Ello ha llevado al país a una paralización de numerosas actividades y cierre de comercios y centros de ocio. (jc / efe, ap)
Jefe OIEA pide reanudar inspecciones nucleares en Irán
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pidió que se reanuden las inspecciones nucleares en Irán tras el alto el fuego entre la República Islámica e Israel.
"Reanudar la cooperación con el OIEA es clave para un acuerdo diplomático exitoso que resuelva finalmente la disputa sobre las actividades nucleares de Irán", declaró el director del OIEA, Rafael Grossi, en un comunicado publicado el martes.
"He escrito al ministro de Asuntos Exteriores [Abás] Araghchi, recalcando la importancia de que trabajemos juntos y proponiéndole reunirnos pronto", declaró Grossi.
Los inspectores del OIEA permanecieron en Irán durante todo el conflicto y están listos para regresar a las instalaciones nucleares del país para verificar sus reservas de material nuclear, según el comunicado.
Estas incluyen más de 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%, un material cercano al grado de uso militar. Los inspectores accedieron por última vez a las instalaciones nucleares de Irán pocos días antes del inicio de los ataques aéreos israelíes el 13 de junio. (jc / dpa, efe)
Un informe de inteligencia dice que programa nuclear de Irán no fue destruido
Una evaluación preliminar de los servicios de inteligencia de EE.UU. concluyó que los ataques aéreos estadounidenses realizados durante el fin de semana contra las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán no fueron tan efectivos como afirmó el presidente Donald Trump y solo retrasaron el programa nuclear del país entre tres y seis meses, según tres personas con conocimiento del informe.
Los ataques solo han retrasado el programa nuclear unos meses, pero no lo han destruido, informó la prensa local que filtró el informe este martes.
Trump presumió de "un éxito militar espectacular", pero según el informe, los ataques no han eliminado completamente las centrifugadoras ni los depósitos de uranio enriquecido iraníes en las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan bombardeadas el domingo de madrugada.
Más bien han bloqueado las entradas de algunas centrales, pero sin destruir las instalaciones subterráneas, añadió la evaluación, cuya autenticidad fue confirmada por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aunque dijo que era "totalmente erróneo y fue clasificado 'top secret'". "Aun así, se filtró", se quejó.
El gobierno de Irán afirmó el martes haber "tomado las medidas necesarias" para asegurar la continuación de su programa nuclear y un asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró que su país todavía tiene reservas de uranio enriquecido. (jc / afp, ap, dpa, reuters, CBS News, NBC News, Washingon Post)
BRICS llaman a "romper ciclo de violencia" en Cercano Oriente
Los BRICS llamaron este martes con urgencia a "romper el ciclo de violencia" en Cercano Oriente tras varios días de guerra entre Israel e Irán, según reza un comunicado conjunto publicado por el gobierno de Brasil, que preside actualmente el bloque.
El texto denunció los ataques contra instalaciones nucleares e instó a establecer en Cercano Oriente "una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva".
"De cara a las tensiones crecientes con consecuencias impredecibles para la paz y la seguridad internacional, así como para la economía mundial, subrayamos la necesidad urgente de romper el ciclo de violencia y restaurar la paz", indica el llamado de los BRICS (que también integran China, Rusia, India, Suráfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos).
"Llamamos a todas las partes a entablar el diálogo y la diplomacia, con miras a desescalar la situación y resolver sus diferencias por métodos pacíficos", añadió el comunicado. (jc / afp, efe)
Netanyahu reclama una "victoria histórica" contra Irán
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, proclamó este martes una "victoria histórica" contra Irán, tras la entrada en vigor de una tregua impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, que puso fin a casi dos semanas de enfrentamientos.
Irán, cuyas instalaciones nucleares fueron bombardeadas en la madrugada del domingo por Estados Unidos, también clamó "victoria", reafirmó sus "derechos legítimos" a desarrollar un programa nuclear civil y se dijo dispuesto a retomar las negociaciones con Washington.
"Obtuvimos una victoria histórica", declaró Netanyahu en un discurso a la nación, horas después de que empezar un frágil alto al fuego. "Hemos aniquilado el proyecto nuclear iraní. Y si alguien en Irán intenta reconstruir[lo], actuaremos con la misma determinación, con la misma intensidad, para hacer fracasar cualquier intento", prometió el jefe del gobierno israelí.
"Irán nunca tendrá el arma atómica", reiteró Netanyahu, que recalca el mismo mensaje desde hace años. (jc / afp, reuters)
Aeropuertos de Israel retomarán operaciones
Los aeropuertos israelíes de Ben Gurion (cerca de Tel Aviv) y Haifa reanudarán completamente sus operaciones desde el miércoles por la mañana, confirmó la Autoridad Nacional de Aeropuertos de Israel.
"Como vuelta del retorno a la rutina, todas las limitaciones en el número de vuelos de llegada y salida, así como el número de pasajeros por vuelo, han sido retiradas. Además, las restricciones para la entrada de pasajeros y sus acompañantes a los aeropuertos se han levantado", anunció.
