You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Bolivia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Gudrun Pausewang recibe homenaje por su obra
La escritora Gudrun Pausewang, autora de numerosas novelas juveniles, es premiada por su obra, que refleja en buena parte sus vivencias en América Latina donde trabajó como maestra.
Teatro Trono de Bolivia en Alemania
El grupo Teatro Trono, de El Alto, Bolivia, está de gira por Alemania. Su propuesta es transformar la sociedad a través del arte. DW-WORLD conversó su fundador, Iván Nogales.
Desarrollo democrático latinoamericano
Chile, Costa Rica y Uruguay, lideran la región en cuanto a desarrollo democrático.
Che: la figura histórica detrás del icono
Este 9 de octubre se cumplen 42 años de la muerte del “Che” Guevara en Bolivia. DW-WORLD entrevistó a Gerd Koenen, autor de un elogiado libro* sobre el revolucionario argentino-cubano y la “figura detrás del icono”
Morales cierra su visita a España con cancelación de deuda boliviana
Se reunirán en Madrid Hugo Chávez y el rey Juan Carlos de Borbón
Constituciones latinoamericanas, "muy generosas y poéticas"
Reformas a la Constitución en América Latina han llevado a que en algunos países ya no pueda hablarse de un Estado de Derecho, opinan juristas. Jueces alemanes y latinoamericanos analizan retos en Colombia.
Venezuela, el socialismo y las FARC
En entrevista con un medio alemán, José Rangel, uno de los principales asesores de Hugo Chávez, habla sobre las estatizaciones, las relaciones con la oposición y por qué existe el peligro de una guerra con Colombia.
Unasur: cooperación militar de Colombia enciende debate sobre alianzas y armas
En Bariloche, a 1.650 kilómetros al sur de Buenos Aires, Unasur enfrenta un desafío que define más que la cooperación militar entre Bogotá y Washington. Están en juego el liderazgo de Brasil y la razón de ser de Unasur.
Zapatero y Evo Morales se reunirán el próximo mes en Madrid
Washington es clave en la crisis en Honduras
El politólogo español Manuel Alcántara Sáez habló con DW-WORLD sobre la crisis hondureña y el papel clave de Estados Unidos, con el que Honduras tiene una conexión histórica. "La presión tiene que venir de dicho país".
Ecuador suspendió negociaciones con UE para un acuerdo de libre comercio
El futuro del automóvil está en Bolivia
Para que funcionen fiablemente, los autos eléctricos necesitan baterías de alta capacidad. Ello se logra sólo con litio. Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo.
Llega a los cines alemanes "Che el argentino"
La figura histórica del revolucionario argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara, seguirá ocupando a historiadores y cineastas. En Alemania se exhibe la primera parte del díptico “Che el argentino”, de Steven Soderbergh.
Perú: la lucha por los recursos naturales
El conflicto entre los indígenas y el gobierno peruano es la peor crisis desde la guerra contra Sendero Luminoso en los años 90 y es seguido con atención por la prensa y catedráticos europeos y alemanes.
Recibe periodista español premio Libertad en Bolivia
Repsol espera "gran rentabilidad" en Bolivia tras firma de acuerdo
Filial de British Petroleum, nacionalizada en Bolivia
Para el agro UE ayudará a Guatemala, Bolivia, Cuba, Honduras y Haití
“Populismo constitucional” en Latinoamérica
Las Constituciones incluyen cada vez más promesas, pero se sabe que el problema no es que escaseen las leyes sino que no se cumple con ellas, dicen expertos en Alemania.
Ministro defiende en Madrid la gestión de Evo Morales
Francia desea vender helicópteros Eurocopter a Bolivia
Evo Morales firma acuerdos en Moscú
Evo Morales en Moscú y París
El presidente boliviano, Evo Morales, visita Rusia y Francia, en busca de apoyo para sus programas antidrogas e inversiones para el sector de hidrocarburos.
América Latina en el remolino de la crisis
Según un informe del GIGA, América Latina está atrapada en el remolino de la crisis financiera. Después de 6 años de crecimiento económico, cabe esperar ahora un debilitamiento general en todos los países de la región.
América Latina-Unión Europea: en busca del acuerdo comercial
La Unión Europea negocia con América Latina: nada nuevo bajo el sol, tras años de rondas, reuniones y acercamientos. Sin embargo, la estrategia ha cambiado y el nuevo rumbo debe empezar a dar sus frutos este mismo año.
Bolivia: "el tema de los recursos económicos inquieta a la UE"
70 observadores de la Unión Europea se desplazaron a Bolivia para garantizar la transparencia del referéndum constitucional. A su vuelta a Bruselas, DW-WORLD conversó con uno de ellos sobre sus impresiones.
Zapatero felicita a Evo y espera que se mantenga diálogo en Bolivia
Referéndum en Bolivia: "la Constitución no soluciona el problema”
Todo apunta a que los pronósticos se han cumplido: se aprueba la nueva Constitución boliviana… pese a la oposición de tierras bajas. ¿Qué sucederá ahora? DW-WORLD habló con el experto en América Latina Timo Berger.
