You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Berlinale
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
'Las herederas', ovacionada en la Berlinale
Las herederas, ópera prima del paraguayo Marcelo Martinessi aspira a los Osos de Oro y de Plata de la Berlinale.
Berlinale celebra la trayectoria de Willem Dafoe
El actor estadounidense recibirá el Oso de Oro por sus aclamadas actuaciones.
Arranca la Berlinale y otras noticias de la jornada
Las informaciones más relevantes de este jueves 16 de febrero de 2018 (08:00 CET).
Arranca la Berlinale del #MeToo
'Isle of Dogs' estrena la sección oficial, en la que compite con la mexicana 'Museo' y la paraguaya 'Las herederas'.
La Berlinale, conmocionada por el #MeToo
La Berlinale es el más político de los festivales de cine, y este año lo es aún más, con el lema #MeToo en el foco.
La Berlinale y el peso de la responsabilidad política
La Berlinale tiene el privilegio y la maldición de ser un festival de cine político.
La 68ª Berlinale: el festival en imágenes
Estas son las películas más destacadas, las estrellas y los temas de la Berlinale.
Corten: Mujeres dirigiendo cine
¿Quién reparte los papeles de una película? ¿Quién decide si una mujer da en ella una imágen de debilidad o fortaleza? La mayoría de los directores de cine son hombres. Cristina Cubas habla con la curadora de la Berlinale Paz Lázaro sobre lo que las mujeres pueden hacer para revertir esa tendencia.
Comienza venta de entradas al público para la Berlinale
Chile se prepara para seducir a la Berlinale
Con la proyección de dos estrenos y la participación en más de 120 proyectos cinematográficos, Chile retorna a Berlín.
Berlinale: programa paralelo sobre el movimiento #MeeToo
El director de la Berlinale presentó todo un programa dedicado al movimiento de denuncia de abusos sexuales.
La chilena "Una mujer fantástica" gana Goya iberoamericano
La película versa sobre una mujer trans que debe afrontar la pérdida de su pareja y los prejuicios sociales.
Una refugiada siria en la cocina de la Berlinale
Una refugiada siria cocinará para más de 400 invitados en el Festival de Cine de Berlín.
La Berlinale
Cada año, Potsdamer Platz reúne a cineastas y amantes del séptimo arte de todo el mundo. Aquí las estrellas desfilan por la alfombra roja mientras en la pantalla se proyectan las películas en competición oficial.
La Berlinale y el fin de una era
Una carta abierta de 79 directoras y directores de cine abre un debate sobre la futura orientación de la Berlinale.
Interfilm: un mundo en ebullición
Interfilm: cientos de microhistorias reflejan un mundo efervescente y diverso.
Aquí estoy - Álvaro y Diego Sarmiento, cineastas de Perú
Pía Castro se traslada a la Berlinale y entrevista a los cineastas Diego y Álvaro Sarmiento de Perú.
Noticias de la jornada
Dos Osos de Plata para el cine latinoamericano
El fin de la versión 67 de la Berlinale dejó importantes reconocimientos para Chile y México.
Berlinale: Oso de Oro a la húngara "On Body and Soul"
La cinta húngara "Teströl és lélekröl" ("On Body and Soul"), de Ildiko Enyedi, ganó el premio a la mejor película.
Berlinale: "Río Verde. Tiempo de los Yakurunas"
La película de los peruanos Diego y Álvaro Sarmiento hace un homenaje a pueblos indígenas en la Amazonía.
Berlinale: "Soldado", en un país sin guerra
El argentino Manuel Abramovich aborda, en un tono documental, la vida cotidiana en un regimiento de Buenos Aires.
¿Cuál es su película favorita?
Con motivo del Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, les preguntamos cuál es su película favorita.
Berlinale: "Últimos días en La Habana"
La cinta de Fernando Pérez hace un homenaje a la capital cubana y a su gente
Aquí estoy - Javier Porta Fouz, director del festival BAFICI
Pía Castro charla con el argentino Javier Porta Fouz, uno de los más reconocidos críticos de cine en Latinoamérica.
"El Pacto de Adriana" provoca reflexión en la Berlinale
El documental de Lissette Orozco cuestiona el pacto de silencio de los torturadores de Pinochet.
