You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Bolivia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Bolivia: “oportunidad histórica desaprovechada”
El que el presidente Evo Morales haya sido ratificado en el referendo está muy lejos de significar que se avizore una salida al conflicto interno que vive Bolivia.
Banalización de drogas por "estrellas" debería ser punible
“La culpa y el problema siempre es de los demás”
Uruguay solicita declaración de latinoamericanos contra Directiva de Retorno
Bolivia en la encrucijada
Un nuevo referéndum autonomista, esta vez en Tarija, ahonda las diferencias entre La Paz y los departamentos. ¿Hacia donde va Bolivia? DW-WORLD habló con el politólogo boliviano Miguel Buitrago.
Protestas contra la “directiva de la vergüenza”
La ola migratoria, integrada por refugiados e inmigrantes, aumenta claramente en todo el mundo. Europa responde con frialdad y una iniciativa para deshacerse de los ilegales en su territorio. América Latina protesta.
El populismo, zona gris entre la democracia y el autoritarismo
América Latina vive la tercera vertiente de un populismo en el que han participado lo mismo izquierdistas que neoliberales, dice a DW-WORLD la investigadora alemana Susanne Gratius, de la fundación FRIDE en Madrid.
Medios: armas para la paz
Los medios de comunicación pueden y deben ser armas efectivas para la construcción de la paz y la resolución de conflictos, según se dijo en el Foro Mundial de Medios de comunicación, que concluyó en Bonn.
La voracidad de los agronegocios
La voracidad de los agronegocios dominó las negociaciones de la novena Conferencia de las Partes (COP), la principal instancia del Convenio para la Diversidad Biológica, que se reunió en Bonn, Alemania.
Proyecto Latinoamérica
“Hay que hablar con Chávez y Morales”
De cara a la Cumbre UE- LAC, políticos exhortan a estrechar la cooperación con América Latina. “Si se quiere cooperar entre continentes hay que hablar con todos”, dice el eurodiputado Martin Schulz.
Países se protegen ante la escasez alimentaria
La UE es el mayor importador mundial de productos agrícolas de países en desarrollo, con una tercera parte proveniente del Mercosur, sin embargo la escasez alimentaria obliga a los países al proteccionismo.
Alabanza de Merkel al auge económico en América Latina
“Espero viaje a América Latina con gran emoción”, dice Merkel.
América Latina: fortaleza económica y fragmentación política
Pese a un favorable desarrollo económico, América Latina acude enfrentada y desunida a la V Cumbre de la UE y América Latina y el Caribe, afirma un estudio del Instituto Alemán de Estudios Globales.
La Unión Europea manifiesta preocupación por situación en Bolivia
Bolivia: “buscar un consenso nacional”
La región más rica de Bolivia votó a favor de una autonomía. Se ha llegado a una situación de empate, que inmoviliza al gobierno central y a los movimientos autónomos, lo que obliga al diálogo, afirma un experto del DED.
Feria del Libro de Buenos Aires contará con gran presencia española
UE insta a gobierno y oposición de Bolivia a dialogar
Se deteriora la situación en Bolivia por lluvias, advierte ONU en Ginebra
Diálogo entre UE y América Latina en vísperas de Cumbre de Lima
En Berlín europeos e hispanoamericanos debatieron los problemas que aquejan a ambas regiones, pero también sus soluciones. La Cumbre en Lima será del 14 al 17 de mayo. DEUTSCHE WELLE habló con dos participantes.
Ayuda europea para Bolivia
Choquehuanca en Madrid: “queremos transferencia de tecnología”
Jürgen Schiffers: “Colombia ya es mi primera patria”
La tendencia alemana a emigrar se acentúa. Y América Latina vuelve a ser un destino favorito de los alemanes. Al parecer, una región muy afín al espíritu emprendedor alemán.
UE espera acuerdo entre Uruguay y Argentina por planta de celulosa
"Bolivia no puede convertirse en un segundo Chile"
Políticos de izquierda alemanes criticaron a la derecha española, estadounidense y británica de intenciones golpistas en Bolivia. “No puede convertirse en un segundo Chile”, dijeron aludiendo al golpe de Pinochet en 1973
Venezuela: incierto proyecto, pocos socios
La prensa alemana recogió el anuncio del presidente venezolano, de que congelaría relaciones con España y Colombia. ¿Qué hay detrás de este anuncio? DW-WORLD consultó a dos especialistas alemanes.
Armedangels: moda ecologista, social y lucrativa
¿Es posible estar a la moda, ser justo, ecologista, exitoso y ganar bien? Con su joven empresa, dos estudiantes alemanes prueban que sí.
Alemania ayudará a Bolivia a prevenir inundaciones
América Latina: sólida posición con excepciones
Un economista alemán experto en América Latina se sorprende de la actitud de los inversores y alaba sobre todo a Brasil, México, Perú y Colombia.
Ecuador: disculpa ejemplar a los migrantes
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asumió un papel ejemplar para otros países latinoamericanos, al dedicar su primera gira en Europa a la causa de los migrantes.
