You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Bomba atómica
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Israel acusa a Irán de “romper acuerdo nuclear”
Netanyahu presentó supuesto "archivo nuclear secreto" de Irán.
¿Hay una fuga radioactiva en Corea del Norte?
El gobierno de Pyongyang ha realizado ya seis ensayos nucleares, y crece la preocupación por la contaminación.
Acuerdo con Irán: “Se necesita un frente contra Trump”
Tim Guldimann fue embajador en Teherán de 1999 a 2004. Enn entrevista con DW criticó la política de EE. UU. hacia Irán.
Rusia: A Corea del Norte no la atacan porque tiene la bomba
Opinión: el mundo necesita menos Trump y más Europa
Donald Trump juega con fuego con Corea del Norte e Irán. Mejor sería que aprendiera más de Europa.
Corea del Norte: verdades y mitos sobre la dinastía Kim
La población profesa un culto "divino" a toda la dinastía: desde Kim Il-sung y Kim Jong-il hasta Kim Jong-un.
La diferencia entre la bomba atómica y la termonuclear
Pyongyang anunció avances con la prueba de una bomba termonuclear. Pero ¿en qué se distingue de una bomba atómica?
“Kim no renunciará a la bomba atómica”
Andray Abrahamian, experto en Corea del Norte, explica por qué no cree que Pyongyang abandone su programa atómico.
Estas son las bombas más destructivas del mundo
Corea del Norte ensayó "con éxito" una bomba de hidrógeno. Estas son las bombas más destructivas del mundo.
Encuentran restos de crucero hundido en Segunda Guerra
El Indianapolis fue hundido por un torpedo japonés en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial.
¿Cuánto poder tiene Trump como presidente?
¿Hasta dónde llega el poder del presidente estadounidense?
Corea del Norte tendría plutonio para diez bombas atómicas
Kim Jong-un, dijo recientemente que Corea del Norte está haciendo preparativos para probar un misil intercontinental.
Corea del Norte: diez años de ensayos nucleares
Pese a las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU, las pruebas nucleares de Pyongyang continúan.
71º aniversario de bomba atómica de Nagasaki y más noticias
Nagasaki conmemora los 71 años de la bomba atómica
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, agradeció nuevamente la histórica visita de Barack Obama hace unos meses.
Aniversario del bombardeo de Hiroshima
Japón conmemoró el 71° aniversario del bombardeo de Hiroshima con un llamado a abolir las armas nucleares.
Obama: "La bomba atómica sobre Hiroshima cambió el mundo"
Obama realizó una breve pero histórica visita a la primera ciudad víctima de una bomba atómica.
Opinión: nunca es tarde para disculparse
Han pasado 71 años desde que cayó la bomba atómica y es primera vez que un presidente de EE.UU. visita Hiroshima.
Obama hará histórica visita a Hiroshima
El presidente estadounidense, Barack Obama, hará una histórica visita a finales de mes a Hiroshima, en Japón.
Rinde Kerry homenaje a víctimas de Hiroshima
Junto a Kerry también han acudido al lugar por vez primera los cancilleres de Reino Unido y Francia.
España y EE. UU. acuerdan descontaminar Palomares
Netanyahu: Israel se defenderá de Irán
Benjamin Netanyahu alerta del peligro que supone que Irán entre en el "club mundial de las armas nucleares".
Nagasaki: Japón insiste en compromiso antinuclear
Pese a su reforma militar, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, prometió respetar los principios antinucleares.
Japón recuerda a las víctimas de la primera bomba atómica
Decenas de miles de personas se reunieron para un minuto de silencio en Hiroshima. Hace 70 años, EE. UU. arrojó la primera bomba atómica sobre esa ciudad japonesa. Tres días después siguió la bomba sobre Nagasaki.
El “proyecto Manhattan"
El “Proyecto Manhattan” costó lo que el viaje a la luna. 125 mil personas trabajaron para construir la bomba atómica.
Corea del Norte dice poder miniaturizar cabezas nucleares
El gobierno de Pyongyang dice tener la tecnología para poner cabezas nucleares en un misil balístico.
Medidas del acuerdo de Lausana
Irán admitió reducir su programa nuclear durante veinticinco años a cambio de ver levantadas las sanciones económicas.
