You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Berlinale
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
La Berlinale marcada por la igualdad de género
La Berlinale de este año estuvo marcada por la participación de mujeres cineastas: de las 17 cintas que compitieron en la sección principal, 7 tuvieron una directora.En estudio nos acompañó Neus Pérez, periodista de DW, para hablar sobre el cierre y los ganadores de este reconocido festival de cine.
"La herencia del viento" en la Berlinale
Un agricultor mexicano logra transmitir a su entorno su visión sobre la agricultura, clave para millones de mexicanos.
Ganadores de la Berlinale 2019
Los ganadores de este año representan una amplia gama de narraciones convincentes y actuaciones conmovedoras.
Las noticias más importantes de la jornada
Las informaciones más importantes de este sábado 16 de febrero (23:59 CET).
Elisa y Marcela en la Berlinale
La cinta retrata un caso histórico de un matrimonio de lesbianas, que no fue anulado por la iglesia católica.
Israeli "Sinónimos" gana el Oso de Oro de la Berlinale
El cine latinoamericano se fue premiado con la cinta argentina "Blue Boy" que ganó el Oso de Plata a mejor cortometraje.
Berlinale: 10 favoritas para el Oso de Oro
Todavía no sabemos quién se llevará el Oso de Oro, pero sí quiénes son los favoritos de la crítica.
"Marighella", única cinta latinomericana en la sección oficial
Escritor, político y guerrillero, Marighella fue una de las figuras más icónicas en la lucha contra la dictadura militar en Brasil. Wagner Moura, conocido por su rol como Pablo Escobar, ha decidido llevar la vida de Marighella a la pantalla grande. Nos lo cuenta Neus Pérez.
Marighella, estrena en la Berlinale
Wagner Moura debuta como director con la cinta Marighella, que retrata al rebelde brasileño Carlos Marighella.
Baracoa: la niñez en Cuba
La ópera prima de Pablo Briones retrata la vida de dos niños en un pueblo en Cuba, que hizo reír en la Berlinale.
Documentales musicales en la Berlinale
El festival de cine en la capital alemana presenta una serie de documentales sobre emblemáticas bandas y músicos.
"Monos": adolescentes en la locura de la guerra
La película de guerra de Alejandro Landes fue exhibida en la sección Panorama de la Berlinale.
Aquí estoy - Jayro Bustamante, director de cine
El guatemalteco Jayro Bustamante, máximo exponente del cine centroamericano actual, presentó en el festival de cine Berlinale su última cinta, "Temblores”. En este nuevo capítulo de ¡Aquí estoy!, Pía Castro habla con él sobre cine, sociedad, homosexualidad en Centroamérica y muchos otros temas. ¡No se pierdan esta interesante entrevista!
Trata de niñas en Perú
A través de sus protagonistas, la cinta aborda la floreciente trata de niñas en una zona minera en Perú.
Polémica en la Berlinale por documental sobre Cataluña
Codirector del documental 'Dos Cataluñas' devolvió el premio Cinema for Peace que había recibido de manos de Puigdemont.
La "Arrancada":íntimo retrato de Cuba
El documental de Aldemar Matías retrata la vida cotidiana de una joven atleta y su madre en Cuba.
Berlinale: "El despertar de las hormigas"
La ópera prima de la cineasta Antonella Sudasassi, cuestiona el tradicional papel de la mujer en un mundo machista.
Berlinale: Pedro Lemebel, más vigente que nunca
Un documental sobre el ícono del movimiento LGTB, Pedro Lemebel, es aclamado en la Berlinale.
Berlinale: declaración para garantizar la igualdad de género
"Temblores" aclamada en la Berlinale
El cineasta guatemalteco Jayro Bustamante aborda la homosexualidad en una sociedad conservadora e intolerante.
Milanesa para las estrellas
En Hollywood, el restaurante berlinés Borchardt se ha hecho un nombre: The Schnitzel Place. Durante la Berlinale está considerado como uno de los lugares donde acuden las estrellas. Euromaxx le cuenta por qué.
Dio inicio la Berlinale 2019
El Festival Internacional de Cine de Berlín abrió con la película "The Kindness of Strangers", dirigida por la danesa Lone Scherfig, y que narra la huida de una mujer maltratada. Todos los detalles de la Berlinale 2019 con nuestra enviada especial Neus Pérez.
Berlinale: Juliette Binoche, jurada de lujo
Hay razones de peso para que la actriz francesa presida el jurado del 69º Festival Internacional de Cine de Berlín.
Juliette Binoche, una grande del cine
La actriz francesa Juliette Binoche preside el jurado de la Berlinale. Repasamos sus 35 años de brillante carrera.
Todo lo que hay que saber sobre la Berlinale 2019
El Festival de Cine de Berlín está a la vuelta de la esquina, y los cinéfilos miran hacia la capital alemana.