"La prohibición de la FIFA, correcta"
En principio, la decisión de la FIFA de prohibir partidos internacionales a más de 3.000 metros de altura es correcta, dice a DW WORLD el médico de la selección alemana de fútbol. Pero las cosas no son tan sencillas.
FIFA desmiente a Bolivia: 'No hay decisión'
La FIFA desmintió hoy al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, que había anunciado el levantamiento del 'veto' a los partidos por las eliminatorias mundialistas en La Paz.
Tecnología y ayuda humanitaria en Salón Aeronáutico de Le Bourget
Le Bourget, el segundo más importante salón aeronáutico de Europa, junto con el ILA de Berlín, inauguró la edición 2007 en París y la sensación no se ha hecho esperar: Europa planea construir un “Super Concorde”.
En las narices
La FIFA negó audiencia a una delegación boliviana para dialogar sobre la prohibición a realizar partidos internacionales a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar. Ya se arma un frente sudamericano contra la medida.
Publican índice de paz en el mundo
Un índice de paz global que evalúa a 121 países fue publicado por primera vez en Londres y coloca a EEUU por encima de Irán y a Rusia antes de Israel, Sudán e Irak.
Médico del Mundial 2006 apoya la decisión de la FIFA
La decisión de la FIFA de prohibir los partidos internacionales en estadios ubicados a una altura superior a los 2500 metros sobre el nivel del mar ha causado una fuerte polémica en Colombia, Ecuador y Bolivia.
MERCOSUR: muchas expectativas, pocos resultados
Fallas estructurales y prioridades nacionales los mayores frenos al desarrollo regional esperado de MERCOSUR, dice balance de FES en la antesala a 10ª Conferencia de la Industria Alemana para América Latina en Essen.
Primavera del cine en español en Alemania
Se levanta el telón para el cine latinoamericano y español durante esta primavera alemana. En varias ciudades tienen lugar por estos días diversos festivales de cine en castellano.
Bolivia: nueva concepción del Derecho
Lograr un sistema judicial que conjugue el modelo occidental con las estructuras indígenas propone el ministerio de Justicia boliviano bajo el gobierno de Evo Morales. DW-WORLD conversó con su viceministro de Justicia.
Austria desarticula red mundial de pornografía infantil
En Austria fue desmantelada la mayor red internacional de pornografía infantil, en la que hay implicados 2.361 personas de 77 países, entre ellos, España y 15 países latinoamericanos.
Nueva arma de las víctimas contra la desaparición forzada
Países de todo el mundo firmaron la Convención contra la Desaparición Forzada. El acontecimiento hace realidad un largo anhelo de luchadores por los derechos humanos y víctimas de dictaduras militares en América Latina.
Evo y Fidel: dos socialismos, dos juventudes
El socialismo del que tanto se habla en América Latina implica realidades distintas y hasta contrastantes en la vida cotidiana. Organizaciones eclesiásticas cuentan a DW WORLD la versión de los jóvenes en Cuba y Bolivia.
No hay alternativa a Evo Morales
Luces y sombras presenta el balance del primer año de gobierno de Evo Morales. Steffan Leidel opina que su única alternativa consiste en buscar el apoyo de las fuerzas moderadas entre sus partidarios y detractores.
UE-Mercosur: la coartada multilateral
La falta de un acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur no sólamente obedece a la parálisis en la Ronda de Doha. Mercosur, por ejemplo, es gobernado hoy por los enemigos de quienes firmaron el tratado original.
Alemania presiona a Nicaragua por el aborto
Numerosos países de América Latina obstaculizan la posibilidad de interrumpir un embarazo que ponga en riesgo la vida de la mujer o sea producto de una violación. Nicaragua es la punta del iceberg.
"Cada figura en América Latina tiene su peso"
Mientras en Bolivia culminó este sábado la Cumbre Sudamericana, DW-WORLD habló en Hamburgo con el encargado del Gobierno Alemán para América Latina, Gerhard Enver Schrömbgens, sobre el panorama político de la región.
Aguardando y bebiendo té
Años sangrientos de lucha contra la droga han de quedar en el pasado ahora que Evo Morales está en el poder. Un éxito. Pero la realidad, en cambio, es otra: Morales ha hecho menos cambios de lo esperado.
Palabras clave: coca y cocaína
Los hallazgos arqueológicos demuestran que las hojas de coca han sido consumidas por el hombre de los Andes desde hace 5.000 años. El efecto estimulante de la planta es probablemente conocido desde hace 7.000 años.
Lucha europea contra el cultivo de cocaína
"Me siento muy cercano al proceso boliviano"
El Texas boliviano
En el departamento de Santa Cruz, los rebaños bovinos son enormes. Los campos de soja y las plantaciones de azúcar extensas. Algunas familias, inmensamente ricas. Son las que se siente amenazadas por Morales.
Página anterior
Página 49 de 52
Siguiente página