You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Bolivia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Demanda marítima de Bolivia se toma reunión de la OEA
Canciller chileno respondió a su par boliviano, que planteó el tema en la Asamblea General.
Recuerdan el golpe contra Allende
La senadora chilena Isabel Allende recordó las condiciones del golpe de Estado en Chile.
Bachelet no está dispuesta a ceder soberanía a Bolivia
La precandidata presidencial chilena aseguró que ese tema “no está en discusión".
Justicia en Bolivia: encuentros y desencuentros
¿Cómo va la compatibilización de la justicia ordinaria y la indígena en Bolivia?
AI: "América Latina se desarrolla a costa de los indígenas"
Amnistía Internacional denuncia violación de derechos territoriales de indígenas latinoamericanos.
Sindicatos exigen más jubilación
Siguen en Bolivia las movilizaciones por la mejora de las pensiones de jubilación. Los sindicatos exigen una modificación de la ley para que los trabajadores cobren al jubilarse casi la totalidad de su sueldo, y no el 70 por ciento como en la actualidad. El presidente del país, Evo Morales, ha insistido en que la exigencia de los sindicatos es inviable porque pone en riesgo el sistema de pensiones
Evo Morales llama a “defender la democracia” en Bolivia
Protesta obrera que exige cambios en el sistema de pensiones se extiende ya por doce días.
Acuerdan mesa de diálogo tras protestas en Bolivia
Representantes sindicales demandan incrementos al monto de jubilación para los trabajadores mineros.
Apoyo antidrogas de Alemania a Bolivia
El respaldo germano abarcará programas de fortalecimiento institucionaly destrucción de drogas.
Corte de La Haya citó a Bolivia y Chile
Reunión de los delegados de Bolivia y Chile tendrá lugar el 12 de junio.
EE.UU. responde a Bolivia tras expulsión de USAID
Desde noviembre de 2008 Bolivia y Estados Unidos no tienen embajadores en La Paz y Washington.
Corte de La Haya admitió demanda marítima boliviana contra Chile
En tres meses los delegados de Bolivia y Chile sostendrán una r
Bolivia: vía libre para re-reelección de Evo Morales
El presidente Evo Morales habilitado para un posible tercer mandato consecutivo al frente del país.
¡Déjennos trabajar en paz! - Sindicatos infantiles en Bolivia
En todo el mundo se estima que hay 215 millones de niños que trabajan. Mientras que en el resto del mundo se ha acordado la abolición del trabajo infantil, cientos de miles de niños luchan por su derecho a trabajar.
Bolivia evaluará consumo nacional de hoja de coca
Morales decidió el 29 de junio de 2011 quedar fuera de la Convención Antidrogas.
Bolivia demanda a Chile ante Corte Internacional de La Haya
El objetivo de La Paz es recuperar un acceso soberano al mar que perdió tras la Guerra del Pacífico.
Los muchos rostros del trabajo infantil
La Unión de Niños y Niñas Trabajadores de Bolivia aboga no por protección, no por prohibición.
Morales cancela agenda por un “problema de salud complicado”
El presidente de Bolivia celebraría una actividad en la ciudad de Potosí, pero no pudo asistir.
Chile prepara respuesta a demanda marítima de Bolivia
Chile prepara desde 2011 su respuesta jurídica ante una eventual demanda marítima de Bolivia.
Morales anuncia próxima demanda contra Chile en La Haya
El presidente boliviano anunció una demanda contra Chile, dirigida a recuperar una salida al mar.
Alemania apoya plan para destruir droga en Bolivia
Chávez murió, pero sus aliados antiestadounidenses siguen vivos
Bert Hoffmann, del Instituto para Estudios Latinoamericanos, en entrevista con DW.
Las bolivianas esperan el final de la violencia
Siete de cada diez mujeres en Bolivia son víctimas de violencia machista.
América Latina sin Chávez
¿Golpeará la muerte del venezolano Hugo Chávez a los beneficiarios de sus proyectos de cooperación?
Bolivia: Morales condecoró a soldados y reiteró exigencia de salida al mar
Morales criticó las "contradicciones" en las que ha, a su juicio, ha incurrido Piñera.