“Después del domingo, van a proseguir los problemas en Bolivia”
El próximo domingo, Evo Morales somete la Constitución que le quiere dar a Bolivia a votación popular. DW-WORLD habló con Miguel Buitrago, experto en la región andina del Instituto de Estudios Globales de Hamburgo.
Bolivia y Venezuela, en la nueva ''OPEP del gas''
Se llevó a cabo en Moscú una reunión de 15 países exportadores de gas, en lo que muchos ven como un intento por controlar los precios del producto en el mercado mundial. Participan Bolivia y Venezuela.
Frustración de países en desarrollo tras conferencia sobre clima
Conferencia de ONU sobre Cambio Climático en Polonia dejó saber amargo por negativa de países industrializados a ofrecer más ayudas para prevenir o paliar consecuencias del cambio climático en países pobres.
Murió Werner Guttentag, librero alemán que publicaba obras bolivianas
Luto en región española por la muerte de tres inmigrantes bolivianos
''En Venezuela no se repetirá una crisis como la de Bolivia''
Manuel Paulus, académico de la Universidad de Rostock, afirma que el resultado electoral en Venezuela sienta buenas bases para la paz social en ese país. Hugo Chávez perdió en importantes provincias y en la capital.
Futuro para Argentina
El índice de asesinatos y de abandono de niños en Latinoamérica fue el motor que impulsó la creación de la ONG “Futuro Sí” con sede en Düsseldorf - Alemania.
Vaticano nombra nuncio para Bolivia tras renuncia por mal altura
"Bolivia y Ecuador podrán integrarse al proceso cuando quieran"
La comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, propuso comenzar con Colombia y Perú las negociaciones comerciales del futuro acuerdo de asociación entre la CAN y la UE, sin Bolivia y Ecuador.
UE negociará individualmente con Colombia y Perú
Aumenta la cocainomanía en Europa; Alemania se resiste
El número de europeos que consumen cocaína sigue aumentando, según el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías. Los delitos relacionados con el uso de dicho estupefaciente también se han incrementado.
Posible extradición de ex presidente "no es ajuste de cuentas"
Tras su aparente éxito de la reforma constitucional, el presidente de Bolivia, Evo Morales, se enfrenta a más temas pendientes. Uno de ellos es la extradición del ex mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada.
España frena contratación de inmigrantes en el extranjero
Debido al fuerte desempleo, el gobierno de Madrid recortó la contratación de inmigrantes en el extranjero, eliminando de la lista trabajos como el de albañil, camarero, labrador o empleada de hogar.
Costa Rica lidera el desarrollo democrático en América Latina
Costa Rica, Chile y Uruguay encabezan el Indice de Desarrollo Democrático Latinoamericano (IDD-LAT) 2008 que evalúa a 18 países. Venezuela, Bolivia y Ecuador obtuvieron el puntaje más bajo.
En la Unión Europea hay dos millones de drogadictos crónicos
Cero tolerancia. Éste es uno de los objetivos que la Unión Europea (UE) se ha fijado para luchar contra el consumo de estupefacientes, que cada año se cobra aquí la vida de unas 7.500 personas por sobredosis.
Bolivia: “no apostaría por Unasur”
¿Quién es el llamado a mediar en el conflicto boliviano? DW-WORLD conversó con Stefan Jost, politólogo alemán de la Universidad de Tréveris.
Bolivia: “negociar es la única opción”
Los acontecimientos en Bolivia alcanzan niveles cruentos. ¿Pasa la salida a esta crítica situación por la mediación de Unasur? DW-WORLD conversó al respecto con Miguel Buitrago, politólogo del GIGA.
Bolivia y el dominó diplomático
Una crisis in crescendo enfrenta a Bolivia y Venezuela con Estados Unidos, sobreponiendo el estruendo diplomático al problema de fondo: el conflicto en torno al proyecto de Evo Morales.
Andinos por más conciencia de Europa en lucha contra narcotráfico
Ante aumento vertiginoso de consumo de drogas en Europa, el "zar antidrogas" del Perú acordó con Colombia “exponer visión de responsabilidad compartida en Europa sobre efectos ambientales y sociales del narcotráfico”.
Estatizaciones en América Latina: legitimidad con riesgos
La ola de estatizaciones de empresas privadas en Bolivia y Venezuela constituyen un proceso legítimo al cual le falta visión de largo plazo, opina el Dr. Federico Foders, especialista de la Universidad de Kiel.
Bolivia: ¿cómo salir del callejón?
Tanto gobierno como oposición han salido fortalecidos del referéndum en Bolivia. ¿Cuál es el alcance de estos resultados? DW-WORLD consultó a Stefan Jost, politólogo alemán especialista en la región.
Página anterior
Página 48 de 52
Siguiente página