"Los cruces fronterizos seguirán operando como siempre", añadió la entidad.
La aerolínea Israel Airlines (AI) anunció que intensificará sus vuelos a partir de este miércoles para que decenas de miles de pasajeros varados durante la guerra entre Israel e Irán regresen a sus países de origen y reanudará sus operaciones regulares el fin de semana.
Al agregó que pondrá a funcionar toda su flota con vuelos desde y hacia Nueva York, Los Ángeles, Bangkok, Londres, París, Roma, Atenas, Budapest, Bucarest y Tiflis, exclusivamente para repatriar personas y solo pueden volar en una dirección. (jc / efe, afp, reuters)
Netanyahu: si Irán intenta retomar el proyecto nuclear "actuaremos con la misma fuerza"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes (24.06.2025) que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear.
"Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Lo repito: Irán no tendrá armas nucleares", aseguró el mandatario en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana.
Netanyahu defendió que su país ha logrado una "victoria histórica" atacando instalaciones del programa nuclear de Irán, entre ellas laboratorios y plantas de fabricación de centrifugadoras (utilizadas para el enriquecimiento de uranio), así como almacenes y lanzaderas de misiles balísticos. (ct / efe, dpa)
Israel vuelve a centrarse en Gaza tras entrar en "nueva fase" con Irán
El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, aseguró este martes (24.05.2025) que el Ejército vuelve a centrar su ofensiva en la Franja de Gaza tras entrar en una nueva fase con Irán "basada en los logros de la actual", tras entrar el vigor el alto el fuego entre ambas después de 12 días de guerra.
"Ahora el foco vuelve a Gaza, para devolver a casa a los rehenes y desmantelar el régimen de (el grupo islamista palestino) Hamas", dijo Zamir durante una evaluación de la situación celebrada este martes tras el alto el fuego con Irán.
Subrayó que Israel ha concluido una "fase significativa" de su campaña con Irán, asegurando que han retrasado el proyecto nuclear iraní y su programa de misiles "durante años", aunque no dio la ofensiva por finalizada.
"Hemos entrado en una nueva fase basada en los logros de la anterior", enfatizó, señalando que el Ejército tiene "muchos desafíos por delante", por lo que deben permanecer concentrados y "no dormirse en los laureles". (ct / efe, afp)
Irán afirma que la guerra con Israel ha terminado
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes (24.06.2025) que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, dijo el presidente en un comunicado.
El presidente iraní aseguró que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y sufrió “daños inimaginables”.
“El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”, indicó. (ct / efe, dpa)
Bolsas europeas celebran la tregua entre Irán e Israel
Los mercados bursátiles europeos cerraron en alza este martes (24.06.2025), aliviados por el anuncio de Donald Trump de una tregua en la guerra entre Irán e Israel.
La Bolsa de París subió 1,04%, la Madrid 1,41%, de Fráncfort 1,60% y la de Milán 1,63%. La Bolsa de Londres se mantuvo estable, con un leve avance del 0,01%. (ct / afp, reuters)
Irán afirma que no busca fabricar armas nucleares, sino hacer valer sus "derechos legítimos"
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, afirmó este martes (25.06.2025) que su país no busca fabricar armas nucleares, pero que seguirá defendiendo sus "derechos legítimos" para su programa nuclear civil.
"La República Islámica de Irán sólo busca hacer valer sus derechos legítimos", dijo Pezeshkian durante una llamada telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según la agencia oficial de noticias iraní Irna. (ct / afp, ap)
Trump dice que gracias a su paz en Oriente Medio, China puede volver a comprar petróleo iraní
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes (24.06.2025) que tras haber conseguido la paz en Oriente Medio, China puede volver a comprar petróleo iraní, un mes después de amenazar con sanciones a quienes comerciaran con el crudo de Teherán.
"China puede volver a comprar petróleo iraní. Esperemos que también compren mucho en Estados Unidos. Fue un gran honor para mí hacer que esto suceda", escribió Trump en su plataforma, Truth Social, mientras viaja a bordo del Air Force One a la cumbre de la OTAN en La Haya.
El pasado mes de mayo, Trump escribió en su red social que todo aquel que comprara petróleo de Irán, estaría sujeto a sanciones. (ct / efe, ap)
Gobierno iraní: "Se superaron estos días difíciles"
La portavoz del gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, aseguró este martes (24.06.2025) que Irán ha superado "estos días difíciles", sin hacer referencia directa al alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que quiere poner fin a la guerra de Israel e Irán.
"Con la decencia, la paciencia y la solidaridad del pueblo se superaron estos días difíciles", dijo la portavoz, en un mensaje en su cuenta de X, donde hizo alusión a los muertos durante estos 12 días de guerra, al tiempo que aseguró que "la victoria les pertenece a ellos".
Además, el vicepresidente primero de Irán, Mohamad Reza Aref, apuntó que el anuncio de un alto el fuego supone la admisión de su derrota por parte de EE.UU. e Israel, pues se produjo menos de 24 horas después del ataque con misiles que Irán efectuó contra una base militar estadounidense en Catar. (ct / efe, afp)