You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Bolsonaro, Jair
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Bolsonaro dice que Trump no cobrará aranceles al acero
Por su parte, Trump aseguró que “la relación entre Estados Unidos y Brasil nunca ha sido tan fuerte”
Denuncian “condiciones esclavistas” de misiones médicas
Investigadores, autoridades y afectados denunciaron “condiciones esclavistas” de contratos de misiones.
Brasil abre oficina comercial en Jerusalén
Hasta el momento solo Estados Unidos y Guatemala trasladaron sus embajadas a Jerusalén.
¿Habrá de nuevo incendios en el Amazonas en 2020?
El próximo año, Brasil se enfrenta a un escenario similar al de 2019, advierten los expertos.
Bolsonaro se somete a exámenes por “posible cáncer de piel”
El gobernante de 64 años dijo que tiene la piel clara, debido a que a lo largo de su vida pescó mucho.
Nuevo ataque deja dos indígenas muertos en Brasil
En esta misma región fue asesinado otro líder indígena a principios de noviembre, tras ser emboscado por madereros.
Tabata Amaral: la joven cara de la política en Brasil
Tábata Amaral tiene una trayectoria fuera de lo común. Creció en la periferia de Sao Paulo. Después de ganar más de 40 medallas en Olimpíadas de matemática y ciencias, fue seleccionada para estudiar en la Univerdad de Harvard, en Estados Unidos. Hoy, con 25 años, es una de las políticas más populares de Brasil y una de las voces más críticas contra Bolsonaro. Aunque no está excenta de polémica.
"El que tiene una mentalidad colonialista es Bolsonaro"
En esta 2ª parte de la entrevista con el antropólogo peruano Alberto Chirif miramos hacia Brasil, Noruega y Alemania.
Amazonas: en busca del "árbol-abuela"
Los ecologistas peregrinan hacia el gigantesco árbol amazónico de 900 años de edad.
Brasil registra un crecimiento trimestral de 0,6%
El dato fue mayor que el esperado por los analistas del mercado financiero.
50 años de cárcel para asesinos de Berta Cáceres y más.
Lo más importante del 03 de diciembre de 2019 (00:00 a las 08:00 CET)
Bolsonaro: aumento de aranceles es estrategia de Trump
El presidente brasileño aseguró que la amenaza de Washington de imponer aranceles no afecta su relación con Brasil.
El papel de Brasil en la lucha contra el cambio climático
En la COP25, Brasil no será el pionero de antes. En cambio, existe la amenaza de retroceder en protección ambiental.
Gobiernos felicitan a Lacalle Pou tras confirmarse victoria
Varios países sudamericanos reconocieron la vocación democrática de los uruguayos.
"Partido de Bolsonaro puede tener menor apoyo del esperado"
DW analizó con el politólogo Cas Mudde las características del partido que lanzó Bolsonaro, Alianza para Brasil.
Bolsonaro: "deforestación amazónica es cultural, no acabará"
Entre agosto de 2018 y julio de 2019 la deforestación en la Amazonía alcanzó su mayor nivel en once años.
Deforestación amazónica de Brasil bate récord desde 2008
Este aumento ya había sido detectado por un sistema de alertas del Instituto Brasileño de Investigaciones Espaciales.
Lula acusa a Bolsonaro de "fomentar el odio" en Brasil
El exmandatario brasileño fue recibido y ovacionado por una multitud de seguidores en Recife, su bastión político.
Opinión: ¡Adiós, Brasil! ¡Adiós, Lula!
¿Puede Lula sacar a su país de la crisis? Después de la liberación del expresidente, muchos esperan su regreso. Pero la
Alemania apoya controvertido acuerdo nuclear con Brasil
Los Verdes alemanes quieren anular un antiguo acuerdo con Brasil “para el uso pacífico de la energía nuclear”.
Bolsonaro recibe a Putin y Xi para cumbre de los BRICS
La primera parte del día será dedicada a una serie de encuentros bilaterales de Bolsonaro con los otros jefes de Estado.
Lula libre: ¿y ahora qué?
¿Qué significa para Brasil, a largo plazo, la vuelta del carismático Lula da Silva?
Pantanal, el otro incendio que azota a Brasil
Tras los fuegos que consumieron parte del Amazonas y que golpearon al mundo, a casi nadie le importa Pantanal.
Brasil: miles rechazan excarcelación de Lula
Mientras tanto, da Silva encabezó su primer acto de masas en libertad.
