You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Bolivia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Periodistas advierten a Evo Morales por posibles agresiones
“Cuidado que se acabe la paciencia para algunos medios de comunicación", fue la amenaza del exmandatario a la prensa.
Bolivia: piden expulsar embajador argentino por "injerencia"
El diplomático asistió a una marcha junto al expresidente Evo Morales.- También opositores argentinos pedirán su retiro.
Más de 4.000 feminicidios en 2020 en América Latina
Informe de la CEPAL presentado poco antes del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Bolivia exportará energía eléctrica a Argentina en 2022
El país andino tiene un excedente de 1.350 megavatios que destina a la industrialización y la exportación.
Oficialismo y oposición de Bolivia miden fuerzas
En La Paz hubo un intercambio de insultos y algunos golpes hasta que la Policía finalmente separó a los grupos.
SIP pide a Bolivia un sistema de protección para periodistas
Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Paraguay ya han creado dichos sistemas.
Gobierno de Bolivia deroga polémica ley y pide fin de paro
La ministra de la Presidencia, Marianela Prada, informó que la ley de abrogación fue publicada en la Gaceta Oficial.
Bolivia: oposición en paro hasta que se derogue polémica ley
El presidente Luis Arce afirma que detrás del paro hay un intento de "tumbar al gobierno".
Presidente Bolivia anula ley que generó paro nacional y más
Las informaciones más relevantes de este domingo 14 de noviembre (00:00 a 08:00 CET).
Presidente de Bolivia anula ley que generó un paro nacional
"El país no quiere más zozobra", dijo Luis Arce en rueda de prensa desde la sede de Gobierno.
La semana - En América Latina 14.11.2021
Estados Unidos sanciona a Nicaragua tras reelección de Ortega. En Argentina, la inflación y el alza del dólar marcan los comicios parlamentarios, mientras en Bolivia no ceden las protestas a causa de la llamada Ley Madre. Estos y otros temas en La Semana en América Latina.
Violencia policial en segundo día de paro en Bolivia y más
Las noticias más importantes del miércoles 10 de noviembre de 2021 (00:00 a 08:00 CET).
Violencia policial en segundo día de paro en Bolivia
Grupos de choque del oficialismo se sumaron a la represión contra los manifestantes que protestan por una polémica ley.
ONU alerta sobre situación humanitaria en Birmania y más
Lo más importante de este 9 de noviembre de 2021 (00:00 - 08:00 CET)
Enfrentamientos marcan primer día de paro en Bolivia
La jornada de protestas indefinidas contra un paquete de leyes se saldó con más de un centenar de detenidos y heridos.
Bolivia: abucheos empañan informe de Arce en el Parlamento
Luis Arce, presentó este lunes el informe de su primer año de gestión plagado de ataques contra Áñez.
Protestas y la sombra de Evo: un año de gobierno de Arce
Luis Arce recibió un país dividido y sumido en una crisis por la pandemia.
Bolivia: Congreso vive tensión entre oposición y oficialismo
En el Parlamento suramericano se desarrolló la votación para elegir a la directiva 2021-2022 en medio de gritos.
Bolivia: niña fue sometida a parto prematuro, según denuncia
En Bolivia, el aborto es considerado un delito, pero tiene excepciones cuando hubo una agresión sexual.
Bolivia: periodistas marchan tras caso de secuestro
"Estamos aquí reclamando la impunidad, siete días después de esos vejámenes no existe ningún detenido", dijo Méndez.
A fondo - Crisis en Bolivia: ¿cómo recuperar la concordia?
Tras casi un año en el poder, el presidente boliviano Luis Arce se enfrenta a enconadas protestas. El principal blanco es su propuesta de ley para investigar fortunas. Muchos temen que, junto a la persecución de opositores, se busque expandir el control sobre la población. El Gobierno acusa a los manifestantes de desestabilizar el país y busca soluciones. ¿Cómo recuperar la concordia?
Polémica en Bolivia por niña de 11 años violada y embarazada
El Ministerio de Salud ha creado un equipo de especialistas para que realice la valoración a la menor.
A fondo - Crisis en Bolivia: ¿cómo recuperar la concordia?
Tras casi un año en el poder, el presidente boliviano Luis Arce se enfrenta a enconadas protestas. El principal blanco es su propuesta de ley para investigar fortunas. Muchos temen que, junto a la persecución de opositores, se busque expandir el control sobre la población. El Gobierno acusa a los manifestantes de desestabilizar el país y busca soluciones. ¿Cómo recuperar la concordia?
Bolivia cesa a Mario Cronenbold por video en TikTok
El exembajador compartió un video en el que aparecía transformando su voz a partir del consumo de tereré.
CPI abrirá investigación formal por crímenes en Venezuela
Bolivia: preocupante número de feminicidios e infanticidios
Entre enero y octubre de 2021 ha habido 95 feminicidios y 34 infanticios en Bolivia.
Aquí estoy - Un DJ boliviano se consolida en Berlín
Bernardo Resnikowski, alias DJquien, ha viajado por el mundo gracias a la música. En ¡Aquí estoy! lo entrevistamos.
