You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Berlusconi, Silvio
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
El alma verde de Europa
El Partido Verde Europeo fue constituído en Roma, en un congreso fundacional en el que participan las organizaciones ecologistas de toda Europa. La primera prueba electoral será en junio.
La ofensiva de los tres grandes
Alemania, Francia y Gran Bretaña lanzaron una ofensiva para convertir a la UE en el 2010 en la zona económica más competitiva del mundo. Los estados pequeños temen que los tres acaben determinando el futuro de Europa.
Zancadillas en Europa
En la Unión Europa crece la polémica en la víspera del encuentro en Berlín entre Schröder, Blair y Chirac. Unos sueñan con “super-comisarios” y otros escriben cartas como declaraciones de guerra.
Prodi vs. Berlusconi
Romano Prodi aglutinó a los principales partidos de la oposición italiana en una alianza electoral para los comicios europeos, mientras políticos oficialistas exigen que deje la presidencia de la Comisión de Bruselas.
Espejito, espejito, ¿quién es el político más hermoso?
Los hombres pueden ser más vanidosos que las mujeres, eso se ve entre la clase política europea -desde Roma hasta Madrid, pasando por Berlín- que otorga un gran valor a su aspecto físico.
“Il Cavalliere” no es omnipotente
El presidente italiano Silvio Berlusconi sufrió un revés político al ser declarada inconstitucional la inmunidad que le concede su cargo. Además de ésta, otras medidas atacan la fortaleza de “Il Cavallieri”.
Fracasa Cumbre de Bruselas
La cumbre crucial de la Unión Europea, cuyo objetivo era aprobar la primera Constitución del bloque, fracasó el sábado. Los líderes fueron incapaces de superar importantes diferencias sobre los derechos de voto.
El halo estrellado de Berlusconi
La presidencia en turno de Italia en la Unión Europea termina al finalizar el año con un haber de sonados malestares y fracasos, y escándalos de mayor y menor tamaño.
La esfumada gloria de Berlusconi
El primer ministro italiano presentó un positivo balance de su gestión en la presidencia de turno de la Unión Europea, pese a las críticas de los eurodiputados por no haber podido sacar a flote la constitución de la UE.
Constitución Europea: Dolores de parto
Bajo el signo de la discordia y un manifiesto temor al fracaso se inició en Bruselas la cumbre destinada a sellar el nacimiento de una Constitución Europea. Alemania desea un acuerdo, pero no a cualquier precio.
Dándole tiempo al tiempo
El primer ministro italiano y presidente de turno de la UE, Silvio Berlusconi, y el canciller alemán, Gerhard Schröder, se declararon en Berlín contrarios a un ‘acuerdo sobre la Constitución Europea a cualquier precio’.
Credibilidad europea en entredicho
París y Berlín no quedan muy bien parados en la opinión de la prensa europea después de que suspendieran las medidas por incumplir con el Pacto de Estabilidad. Algunos ven en ello malos presagios para la Unión Europea.
Bruselas se distancia de Berlusconi
En un gesto inusual, la Comisión Europea se distanció de las palabras con que Silvio Berlusconi rechazó las críticas de la prensa contra la política rusa, subrayando que el gobernante italiano habló a título personal.
Otra escapada de Berlusconi
La cumbre de la Unión Europea y Rusia y, sobre todo, la defensa a ultranza del presidente Vladimir Putin, que hizo el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, da pie a diversos comentarios en la prensa europea.
Rusia más cerca de la Unión
La Unión Europea y la Federación Rusa acordaron en su reunión en Roma, trabajar por la definición de un futuro espacio económico común y lucha conjuntamente contra el crimen organizado.
O sole mio...
Lo que nos faltaba. El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha añadido a sus variadas actividades la de compositor de música. En Italia sale al mercado el primer disco con letras escritas por él.
Berlusconi se rehabilita
El primer ministro italiano instó a deponer intereses particulares para lograr la aprobación de la Constitución de la UE. El Parlamento Europeo aseguró respaldo, dando por superados sus roces iniciales con Berlusconi.
Inicia fase final
Con la apertura en Roma de los trabajos de la Conferencia Intergubernamental (CIG) comenzó la fase final para la redacción de la primera Constitución Europea.
El coro europeo desafina
Pocos días antes de la conferencia gubernamental que ha de pulir los últimos detalles de la futura Constitución europea, se ha desatado una pugna abierta en torno al documento. Diversos países piden cambios al borrador.
Una guerra celestial
Las negociaciones entre la línea aérea suiza, Swiss International Airlines, y la alemana Lufthansa duraron meses. Al último momento la compañía suiza decidió, sin embargo, unirse a la competencia e ingresar en Oneworld.
"En contra de nadie"
Oficialmente nadie se queja. Pero la no invitación de José María Aznar y Silvio Berlusconi a la cumbre que se celebra el próximo sábado en Berlín, ha causado indignación en España e Italia.
Opereta germano-italiana en Verona
En Verona se representan dos obras muy interesantes: la ópera "Carmen" por Georges Bizet y la opereta titulada "Reconciliación fingida" por Schröder y Berlusconi. ¿Cuál será mejor?
La meta de Berlusconi
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, afirmó que el acuerdo sobre la futura Constitución europea es la meta principal de su período como presidente de la UE. Además destacó sus buenas relaciones con Alemania.
Grandes amigos
El presidente estadounidense, George Bush, lanzó duras advertencias a Siria e Irán, en una conferencia de prensa conjunta con Silvio Berlusconi, otro de sus mejores aliados europeos en la guerra contra Irak.
¿Se parecen Kohl y Berlusconi?
El cineasta Claude Chabrol afirma que a Kohl y Berlusconi los unen sus fallos.
