You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Berlinale
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
"César Chávez" en la Berlinale
La cinta del mexicano Diego Luna narra la historia de un héroe del campo de origen mexicano.
"Aloft" en la Berlinale
"Aloft", "No llores, vuela", de la peruana Claudia Llosa aspira a los galardones de la Berlinale.
"La tercera orilla" en la Berlinale
El drama adolescente de la argentina Celina Murga compite por los galardones de la Berlinale.
"Atlántida" en la Berlinale
La adolescencia y el despertar sexual diverso son abordados por la cinta de Inés María Barrionuevo.
Las fiestas de la Berlinale
Durante el festival de cine berlinés las productoras, fundaciones y patrocinadores celebran innumerables fiestas. La actriz y guionista Anna Brüggemann lo está viviendo muy de cerca este año. Su película "Vía crucis" compite por el Oso de Oro. La cineasta tiene una cita detrás de otra. Su propósito es promocionar su cinta y establecer contactos para el futuro.
La Berlinale para los más jóvenes
En los progrmas "Kplus" y "14plus" de la sección "Generation", de la Berlinale, se proyectan filmes desde la perspectiva de los más jóvenes. Hay muchos premios, un público fantástico y filmes notables.
"The decent one", o el Himmler más íntimo
Un documental muestra el lado más familiar y banal del artífice de las temidas SS del Tercer Reich.
"Güeros", en la Berlinale
Un poético road movie en blanco y negro lleva al espectador a un recorrido por la Ciudad de México.
Berlinale: Lars von Trier no defrauda y se muestra provocativo
Berlinale: una mirada a lo más destacado
Cannes es más chic y Venecia más cálida. Sin embargo, todo el mundo adora a la Berlinale.
"Un paraíso" en la Berlinale
La cineasta Jayisha Patel explora las causas del suicidio en una apartada comunidad en Cuba.
Berlinale: estreno de película biográfica sobre Yves Saint Laurent
"Los Ángeles en la Berlinale
La cinta rodada en una comunidad zapoteca en Oaxaca, muestra el drama de los migrantes.
Elenco de lujo en la Berlinale
La Berlinale arranca por todo lo alto. La comedia "The Grand Budapest Hotel" de Wes Anderson abre el festival con un reparto estelar.
Berlinale: hechos, fechas y datos
Resumen del 64° Festival de Cine de Berlín del 6 al 16 de febrero.
Arranca la edición 64 de la Berlinale
Ya llega la edición Nr. 64 del festival cinematográfico de Berlín, la Berlinale. En este recorrido en imágenes les mostramos las novedades que les esperan a los cinéfilos de todo el mundo.
Estrella de la Berlinale pide asilo en Alemania
El ganador de un Oso de Plata en la Berlinale 2013, Nazif Mujic, pidió asilo en Alemania.
Latinoamérica en la Berlinale
América Latina pisa fuerte en la Berlinale con una lluvia de cintas en todas las secciones.
Nuevo documental de Scorsese se presentará en la Berlinale
Director de la Berlinale: "No somos un festival cómico"
El director de la Berlinale, Dieter Kosslick, volvió a insistir en el carácter social y político que caracteriza al festival
Argentinas "Historia del miedo" y "La tercera orilla", a la Berlinale
La ópera prima de Benjamin Naistat "Historia del miedo" es un drama coral que indaga en el comportamiento social a partir de una emoción primitiva
Berlinale rendirá tributo a Ken Loach con Oso de Honor
"Ken Loach es uno de los grandes cineastas europeos", señala el director del festival, Dieter Kosslick, en un comunicado.
"The Grand Budapest Hotel" de Wes Anderson abrirá la Berlinale
Coproducida por Reino Unido y Alemania, la cinta narra las aventuras de Gustave H (Ralph Fiennes), el legendario conserje de un famoso hotel europeo durante el periodo de entreguerras
Sebastián Lelio, director de “Gloria”: “Quiero quedarme en Berlín”
Si bien no sabe por cuánto tiempo, el cineasta chileno planea permanecer en la capital alemana.
Festival 2013
Una selección de lo más destacado del festival de Berlín y la participación iberoamericana.
Berlinale 2013
Un recuento de lo más destacado del festival de cine de Berlín y la presencia latinoamericana en él.
Premio en la Berlinale podría motivar castigo a cineasta Panahi en Irán
A Rumania se va el Oso de Oro y a Chile el premio a la mejor actriz
Child's Pose, de Rumania, ganó la Berlinale, que también premió a la actriz chilena Paulina García.
El absurdo, clave en "Workers"
El cineasta salvadoreño nacionalizado mexicano, José Luis Valle, habló con DW sobre el absurdo.
Perú sabe: la cocina es una arma social
La fuerza y riqueza culinaria del Perú es protagonista de una revolución social, que llegó a Berlín.
Cine culinario en la Berlinale
El director italiano Stefano Sardo explica en su documental "Slow Food Story" el movimiento internacional del "slow food" desde los comienzos hasta su reconocimiento mundial.
"La Piscina"
El cineasta cubano Carlos Machado Quintela habló con DW sobre su ópera prima, "La Piscina".
El actor Jude Law en la Berlinale
El actor británico Jude Law ha presentado en el Festival Internacional de Cine de Berlín su última película, "Efectos Secundarios". Un thriller en el que Law interpreta a un psiquiatra que se ve envuelto en una trama con mucho suspense.
"Tanta agua" en la Berlinale
La ópera prima de las cineastas Ana Guevara y Leticia Jorge aborda los tropiezos de una adolescente.
La película chilena "Gloria" lidera críticas en la Berlinale
Entrevista con Paulina García
La actriz chilena interpreta el papel estelar de Gloria, la película del cineasta Sebastián Lelio.
Director iraní no recibió autorización para viajar a la Berlinale
Alemania pide a Irán que permita a Panahi asistir a la Berlinale
"Workers": otra visión sobre Tijuana
El cineasta José Luis Valle mostró una visión cáustica sobre la falta de equidad en Tijuana.
"Gloria", recibida con una ovación en la Berlinale
“Gloria”, de Sebastián Lelio, refleja las aspiraciones de una mujer separada y las del Chile de hoy.
"La Paz" tendrá su estreno en la Berlinale
El director argentino Santiago Loza y el protagonista Lisandro Rodríguez hablaron sobre "La Paz".
Deshora explora la sexualidad
La película Deshora figura entre los aspirantes al Premio Teddy de la Berlinale, al cine homosexual
"La Plaga" y la adversidad en una provincia catalana
La cinta "La Plaga", ópera prima de la cineasta catalana Neus Ballús tendrá su estreno en Berlín.
Berlinale: cine total
Como todos los años, en esta edición 63 de la Berlinale se esperan filmes de alto nivel.
Un premio dorado
En Berlín comienza la Berlinale. Un festival que recibe unos 300.000 visitantes y en el que se exhiben alrededor de 400 películas de todo el mundo. Para los cineastas también hay un premio que recoger. Y aunque quizá no tenga la apariencia de un Oscar, es mucho más tierno y un verdadero berlinés.
Destacan la participación iraní en la Berlinale
Cine latino, seleccionado para la Berlinale
Isabella Rossellini presentará "Mammas" en la Berlinale
Wong Kar-wai presidirá el jurado de la Berlinale 2013
Faltan mujeres en el cine
Gente nueva no falta, sin embargo el ramo del cine sigue siendo un dominio masculino.
Página anterior
Página 6 de 10
Siguiente página