You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Berlinale
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Berlinale invitó como jurado al cineasta iraní Jafar Panahi
El teatro viste de negro
Mundo cultural de habla alemana expresó pesar por la muerte del dramaturgo Christoph Schlingensief.
Berlinale 2010
Berlinale: premios merecidos, pero poco nivel
En su 60a edición, la Berlinale se caracterizó por otorgar merecidos premios, si bien la oferta fue demasiado variada como para ser verdaderamente de calidad, dice Jochen Kürten, de Deutsche Welle.
Berlinale: la miel turca conquista el Oso de Oro
La sexagésima edición de la Berlinale ya es historia. El Oso de Oro acabó en este conmemorativo año en manos del film turco "Honig", y la argentina Natalia Smirnoff se fue con su "Rompecabezas" lamentablemente de vacío.
Natalia Smirnoff: “Tener un secreto con alguien es maravilloso”
“Rompecabezas”, de la argentina Natalia Smirnoff, es la única película a concurso que habla español en la presente Berlinale. Con la directora y Arturo Goetz, uno de los actores principales, conversó Deutsche Welle.
Hay unos que viven en la playa, otros sobreviven, en los basureros
La cinta británico-brasileña "Waste Land", de Lucy Walker, sobre la vida en basureros de Río de Janeiro, fue distinguida con el Premio del Público de la sección Panorama en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
Película colombiana gana premio de la crítica en la Berlinale
La película "El vuelco del cangrejo", del joven cineasta colombiano Oscar Ruiz Navia, se alzó hoy con el prestigioso premio FIPRESCI de la crítica internacional en la sección "Forum" del Festival de Cine de Berlín.
Cuchillo de palo: excelso documental
Es uno de los mejores filmes en español que han podido verse en esta Berlinale: el documental “Cuchillo de palo”- un candidato al premio del público con cuya directora, la paraguaya Renate Costa, habló Deutsche Welle.
Colombia se lleva el premio a los jóvenes talentos
El cineasta colombiano Camilo Sanabria se alzó hoy con el premio Talent Campus que el Festival Internacional de Cine de Berlín, Berlinale, otorga a los jóvenes talentos.
Cine hispanohablante en la Berlinale: repaso entre luces y sombras
Una sola película hispanohablante compite por el Oso de Oro en la Berlinale 2010. Sin embargo, otro número, no amplio, pero sí representativo de filmes en castellano, pasa en 2010 por las pantallas del certamen.
Berlinale 2010
“Revolución es cambio, y en México, hay muchas cosas que cambiar”
Gael García Bernal y Diego Luna firman un capítulo cada uno. Deutsche Welle habló con ellos.
“Sabía que Óskar Santos tenía talento para hacer un largometraje”
“El mal ajeno” ha sido el estreno español en la Berlinale 2010. Con este film, Óskar Santos se inicia como director y Alejandro Amenábar como productor. Con ambos habló Deutsche Welle.
Realismo para menores
La Berlinale mostrará películas latinoamericanas para un público joven y exigente.
Norman Foster en la Berlinale
No sólo de cine se habla en la Berlinale. El arquitecto Norman Foster disertará en la capital alemana acerca del cine como espacio urbano.
Metrópolis vuelve en gloria y majestad
La película alemana más famosa del cine mudo se reestrena, restaurada y casi en su largo original.
La Berlinale "importante hasta para los yanquis''
La Berlinale cumple 60 años. Con la libertad de palabra que concede la experiencia y una pizca de acidez propiamente hispana, José Luís García Sánchez, director español y portador de un Oso de Oro, habla del festival.
Berlinale: Bodas de diamante
La Berlinale inició este jueves (11.02.2010) la celebración de su sexagésimo aniversario.
60 Berlinale: luces, cámaras…
La Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, celebra con sorpresas su 60 edición.
El cine boliviano repunta
El documental “Fuera de Lugar”, del director Diego Mondaca, cuenta con apoyo del World Cinema Fund.
Videos Berlinale 2011
Breves de la Berlinale 2010
Marlene Dietrich, primera estrella en boulevar del cine de Berlín
Productor José María Morales será miembro del jurado de la Berlinale
Film argentino “Rompecabezas” competirá en la Berlinale
Cine: España, Argentina, Colombia y Brasil en el Forum de la Berlinale
Exhibirán versión restaurada de "Metrópolis" en la Berlinale
20 años de cine gay y lésbico en Hamburgo
El Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Hamburgo –el más grande y antiguo de Alemania– arriba a su vigésimo aniversario presentando 150 filmes; entre ellos, los de dos prometedores directores latinoamericano
Panorámica de Berlín
Muchos la califican de única metrópolis de Alemania. En cualquier caso, Berlín es la ciudad más grande de Alemania y probablemente la más preñada de historia.