Stefani se va, Schröder no va
El corto periodo de turbulencias entre Berlín y Roma, provocado por una serie de declaraciones intempestivas por parte de representantes políticos italianos, parece haber finalizado.
Aguas turbulentas para Berlusconi
No sólo el "altercado" diplomático desencadenado por el ministro de Turismo italiano con Alemania amenaza con seguir causando molestias al jefe de gobierno de Roma, sino también las pugnas internas de su coalición.
¿Adiós a la Bella Italia?
Tal indignación causó en Alemania el secretario de turismo italiano al lanzar una andanada de ofensas contra los veraneantes germanos, que el canciller Schröder podría pensar en buscar otro sitio para ir de vacaciones.
Tras el debut de Berlusconi
La polémica quedó zanjada, por lo menos formalmente. Berlusconi se disculpó con Schröder por su controvertido debut ante el Parlamento Europeo como presidente en turno de la UE. El incidente pone en aprietos a Europa.
Daño irreparable
El caso Berlusconi y su comparación de un europarlamentario alemán con un capo nazi sigue ocupando a la prensa europea. Según los comentaristas, el daño causado a la Unión Europea es grave.
Circo romano
Las polémicas declaraciones hechas por el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en su primera intervención como presidente semestral de la Unión Europea centran la atención de casi toda la prensa europea
¡Per favore!
El debut de Silvio Berlusconi en el Parlamento Europeo terminó en escándalo: el premier italiano propuso a un diputado alemán actuar en un film como capo de un campo de concentración nazi, algo "inaceptable" para Berlín.
De Berlusconi, Sadam y sindicatos
Es de preverse que la figura del jefe de gobierno italiano, Silvio Berlsuconi, continuará generando comentarios en la prensa europea, lo mismo que el desaparecido dictador iraquí Saddam Hussein.
¡Mama mia Berlusconi!
Los comentaristas de la prensa europea no reaccionan precisamente con júbilo al inicio de la presidencia semestral de la Unión Europea por parte de Italia y su primer ministro, Silvio Berlusconi.
Europa tiembla
La controversia en torno al poderoso primer ministro Silvio Berlusconi trasciende las fronteras de Italia, causando preocupación en otras capitales en vísperas de asumir la presidencia de la Unión Europea.
UE: "el bochorno" de Berlusconi
La ley que otorga inmunidad al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, sigue levantando polémica en el Viejo Continente. Las críticas abundan en los editoriales de la prensa europea.
Berlusconi no enmienda
No es la primera vez que en Italia se habla de una "lex Berlusconi". El jefe del gobierno de Roma suele salirse con la suya, ahora con una ley de amnistía que pondrá fin a un juicio en su contra por el cargo de soborno.
Inmunidad a la italiana
La imagen exterior de Italia se ve perjudicada por estos días debido a los esfuerzos del primer ministro, Silvio Berlusconi, de conseguir inmunidad ante la Justicia. Así lo plantea la prensa europea en sus comentarios.
Francia amonestada por la Unión Europea
Los ministros de Economía y Finanzas de la UE, reunidos hoy en Luxemburgo, amonestaron a Francia por su déficit excesivo y quieren ver mejoras en 3 meses.
"Ultima instancia"
Estados Unidos, respaldado por Gran Bretaña y España, presentó el proyecto de una nueva resolución ante la ONU, que legitima la guerra contra Irak. Francia, Alemania y Rusia respondieron con nueva iniciativa de paz.
El dilema de los "halcones" europeos
Tras las multitudinarias manifestaciones contra una guerra en Irak, los gobiernos de Londres, Madrid y Roma sienten especialmente el impacto de una opinión pública que rechaza su total apego a la política de Washington.
Italia planea marcar precios en liras
Los buenos, los malos y los feos
¿Quiénes se destacaron en el año que termina, para bien o para mal, en el mundo y en Alemania? La elección de este 2002 no ha sido nada fácil. Cada quien tiene sus favoritos para cada categoría. Estos son los nuestros:
La otra aldea global
Los detractores de la globalización se dan cita en Florencia, del 6 al 10 de noviembre, en el primer Foro Social Europeo. El objetivo principal del encuentro es aunar fuerzas y buscar alternativas.
Las concesiones de la UE
La decisión de la UE de permitir acuerdos bilaterales con Washington, dirigidos a garantizar la inmunidad de estadounidenses ante el Tribunal Penal Internacional, es uno de los temas que comenta la prensa europea.
Europeos tras la búsqueda de una sola voz.
El 11 de septiembre selló la transición de la política exterior alemana. Aunque los europeos ofrecieron a Estados Unidos una solidaridad ilimitada, en las cuestiones decisivas siguen divididos.
Se vende al mejor postor
Tres empresas ofertantes negocian con KirchMedia, principal sociedad del deficitario grupo alemán de comunicación Kirch, la compra de sus activos.
Cosmética financiera
Cada vez más estados europeos recurren a tretas para encubrir el volumen de su endeudamiento fiscal y evitar que Bruselas les envíe el temido "sobre azul" de advertencia, al acercarse a los límites fijados en Maastricht.
Al estilo Berlusconi
Cunde en Italia la polémica en torno a un proyecto de ley, que permitiría impugnar una corte si el afectado tiene dudas razonables de la imparcialidad de los jueces. Una norma que podría favorecer al jefe de gobierno.
Las tareas pendientes de la Unión Europea
La presidencia española de la Unión Europea llega a su fin. En lo tocante a Latinoamérica no hay mucho que consignar, salvo el acuerdo de cooperación con Chile. El balance tampoco es muy positivo en los asuntos europeos.
Página anterior
Página 15 de 16
Siguiente página