You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Berlinale
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Berlinale, en su 56 edición
Como cada año a comienzos de febrero, Berlín se convierte en la capital internacional del cine. Del 9 al 19 de febrero en Berlín mucho gira en torno a los Osos de dos colores.
Política y realismo en la Berlinale
Un año más, la Berlinale vuelve desplegarse por la capital alemana con todo el glamour del cine y el encanto del séptimo arte que en esta edición, la número 56, vienen cargados de contenido político.
Colorido "Panorama" en la Berlinale
La sección Panorama del Festival Internacional de Berlín, la Berlinale, ofrecerá del 9 al 19 de febrero 37 largometrajes, 14 documentales y veintitrés cortos de 33 países.
Una británica reparte los Osos
La actriz británica residente en Francia Charlotte Rampling presidirá el jurado de ocho miembros que repartirá este año el Oso de Oro y los de Plata en la Berlinale.
"María llena eres de gracia" en cinemas alemanes
La cinta protagonizada por Catalina Sandino Moreno, mejor actriz de la Berlinale 2004, fue lanzada en alemán. DW-WORLD habló con su coproductor Rodrigo Guerrero en Colombia. La realidad vs Hollywood.
Lista de premios de la Berlinale
Finalizó la edición 55 del Festival de Cine Internacional de Berlín. Presentamos la lista de las películas, directores y actores galardonados:
"U-carmen eKhayelitsha" se lleva el Oso de Oro de la Berlinale
Una versión sudafricana de la opera "Carmen" fue premiada con el Oso de Oro del 55 Festival Internacional de Cine de Berlín.
Director alemán experimenta con los diarios de Goebbels
Goles cinematográficos para el Mundial 2006
En el marco de la Berlinale se dio a conocer a los 43 ganadores de un concurso de cortometrajes relacionados con el fútbol, que serán exhibidos en Alemania en el transcurso del Mundial 2006.
Berlinale 2005
Berlinale: Alerta contra Bush
Con un vehemente llamado a resistirse, desde ya, a una eventual guerra que se estaría fraguando contra Irán, Tim Robbins cosechó grandes aplausos en la gala “Cine por la paz”, en el marco de la Berlinale.
Berlinale: Oso de Oro para Fernando Fernán Gómez
Con un Oso de Oro de Honor es honrado el lunes en la 55 Berlinale Fernando Fernán Gómez (83), una de las pocas estrellas mundiales del cine europeo.
Pornografía "elevada a arte" en Berlinale
“Sophie Scholl”: un ejemplo de valor cívico en la Berlinale
Aplausos de la crítica y lágrimas del público arrancó en la Berlinale la película “Sophie Scholl”, dedicada a una estudiante que pagó con su vida la resistencia a la dictadura nazi, en 1943.
Berlinale: “Un día en Europa”
Con un homenaje a la multiplicidad de culturas y mentalidades europeas, sus malos entendidos y puntos de encuentro, comenzó la participación alemana en el festival de cine de Berlín.
Berlinale 2005 abre el telón
Con tímido aplauso, recibió el público la película franco-británica "Man to man" que abrió la 55ª Berlinale. Por el tapete rojo desfilaron más estilistas que verdaderas estrellas.
La Berlinale arranca con pinceladas políticas
El Festival de Cine de Berlín se inaugura con “Man to man”, uno de los 22 largometrajes aspirantes a los Osos de la Berlinale. Hasta el 20 de febrero se mostraran 350 películas de 52 países.
La Berlinale encuentra su propio camino
Todos adoran a Dieter Kosslick. El director del Festival de Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, se asemeja a un osito de peluche. Armoniza perfectamente con la mascota de la capital alemana: el oso erigido.
Berlinale 2005: sexo, política y fútbol
Los temas de la actual edición de la Berlinale son tan humanos como apetecidos: la libido, África y las pasiones futbolísticas. Su programa fílmico muestra 350 películas y comercia 600 producciones.
El jurado de la Berlinale
“Contra la pared” mejor película europea en 2004
La película “Contra la pared”, una impactante historia de amor y muerte del director germano-turco, Fatih Akin, se llevó el premio de mejor película en la 17 edición de los Premios Europeos de Cine.
¡Atención cineastas!
La Berlinale respaldará proyectos cinematográficos de cineastas latinoamericanos y de otras regiones, que muestren una estética inusual, cuenten historias fuertes y reflejen una imagen auténtica de sus países.