Berlín: una ciudad para cinéfilos
Cada año se ruedan cerca de 300 películas en Berlín, hay muchos festivales de cine y una gran cantidad de salas. Nuestro presentador Lukas Stege visitó Berlín, una ciudad con una larga historia cinematográfica.
¿Está Israel interfiriendo en la política cultural alemana?
Una carta anónima pide a Alemania reconsiderar su apoyo a ONG que fomentan "actividades antiisraelíes".
Berlinale dará Oso de Plata de Honor a Charlotte Rampling
Juliette Binoche presidirá el jurado de la Berlinale 2019
Carlo Chatrian: “La Flor” habría sido imposible hace 20 años
Esta 71. Edición del Festival de Locarno es la última para Carlo Chatrian como director. En 2019 dirigirá la Berlinale.
Opinión: ¡Felicidades, Berlinale!
El italiano Carlo Chatrian será el nuevo director artístico de la Berlinale a partir de 2019. Mariette Rissenbeek lo apo
¡Aquí estoy! - Marcelo Martinessi, cineasta paraguayo
En un nuevo capítulo de ¡Aquí estoy! Pía Castro entrevistó al cineasta Marcelo Martinessi, quien con su película Las herederas obtuvo la primera nominación de un filme paraguayo en la competencia internacional de la Berlinale. Martinessi nos cuenta sobre su cine y las repercusiones sociales heredadas por la época del dictador Stroessner.
Berlinale con acento latino
La mexicana “Museo” y la paraguaya “Las Herederas” premiadas con el Oso de Plata en el festival de cine de Berlín. La ganadora de la noche fue la película rumana “Touch me not”, un valiente guión acerca de una mujer de 50 años que no soporta que la toquen. Analizamos los premios con Neus Pérez.
Opinión: El jurado se atrevió a elegir 'Touch Me Not'
El Globo de Oro recayó sobre un controvertido trabajo sobre sexo e intimidad. Una opción más que políticamente correcta.
Berlinale: Oso de oro para la cinta rumana "Touch Me Not"
Otras películas premiadas fueron la mexicana "Museos" y la paraguaya "Las herederas".
El jurado de la Berlinale entrega sus Osos
El jurado de la Berlinale, presidido por Tom Tykwer, entrega hoy sus Osos entre los 19 filmes de la sección oficial.
Documental sobre el franquismo premiado en la Berlinale
La película "El silencio de los otros" recibió el el Premio de la Paz de la Fundación Heinrich Böll.
Premios para Chile y Paraguay en la Berlinale
Un film experimental de animación que toca el tema de Colonia Dignidad, y una historia de mujeres, fueron galardonadas.
"Museo": convence en la Berlinale
La cinta recrea un espectacular robo al Museo de Antropología en México, perpetrado por dos estudiantes de Veterinaria.
“Cámara y acción“: Berlín para cinéfilos
Películas, locaciones, cines. Lukas Stege recorrió Berlín, una ciudad para cinéfilos.
¿Le gusta el cine? ¿Cuál es su género favorito?
Con motivo del festival de cine Berlinale queríamos saber qué género cinematográfico es su favorito.
Gael García sorprende en la Berlinale
Se estrena en Berlinale la película protagonizada por Gael García Bernal, que narra la historia de un asalto legendario.
“Marilyn“: el dolor por ser diferente
La ópera prima del cineasta argentino, Martín Rodríguez Redondo, retrata la represión que sufre un joven transexual.
"El día que resistía", en la Berlinale
La ópera prima de la argentina Alessia Chiesa, explora el comportamiento infantil en un mundo sin adultos.
Aquí estoy - Pino Solanas, político y documentalista argentino
Pía Castro conversa con el político y cineasta argentino Pino Solanas, quien estrenó en la Berlinale su documental "Viaje a los pueblos fumigados": una denuncia a la agresión ecológica que supone el uso de agroquímicos o el monocultivo de la soja en Argentina. Un desastre ecológico que para Solanas tiene unos culpables claros: grandes intereses económicos y el fracaso de la dirigencia política.
Berlinale, las películas favoritas de la competición
En la mitad de la Berlinale, repasamos algunas de las principales aspirantes a ganar la competición.
Alemania, escenario de película
Un viaje por locaciones alemanas, desde Eisenhüttenstadt hasta el castillo de Neuschwanstein.
Película sobre la masacre de Utøya impacta en la Berlinale
El film recrea en tiempo casi real la matanza perpetrada por el autodeclarado neonazi Anders Behring Breivik.
"La omisión" debuta en la Berlinale
La ópera prima del argentino Sebastián Schjaer narra el conflicto de una joven madre que quiere vivir.
Regina Ziegler: "Un 'no se puede' no es aceptable".
La productora de cine Regina Ziegler en entrevista con DW sobre el cine y la política.
Página anterior
Página 3 de 10
Siguiente página