“Chile no entregará soberanía ni territorio a Bolivia”
Presidente chileno hizo declaraciones en plena crisis por soldados bolivianos, que serán expulsados.
Chile: “Soldados bolivianos entraron al país con armamento de guerra”
Los jóvenes, menores de 20 años de edad, están a la espera de un juicio en una cárcel de Iquique.
Marchas en Bolivia por soldados detenidos en Chile
En Bolivia hubo manifestaciones para pedir la libertad de tres soldados detenidos en Chile.
Bolivia nacionalizó aeropuerto
Una vez más, el gobierno de Bolivia expropió una empresa extranjera. Esta vez se dio por terminado el contrato con el operador de aeropuertos españoles SABSA. Según el presidente Evo Morales, SABSA no ha invertido el dinero convenido a pesar de los altos márgenes de beneficio. Los tres principales aeropuertos del país están ahora en manos del estado.
Bolivia nacionalizó filial española que operaba aeropuertos
El decreto de nacionalización fue leído por Morales en la ciudad central de Cochabamba.
Tensión entre Chile y Bolivia por soldados detenidos
Tres conscriptos bolivianos fueron descubiertos en Chile portando armas de fuego.
Ecuador: ¿Pragmatismo o ideología en política exterior?
¿Qué ha marcado las relaciones exteriores de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa?
Retorna Bolivia al pacto antidroga de la ONU
Este domingo (10.02.2013) entró en vigor la medida aceptada por la ONU el pasado 11 de enero.
Morales pide solidaridad con aspiración marítima boliviana
La solicitud la hizo en reunión con las delegaciones diplomáticas presentes en La Paz.
Acuerdo UE-Mercosur: ¿no todo está perdido?
¿Se desvanecerá en Chile el sueño de un espacio comercial de 800 millones de consumidores?
Bolivia: diputada pide castrar químicamente a violadores
Idea coincide con aparición de un video donde dos asambleístas abusan de una mujer.
Bolivia sigue buscando salida al mar
El presidente boliviano, Evo Morales, continúa campaña para que su país tenga acceso al Pacífico.
Evo Morales exigirá salida al mar de Bolivia en cumbres UE-CELAC
Morales ratificó que la próxima semana estará en Santiago en las cumbres de la Unión Europea (UE) y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) donde hará campaña en favor de la salida al mar para Bolivia.
"La hoja de coca recupera su dignidad"
Nueve países europeos se opusieron a la readmisión de Bolivia en la Convención sobre Estupefacientes
Gobierno de Venezuela se reúne en Cuba para constatar estado de Chávez
En los últimos días también han viajado a Cuba los presidentes de Bolivia, Perú y Argentina.
No se penalizará el mascado de coca
Bolivia logró readmisión en Convención sobre Estupefacientes de la ONU: seguirá mascado de coca.
TIPNIS: más que un conflicto por una carretera
Luz verde en Bolivia a la construcción de una carretera en la Amazonía, no sin controversia.
Morales nacionaliza empresas españolas de electricidad
El mandatario boliviano aseguró que la dueña de esas firmas, Iberdrola, recibirá un pago justo.
Bolivia: un indulto liberará a 500 presos
Decreto presidencial permitirá liberación inmediata de 500 presos en Bolivia.
Chávez evoluciona “hacia una situación favorable”
Brasil asegura tener información que habla de progresos en la situación médica del líder bolivariano
Expansión de Mercosur
Observadores consideran que el ingreso de Bolivia al Mercosur es una maniobra política.
Chávez y Bolivia, temas centrales en la Cumbre del Mercosur
El encuentro tendrá lugar el jueves y viernes en Brasilia.
Inicia Cumbre de Unasur en Lima con llamado a lograr igualdad social
Humala instó a consolidar en Sudamérica una "zona de paz".
UE-Bolivia: entrevista a canciller Choquehuanca
Entre la UE y Bolivia habrá más cooperación, más comercio. DW habló con el canciller Choquehuanca.
Cuestión de distribución
La desaparición de los glaciares agravará los conflictos sobre el agua en la región andina.
Página anterior
Página 44 de 52
Siguiente página