Arranca el octavo día de negociaciones nucleares con Irán
El octavo día de las negociaciones nucleares con Irán arrancó hoy en Lausana, Suiza.
Irán: negociaciones nucleares infructuosas
Entre Occidente y Teherán hay una falta absoluta de confianza en cuanto a negociaciones nucleares.
Prolongan negociaciones con Irán
Se prolongarán las conversaciones con Irán para evitar su fracaso.
Radioactividad: los niños son los más vulnerables
Médicos lanzan alarma sobre consecuencias de la contaminación nuclear.
Irán elimina su uranio enriquecido al 20 por ciento
Irán se acerca de esta manera a las exigencias occidentales para dirigir su desarrollo nuclear hacia
Viena: se acentúan las diferencias sobre el programa nuclear de Irán
La última ronda de conversaciones en Viena sobre el programa nuclear iraní no logra acuerdos.
Irán implementa el acuerdo nuclear
Irán aceptó el acuerdo nuclear provisional suscrito en Ginebra con las cinco potencias con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania. Teherán acepta así limitaciones en su programa nuclear, como la paralización del enriquecimiento de uranio. Como contrapartida, las potencias occidentales disminuirán sus sanciones a la república islámica.
La cumbre de Viena termina sin conclusiones definitivas
Se anuncian nuevos encuentros debido a la complejidad de las conversaciones.
Nagasaki recuerda a víctimas de la bomba atómica
Recuerdos del horror vivido hace 68 años, y también temas actuales, enmarcaron la ceremonia.
Recuerda Japón a las víctimas de Hiroshima
Hace 68 años cayó sobre esa ciudad japonesa la bomba atómica, la cual cobró unas 70.000 víctimas.
Sigue el ruido de sables
En la comunista Corea del Norte se trabaja en la bomba nuclear y el dictador Kim Jong un amenaza con la guerra. El país está casi aislado y la mayor parte de su presupuesto se dedica al sector militar, a pesar de que la población pasa hambre.
Kerry en misión mediadora en Corea del Sur
El Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, intenta distender la situación en torno a la crisis de Corea durante su viaje por Asia. Kerry se reúne en Seúl con las autoridades surcoreanas. Ambos aliados se toman muy en serio las amanezas de Kim Jong Un.
Las bombas atómicas de Pakistán representan un peligro
El polémico científico pakistaní A. Q. Khan transfirió tecnología nuclear a Corea del Norte.
¿Tiene Corea del Norte una bomba de uranio?
Estados Unidos teme que Corea del Norte tenga una bomba de uranio puesta a prueba en febrero.
Hiroshima recuerda estallido de la primera bomba atómica
La ciudad japonesa de Hiroshima recordó este lunes el lanzamiento de la primera bomba atómica, hace 67 años, sobre esa localidad por parte de Estados Unidos, en las postrimerías de la II Guerra Mundial.
Israel prefiere aceptar retaliación por ataque a Irán que permitir bomba
El jefe de gobierno israelí está convencido de que Irán no se dejará disuadir.
"Bancarrota política"
En Grecia hay saqueo del Estado y un peligroso vacío político, opinan editorialistas.
Arte en lugar de guerra
El Muse de Historia Militar de Dresde invita a reflexionar sobre la paz.
Hiroshima recuerda y advierte
A 66 años de la bomba atómica y pocos meses de Fukushima, Hiroshima recuerda.
Japón: ¿qué daños puede causar la contaminación por radiación?
Muchas personas podrían enfermar por exposición a radioactividad de la central de Fukushima.
65 aniversario: Hiroshima recuerda a las víctimas de la bomba atómica
65 aniversario: Hiroshima recuerda a las víctimas de la bomba atómica
Acuerdo nuclear con Irán no inspira confianza
Los editoriales europeos de hoy comentan el acuerdo tripartito entre Irán, Turquía y Brasil para enriquecimiento de uranio y su importancia para un eventual cese de sanciones contra Irán.
“Brasil podría estar construyendo una bomba atómica”
Poco antes de la visita del presidente Lula a Irán, el investigador alemán Hans Rühle difunde la sospecha de que Brasil tendría un programa nuclear ‘paralelo’.
Página anterior
Página 2 de 3
Siguiente página