"Tesoros", causa furor en la Berlinale
La cinta, de la mexicana María Novaro muestra un paraíso en Guerrero, uno de los estados más violentos del país.
Estreno de "La Reina de España" en la Berlinale
La última creacción del oscarizado director español Fernando Trueba se presentó hoy (13.02.2017) en la Berlinale. La película cuenta en el elenco con Penélope Cruz, Antonio Resines o el actor argentino Chino Darín, a este último lo entrevistamos en exclusiva para DW.
"La libertad del Diablo", horroriza a la Berlinale
El cineasta mexicano Everardo González, estrenó en la Berlinale su sexto documental, sobre la violencia en México.
"Una mujer fantástica", aclamada en la Berlinale
La cinta del chileno Sebastián Lelio, muestra la lucha de una mujer transgérnero que enfrenta un muro de exclusión.
Cine chileno en la Berlinale
La única película hispana nominada al Oso de Oro de la Berlinale se titula “Una mujer fantástica”, del director chileno Sebastian Lelio. Neus Pérez nos cuenta más sobre esta cinta y de cómo Lelio consiguió la inspiración para su guion en Berlín, aun cuando la historia transcurre en Santiago de Chile.
“Chavela” conmueve en la Berlinale
El documental de Catherine Gund y Daresha Kyi celebra a la mujer de la inconfundible voz desgarrada.
El cine mexicano en tiempos de Trump
La industria cinematográfica mexicana estrena el "País en foco", en el Mercado Europeo de Cine de la Berlinale.
Diego Luna y el muro
La 67 edición de la Berlinale arrancó en medio de la polémica suscitada por Donald Trump
El jurado de la Berlinale 2017
18 películas compiten por el Oso de Oro en la Berlinale. Este jurado tomará la decisión final.
“Muchas ficciones se volvieron realidad”
El director de la Berlinale, Dieter Kosslick, cuenta a DW qué nos espera y cuáles temas inquietan a los directores.
La frase del día: "El amor es lo único que puede combatir el odio"
El actor mexicano Diego Luna habló en Berlín sobre el muro que Donald Trump quiere alzar entre México y Estados Unidos, y dijo cómo piensa reaccionar.
Lo que hay que saber sobre la Berlinale
La 67 edición de la Berlinale brilla en esta edición con una amplísima oferta cinematográfica, temas y estrellas. Le mos
Europa en el foco de la Berlinale 2017
Con gran presencia alemana, pero también con películas de Latinoamérica, la carrera por el Oso de Oro será apasionante.
Trailer ¡Aquí estoy! Cristina Gallego
Cristina Gallego, productora de la película "El abrazo de la serpiente", estuvo en la Berlinale y Pía Castro aprovechó para hablar con ella sobre su nominación al Óscar.
Ganador de la Berlinale pide Nobel para Lampedusa y Lesbos
Berlinale: cine latinoamericano obtiene varios premios
Las noticias más importantes de la jornada
Las principales noticias de este 20 de febrero(15:48 / 00:00 UTC)
El drama migratorio detrás de "Soy Nero"
Daniel Torres fue asesor militar del cineasta Rafi Pitts durante la filmación de "Soy Nero", estrenada en la Berlinale.
Documental italiano sobre refugiados conquista la Berlinale
El director italiano Gianfranco Rosi se alzó con el Oso de Oro de la 66 edición de la Berlinale por "Fuocoammare".
"Las Plantas", dos galardones en la Berlinale
La ópera prima del cineasta chileno Roberto Doveris, galardonada por partida doble en la Berlinale.
"El soñador":pandillas callejeras en Perú
El cineasta peruano Adrián Saba narra la historia de un joven huérfano cuya familia es una pandilla callejera.
"Soy Nero": un soldado de la Green Card
El cineasta Rafi Pitts narra la historia de un inmigrante mexicano que es deportado después de servir en Irak.
La deuda de la Colonia Dignidad
En la Berlinale se estrena un documental sobre el centro de torturas del dictador chileno, Augusto Pinochet.
"Aurelia y Pedro" galardonada en la Berlinale
Los mexicanos Omar Robles y José Permar llegaron a la Berlinale con su cortometraje que retrata el microcosmos huichol.
Página anterior
Página 4 de 10
Siguiente página