Morales convoca a diálogo, Piñera se abre a reforma y otras
Las informaciones más destacadas de este sábado 09 de noviembre de 2019 (16:00-00:00 CET).
Bolsonaro: Lula "está libre, pero cargado de culpa"
"No le den munición al canalla", dijo el presidente brasileño en referencia a Lula, que estaba condenado por corrupción.
La UE y la democracia brasileña en deconstrucción
Activistas y catedráticos del Brasil dudan que Brasil cumpla con el acuerdo UE-Mercosur, por su "desdemocratización".
Colombia y Brasil viran su posición sobre el embargo a Cuba
La Asamblea General de la ONU pidió hoy una vez más el fin del embargo estadounidense contra Cuba.
Bolsonaro entrega paquete de reformas económicas en Brasil
Bolsonaro también remitió una propuesta para privatizar Eletrobras, la mayor generadora de energía en Latinoamérica.
Evo Morales descarta empresa mixta con firma alemana y más
Lo más importante del 3 de noviembre de 2019 (00:00 - 08:00 CET)
Bolsonaro: "Lo peor está por venir" por derrame de petroleo
El mandatario insistió en que "una catástrofe mucho mayor se avecina" en torno a ese vertido.
Venezuela expulsa a diplomáticos de El Salvador
Acusan a Bolsonaro de intimidar en el caso Marielle Franco
Jair Bolsonaro fue acusado de "intentar intimidar" al encargado de investigar el asesinato de Marielle Franco.
Hijo de Bolsonaro se disculpa tras amenazas dictatoriales
El diputado podría enfrentar una sanción en el Congreso por sus declaraciones.
Bolsonaro niega vínculo con asesinato de Marielle Franco
El presidente denunció a través de Twitter que quieren "destruirlo" y tildó de “canalla" a la televisora Globo.
ONU "preocupada" por crudo que ya daña 230 playas en Brasil
Las manchas de petróleo empezaron a aparecer el pasado 2 de septiembre en varias playas del noreste de Brasil.
América Latina: "¿para cuándo una presidenta lesbiana?"
Bogotá tendrá a su primera alcaldesa homosexual, pero el poder en Latinoamérica sigue vetado a las personas LGBTI.
Brasil, un año tras la elección de Bolsonaro
Hace un año, los brasileños votaron a Bolsonaro. ¿Ha cedido la polarización de esos días de octubre de 2018?
Bolsonaro dice que Argentina hizo una "mala elección"
Bolsonaro lamentó la elección del líder del Frente de Todos, quien ganó en la primera vuelta frente a Mauricio Macri.
Brasil: Suprema analiza recurso que podría liberar a Lula
Si los jueces consideran que el juicio fue parcial, la condena del expresidente sería anulada.
Bolsonaro inicia gira por países de Asia y Oriente Medio
El objetivo del Gobierno es "mejorar el ambiente de negocios y abrir la economía".
Militar del séquito de Bolsonaro va a juicio en España
HRW: Bolsonaro "ataca frontalmente" los derechos humanos
Es la primera vez que la oenegé lleva su junta de directores a Brasil para "manifestar presencialmente" su preocupación.
Bolsonaro celebra caída de los índices de criminalidad
De acuerdo con cifras oficiales, los homicidios en Brasil cayeron 22,1 por ciento en el primer semestre de 2019.
Indígenas denunciarán en Europa las políticas de Bolsonaro
Las comunidades quieren denunciar el incremento de "invasiones" a sus tierras.
Brasil defiende el acuerdo Mercosur-UE pese a los incendios
La ministra francesa de Medio Ambiente había rechazado un tratado comercial "con un país que no respeta la Amazonía".
Manchas de crudo en Brasil podrían tener origen en Venezuela
Aunque no hay confirmación oficial al respecto, se sabe que el petróleo derramado no fue producido por Petrobras.
"La Iglesia debe defender y preservar la Amazonía"
En el Sínodo de la Amazonía, el Vaticano está buscando vías para gestionar los problemas de la región.
Piden a Bolsonaro que explique sus acusación contra las ONG
El presidente brasileño insinuó que organizaciones no gubernamentales podrían estar detrás de los fuegos en la Amazonía.
¿Sigue ardiendo la selva amazónica?
Los incendios se disminuyen. Pero el gobierno no se atreve a hacer frente a las estructuras criminales, según expertos.
Página anterior
Página 18 de 28
Siguiente página