TODO SOBRE LA BERLINALE 2009
Un recuento del festival cinematográfico más importante de Alemania, que este año distinguió con el Oso de Oro a la película "La teta asustada", de la cineasta peruana Claudia Llosa.
Berlinale: "un sueño imposible de alcanzar"
Claudia Llosa, la directora de la producción hispano-peruana que se hizo acreedora al Oso de Oro de la Berlinale conversó con DW-WORLD a su regreso a Barcelona.
El cine latinoamericano conquista la Berlinale
"La teta asustada" y "Gigante" coparon el protagonismo en la entrega de premios. Dos directores jóvenes, la peruana Claudia Llosa y el argentino Adrián Biniez, se coronaron contra los pronósticos de la crítica.
Julián Hernández gana en Berlinale premio a mejor cinta sobre tema homosexual
“Aguas verdes”: celos e inseguridades de un padre de familia
Unas plácidas vacaciones familiares se volvieron una auténtica tortura para Juan en “Aguas verdes”, cinta que se presentó en la sección Forum de la Berlinale. DW conversó con su director, el argentino Mariano de Rosa.
“La teta asustada”: Claudia Llosa se gradúa en la Berlinale
“La teta asustada” de Claudia LLosa recibió el premio de la crítica internacional en la Berlinale 2009. DW dialogó con la joven directora peruana.
Berlinale 2009
Rabioso rosa
Julián Hernández participa por tercera vez en la sección Panorama de la Berlinale con un film de temática gay: ''Rabioso Sol, rabioso cielo''. DW-WORLD conversó con el realizador mexicano.
Balance de la conferencia de seguridad de Múnich. La crisis, reto para las instituciones europeas. La Berlinale, escaparate para el cine mundial.
Balance de la conferencia de seguridad de Múnich. La crisis, reto para las instituciones europeas. La Berlinale, escaparate para el cine mundial.
El Coyote y los 'correcaminos' en la Berlinale
Para muchos, Estados Unidos es la ‘tierra prometida’. Pero llegar allí cuesta... a veces hasta la vida. El documental Coyote, presente en la sección Panorama de la Berlinale, muestra la odisea de tres centroamericanos.
“Gigante”, cine sin pretensiones que triunfa en la Berlinale
Es la gran sorpresa de la Berlinale. La primera película del argentino Adrián Biniez ha sorprendido por su frescura. En medio de tantas películas dramáticas, el humor de “Gigante” se agradece. DW habló con el director.
Rebelde e independiente: cine político-social en Berlín
El cine comprometido está presente en la Berlinale. Los documentales que muestran realidades, lejanas o cercanas, tienen su lugar en el festival y son para el jurado y la organización parte imprescindible del evento.
“Sólo quiero caminar”, mujeres de armas tomar en la Berlinale
Una de los pocos aportes españoles en el Festival de Cine de Berlín de 2009. La película de Agustín Díaz Yanes, un drama con 4 mujeres ladronas protagonistas, compite en la sección Panorama. DW habló con el director.
Gael García Bernal ejerce de estrella en Berlín
Tras haber formado parte del jurado internacional, hace dos años, el actor mexicano volvió a la Berlinale con la película “Mammoth”. Convenció la interpretación de Gael García Bernal, pero la película decepcionó.
Detrás del proyector; los operadores de la Berlinale
Mientras las estrellas desfilan por la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Berlín, los encargados de operar los proyectores se enfrentan al enorme reto de garantizar funciones perfectas.
Berlinale 09 multiclick
Un banco, el “malo de la película” que abrió la Berlinale
Con fuertes declaraciones sobre la crisis financiera internacional se inició la 59 edición del Festival de Cine de Berlín. A la película “The International” (fuera de competencia) le correspondió abrir la Berlinale.
Pesimismo en el Foro Económico Mundial de Davos. En marcha una nueva edición de la Berlinale. Munich acoge la Conferencia Internacional de Seguridad.
Pesimismo en el Foro Económico Mundial de Davos. En marcha una nueva edición de la Berlinale. Munich acoge la Conferencia Internacional de Seguridad.
Berlín, la ciudad del cine
Por estos días, la Berlinale se apresta a convertir a Berlín en el epicentro internacional del cine. Pero la capital alemana tiene mucho más que ofrecer a los amantes del séptimo arte y también a los cineastas.
59ª Berlinale: casi 400 filmes
El Festival Internacional de Cine de Berlín anuncia la exhibición de 383 filmes, con buena participación de América Latina y España. Destaca este año la proyección de 13 cortos dedicados a Alemania.
Página anterior
Página 8 de 10
Siguiente página