You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Bolivia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
La pugna por el gas boliviano
Bolivia y las principales empresas extranjeras del sector de gas natural y el petróleo han alcanzado nuevos acuerdos tras difíciles negociaciones. Ambas partes se sienten vencedoras. Y con razón.
La limpiadora sin miedo
Petrobrás quiere el liderato
Historias de cocaleros
"Me gustan los puentes, no los muros"
Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano, espera que EEUU reconsidere su decisión de construir un muro fronterizo que no resolverá los problemas para los que fue concebido.
XVI Cumbre Iberoamericana: migración y pobreza, los temas
Pobreza y migración, la una como consecuencia de la otra: ¿Círculo vicioso o solución? Temas clave de la XVI Cumbre Iberoamericana en Uruguay hasta este 5 de noviembre. Unión Europea apoyaría proceso de paz en Colombia.
Libertad de prensa: Bolivia primera en América Latina
Bolivia es el país de América Latina con más libertad de prensa actualmente. Así se desprende del informe anual de Reporteros sin Fronteras. Lamentable es el retroceso de Brasil y Argentina.
"Hay tanta expectación por Bachelet como la hubo por Allende"
Escritora, feminista y chilena: Isabel Allende, la mujer que ha llevado la magia de las palabras latinas a medio mundo, habló con DW-WORLD sobre la situación política y social de la parte sur del continente americano.
América Latina
La ministra boliviana de Justicia, Casimira Rodríguez, conversó con DW-WORLD durante su visita a Alemania, invitada por la organización Terre des Hommes.
Latinoamérica: objeto de los deseos europeos
Los inversionistas europeos vuelven con interés la mirada hacia Latinoamérica y el atractivo negocio de los recursos naturales: desde Rusia hasta España, la energía es un pastel suculento del que todos quieren un pedazo.
Bolivia: los desafíos de la Constituyente
En medio de grandes expectativas inició su tarea la Asamblea Constituyente en Bolivia. En el plazo de un año deberá proponer una nueva Carta Fundamental, que luego será sometida a la aprobación ciudadana.
Mercosur: desarrollo desigual
Paraguay y Uruguay tienen razón en sentirse desplazados en el Mercosur. Se trata de una crisis estructural al priorizar la ampliación, dijo a DW-WORLD, el experto alemán, Klaus Bodemer.
Entrevista: ¿Votará México por la izquierda moderada?
La victoria del PRD en las elecciones del 2 de julio en México representaría mayores cambios en el contexto latinoamericano que en el nacional mexicano, opina experta de la Fundación alemana Rosa Luxemburg Stiftung.
Uribe: posición de fuerza
A la reelección de Álvaro Uribe por mayoría absoluta como Presidente de Colombia dedican hoy gran espacio los comentaristas en la prensa europea.
"El extranjero tendrá que corregir opinión sobre Uribe"
En Berlín ganó Carlos Gaviria. En Alemania sin embargo, Álvaro Uribe fue el amplio ganador de las elecciones presidenciales. "Uribe tendrá que ser escuchado en el exterior", dice Dieter Nohlen en DW-WORLD.
¿Hacia dónde va Evo?
Revuelo ha provocado el decreto de incautación con el que el gobierno boliviano asume el control absoluto sobre los hidrocarburos. DW-WORLD habló con expertos sobre el curso adoptado por el presidente boliviano.
Evo Morales habla a Europa
Lleva poco tiempo en el cargo, pero Evo Morales ha dado ya mucho de que hablar. Fue su primera comparecencia ante el Parlamento Europeo, pero ya antes de pronunciarse forjó una nube de polémica.
UE-América Latina: la cumbre, un partido de fútbol
América Latina llega con fisuras a la cumbre de la Unión Europea, reconoció en entrevista exclusiva con DW-WORLD el presidente peruano, Alejandro Toledo. Europa observa perpleja un continente en ebullición.
Cumbre alternativa para cambiar el mundo
Activistas, políticos y representantes de unas 450 organizaciones civiles, sindicales y eclesiásticas inauguraron en Viena la "Cumbre Alternativa" a la IV Cumbre de la UE y América Latina y el Caribe.
¿Y la asociación estratégica para el siglo XXI?
Magro es el balance, que con vistas a la cumbre de Viena, se saca de la "asociación estratégica" entre América Latina y la Unión Europea acordada en 1999.
Lula, "el hombre fuerte de Sudamérica"
El diputado socialdemócrata Lothar Mark, quien acompañó al ministro de RR.EE. alemán en su viaje por América Latina, hizo un balance positivo de la gira y elogió el liderazgo del presidente brasileño en la región.
El "decretazo" de Evo Morales
Las medidas adoptadas por el presidente de Bolvia para nacionalizar el gas y, en particular, la forma en que comenzaron a aplicarse, despiertan inquietud y críticas en los comentarios de la prensa europea.
Bolivia: "repartir los beneficios"
La nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia levantó olas en todo el mundo. DW-WORLD habló con el economista Prof. Manfred Nitsch, de la Universidad Libre de Berlín, sobre las consecuencias.
Bolivia asume el "control absoluto" de los hidrocarburos
El presidente de Bolivia, el socialista Evo Morales, firmó este 1 de mayo un "decreto supremo" que nacionaliza y da al Estado el "control absoluto" de todos los hidrocarburos.
Bolivia: mayor cooperación
La ministra alemana de Cooperación y Desarrollo, Heidemarie Wieczoreck-Zeul, habló con DW-WORLD sobre su reciente viaje a Bolivia, en donde se entrevistó con el presidente Evo Morales.