Berlín también tendrá su “Walk of fame”
Alemania no tendrá figuras tan rutilantes como Marilyn Monroe. Pero sí grandes estrellas, de la talla de Marlene Dietrich. También ellas merecen un monumento en Berlín, según los amantes del cine.
"Sin palabras"
La película "Gegen die Wand" (Contra la pared), ganadora del Oso de Oro del festival de cine de Berlín, comenzó a exhibirse en Alemania. DW-WORLD conversó con su director, Fatih Akin, tras su triunfo en la Berlinale.
Berlinale 2004
Un papá "gay" en la Berlinale
"Los hombres más atractivos son gays", suelen lamentar las mujeres. El director de cine español Miguel Albaladejo rompe en su última película con ese cliché. De ello y mucho más conversó con DW-World.
Críticas a Bush y Blair en la Berlinale
Producción franco-española premiada
Peter fonda: Recuerdos de juventud
Productores de cine alemanes: exitosos pero sin dinero
A pesar de los grandes éxitos de la industria fílmica alemana del último año, sus productores no se han beneficiado económicamente del auge. Los inversionistas prefieren los Estados Unidos. La Berlinale es la esperanza.
Jack Nicholson orgulloso de su trasero
¡Berlín, Berlinés, Berlinale!
Hoy se inaugura el 54. Festival Internacional de Cine en Berlín, conocido como "la Berlinale". Uno de los festivales más importantes del mundo atrae a grandes estrellas, cinéfilos y cazadores de autógrafos.
Un maratón de cine
Latinoamérica y Sudáfrica son el eje político en el contenido de la edición 54 del Festival de Cine de Berlín. La capital alemana promete nuevamente superlativos del séptimo arte.
Cine político triunfa en la Berlinale
Con la entrega del "Oso de Oro" a la cinta "In This World", del director británico Michael Winterbottom, el jurado de la Berlinale emitió una señal contra un nefasto efecto de la guerra: el drama de los desplazados.
La Berlinale, en platea y tras bambalinas.
El lado romántico de Fidel
¡La vida te da sorpresas! ¿Quién hubiera pensado que Fidel Castro se convertiría en estrella de cine? ¿Y quién hubiera pensado que concedería una entrevista nada menos que al cineasta estadounidense Oliver Stone?
El cine no es solo fantasía
El conflicto en torno a Irak domina la actual edición de la Berlinale. Como nunca antes, numerosas estrellas de Hollywood participan en el Festival de Cine, que se ha convertido en un termómetro político del momento.
Frágil e inolvidable belleza
La diva francesa Anouk Aimee recibió en la Berlinale un "Oso de Oro", en reconocimiento al mérito por su filmografía completa. La actriz dice que el actuar todavía le produce un gran placer.
Cine, música, amor y guerra
"Camino hacia la tolerancia", es el lema del Festival Internacional de Cine inaugurado en Berlín, que se prolongará hasta el 16 de febrero. La muestra cinematográfica quiere reflejar la realidad política contemporánea.
Alemania de película
El populoso Monte de Prenzlau en Berlín, el Carnaval de Colonia, amor, trabajo y allanamientos, sumados a una buena dosis de paranoia política, son los ingredientes del cine alemán que compite en la Berlinale 2003.
Ante todo solidaridad
El cine hispano tiene una amplia presencia en la "Berlinale". El director español, Eloy de la Iglesia, presenta en la sección "Panorama" su nueva película "Los novios búlgaros". DW-World conversó con él.
Hollywood en Berlín
En vísperas de la "Berlinale ", uno de los tres principales festivales de cine de Europa, se entregó en Alemania la "Cámara de Oro", un premio otorgado desde hace 38 años a artistas nacionales e internacionales.
Un "Oso de Oro" en tiempos de guerra
En pocos días comienza el Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale. Su lema en el 2003, "Camino hacia la tolerancia", refleja la realidad política de nuestros días.
"En ninguna parte en Africa"
La directora de cine alemana, Caroline Link, es la gran ganadora del Premio del Cine Alemán. Su drama ‘En ninguna parte en Africa’, obtuvo un total de cinco ‘Lolas de oro’, equiparables a los Óscares de Hollywood.
Página anterior
Página 10 de 10
Siguiente página