Llaman a paro indefinido en Bolivia desde el 8 de noviembre
La protesta busca presionar al gobierno de Luis Arce a abrogar la polémica Ley 1386 sobre financiamiento al terrorismo.
Parlamento de Bolivia anula polémica amnistía
Human Rights Watch (HRW) celebró la abrogación del decreto, ya que propiciaría "la impunidad de delitos graves".
La semana - En América Latina
La oposición chilena presentó una acusación para destituir al presidente Sebastián Piñera por informaciones reveladas en los papeles de Pandora. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dio a conocer su tributación personal poco antes del inicio de la indagación en el Congreso. Bolivia retiró polémico proyecto de ley contra la legitimación de las ganancias ilícitas.
Jeanine Áñez envía carta a Luis Arce y proclama su inocencia
La expresidenta de Bolivia recalca que su llegada a la Presidencia fue "en apego estricto a la Constitución".
Áñez, finalista al Premio Sájarov del Parlamento Europeo
Los otros candidatos son el opositor ruso Alexei Navalny y un grupo de mujeres afganas. El premio se otorga desde 1988.
Marcha oficialista en Bolivia para apoyar al presidente
El mandatario Luis Arce asegura que la oposición busca "crear las condiciones de un nuevo golpe de Estado".
Bolivia: “Las organizaciones indígenas se han debilitado”
¿Qué pueblos indígenas conviven en Bolivia? ¿Qué los une o enfrenta y con qué consecuencias? DW consultó a expertos.
Bolivia plurinacional: qué une y qué divide a sus pueblos indígenas
A 36 pueblos indígenas bolivianos se les reconoce territorio, población y lengua, pero a más de 60 no.
Una bebé migrante muere en la frontera entre Bolivia y Chile
"Constatamos inmediatamente que no tiene signos vitales", dijo Guillermo Tapia.
Protesta contra Arce en Bolivia bloquea calles en Santa Cruz
Piden el archivo de un polémico proyecto de ley al que achacan extralimitaciones y carácter confiscatorio.
Seis muertos al estrellarse una avioneta militar en Bolivia
Cuatro funcionarios de salud y dos militares fallecieron calcinados en el accidente ocurrido en una zona selvática.
El grano madre de los Andes
La quinua real sólo crece en la región intersalar boliviana, a más de 4.000 metros de altitud. Las tierras extremadamente áridas provocan que sea el único cultivo de explotación viable. El mercado internacional se inundó con quinua de otros países tras la declaración del Año Internacional de la Quinua en 2013 por la ONU. La mayoría de productores bolivianos apuesta ahora por el modelo orgánico.
Bolivia: CIDH niega medidas cautelares a Jeanine Áñez
Rogelio Mayta celebró la respuesta de la CIDH y dijo que "no ha estado en riesgo en ningún momento la vida de la señora"
Cocaleros bolivianos retoman sede tras choques con Policía
Miles de manifestantes hicieron retroceder a los agentes lanzando piedras y detonando pequeñas cargas de dinamita.
Amplían detención de la expresidenta interina de Bolivia
Jeanine Añez permanecerá otros cinco meses en prisión preventiva. Sus familiares advierten serios problemas de salud.
Jóvenes: la clave en la lucha contra el crimen transnacional
Latinoamericanos comparten en un programa europeo alternativas para evitar que los jóvenes caigan en redes criminales.
Indígenas bolivianos caminan 550 km. en defensa de tierras
La marcha comenzó el 25 de agosto en Trinidad con unos 150 marchistas y llegó a Santa Cruz con más de medio millar.
La amenaza de expropiar Camisea polariza nuevamente a Perú
La declaración del primer ministro sobre expropiar el yacimiento de gas de Camisea despertó nuevamente la polarización.
Nuevos enfrentamientos en Bolivia por conflicto cocalero
Durante los disturbios se produjo un un incendio en una unidad policial que alcanzó a cinco vehículos patrulleros.
Animales: su explotación y las consecuencias ambientales
En la Península de Yucatán, México, la proliferación de granjas porcinas contaminantes ha disparado las alarmas de los ambientalistas y sirven de ejemplo para países como Argentina, donde se discute un acuerdo con China para la instalación de granjas similares. En Bolivia un refugio se ocupa en cambio de curar animales rescatados del tráfico ilegal y en Galápagos, los jóvenes catalogan especies.
Un refugio para animales maltratados
En un refugio de La Paz rescatan a animales silvestres maltratados a causa del tráfico ilegal.
Arrestan en Brasil a investigada por tragedia de Chapecoense
La mujer, de origen boliviano, Celia Castedo Monasterio, autorizó el plan de vuelo en el que murieron 71 personas.
Bolivia: operativo deja un reportero arrestado y dos heridos
Desde el 17 de septiembre, se han registrado sucesos similares que involucran a policías o a la seguridad presidencial.
Página anterior
Página 12 de 52
Siguiente página