Ministra alemana de cooperación en Bolivia
La ministra alemana de Cooperación y Desarrollo viaja hoy a Bolivia, donde se reunirá con Evo Morales y firmará un acuerdo de protección de la biodiversidad.
Argentina: candidatos y descartados a Alemania 2006
A 75 años de su primera aparición en el torneo, el fútbol Albiceleste se prepara para seleccionar a los nuevos encargados de arrimar peligro a los arcos rivales en Alemania.
El sentido de un gasoducto bolivariano
Respecto a lo realista del gasoducto proyectado por el presidente venezolano, Hugo Chávez, DW-WORLD conversó con un especialista del Instituto Alemán de Geociencias y Recursos Naturales.
Canciller boliviano anuncia "grandes cambios"
El nuevo canciller de Bolivia, el aimara David Choquehuanca, anunció hoy 'grandes cambios' en su primer discurso, pronunciado en su lengua originaria, en el que intercaló palabras en quechua y guaraní.
Evo Morales asume la presidencia de Bolivia
Con el puño izquierdo en alto y la mano derecha en el corazón prestó juramento el nuevo presidente boliviano, Evo Morales, en una emotiva ceremonia que acaparó la atención internacional.
"La alternancia de signo político es saludable"
Europa debe apostar más por Latinoamérica, una región con un madurez democrática y gran potencial energético, dijo a DW-WORLD Enrique Iglesias, antes de partir a la toma de posesión de Evo Morales en Bolivia.
Evo Morales pide unidad
Evo Morales, quien fue investido este sábado como la máxima autoridad indígena de Bolivia en una ceremonia mística dirigida por sacerdotes de las distintas etnias, pidió unidad y prometió refundar el país.
Chile: ¿en la corriente latinoamericana?
Tras la victoria electoral de Michelle Bachelet en las elecciones presidenciales chilenas, la prensa europea analiza en sus comentarios la evolución de este país, también en el contexto político de América Latina.
Chile tiene su primera presidenta
En Alemania se observa con atención el triunfo de la socialista Michelle Bachelet, visto como confirmación del vuelco de América Latina hacia la izquierda. Pero no se la puede echar en el mismo saco que a Hugo Chávez.
Evo Morales en China: sigue búsqueda de aliados estratégicos
El presidente electo de Bolivia, Evo Morales, inició hoy una visita de dos días a China que para este líder de izquierdas puede ser clave en la búsqueda de aliados contra el 'imperialismo' de EEUU.
Bolivia: un equilibrio frágil
La llegada de Evo Morales a la presidencia de Bolivia es un hito, pero su mayor desafío será mantener la integridad territorial, señala el experto Günther Maihold en conversación con DW-WORLD.
Evo Morales en España: el beneficio de la duda
El presidente electo de Bolivia, Evo Morales, inició su gira europea en España, donde fue recibido con expectación y cautela. Los inversionistas españoles, por ahora, le conceden el beneficio de la duda.
Evo Morales inicia periplo por Europa
El electo presidente boliviano Evo Morales inicia una gira cuyas distintas estaciones hablan sobre sus prioridades. Después de reunirse con Fidel Castro en Cuba y pasar por Caracas, Morales emprende viaje a Europa.
Once países latinoamericanos socios preferenciales de UE
La Unión Europea agregó a 15 países en desarrollo, la mayoría de ellos latinoamericanos, a su lista de socios comerciales preferenciales.
EEUU-Bolivia: relación depende de respeto a la democracia
El Gobierno de EEUU se mostró hoy dispuesto a colaborar con el nuevo Ejecutivo boliviano.
Evo Morales Presidente: "EEUU pierde cada vez más pie en la región".
La prensa europea comenta hoy la victoria electoral de Evo Morales en Bolivia, registrando en general un giro de la región hacia la izquierda y un alejamiento de EEUU.
"Morales tiene la importante labor de hacer de Bolivia una nación"
El pasado domingo Bolivia eligió nuevo presidente. Evo Morales camina con paso firme hacia el gobierno y sobre esta andadura preguntó DW-WORLD a Bert Hoffmann, del Instituto Iberoamericano de Hamburgo.
Evo Morales nuevo presidente de Bolivia
El líder socialista indígena Evo Morales resultó ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia este domingo por amplia mayoría.
Bolivia elige entre paz y guerra
En el 2003 Evo Morales no logró alcanzar la presidencia. En esta ocasión el líder de los cocaleros bolivianos y confeso admirador de Hugo Chávez, tiene buenas expectativas de convertirse en presidente del país andino.
México ratificó tratado Corte Penal Internacional
México es el centésimo país que ratifica el tratado de 1998 que creó la Corte Penal Internacional (CPI).
Brasil primero de grupo para Alemania 2006
La armada brasileña arrebató a Argentina el primer puesto del grupo en la clasificación para Alemania 2006. Uruguay consiguió una victoria histórica ante Argentina logrando entrar en la repesca.
Bolivia convoca cinco "legionarios"
Bolivia acuerda con Chile liberalización de fronteras
Bolivia y Chile firmarán en los próximos 30 días un acuerdo comercial para liberar las exportaciones bolivianas hacia el vecino. A partir de mañana, no será obligatorio el pasaporte.
Elecciones en Bolivia aún indefinidas
Las elecciones del 4 de diciembre en Bolivia aún están en vilo, después de una reunión celebrada entre el presidente Eduardo Rodríguez y los presidentes del Congreso.
Rodríguez y Lagos volverán a reunirse en I Cumbre Suramericana
Los presidentes de Bolivia, Eduardo Rodríguez, y de Chile, Ricardo Lagos, se reunirán en la I Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad Suramericana de Naciones que se celebrará en Brasil el jueves y viernes próximos.
Página anterior
Página 50 de 52
Siguiente página