Benedicto XVI instó al diálogo y pidió "solución pacífica” a crisis en Honduras
12 de julio de 2009Benedicto XVI se mostró hoy preocupado por la situación política en Honduras tras el golpe de Estado y volvió a pedir a las partes una solución pacífica a la crisis. El pontífice dijo seguir "con gran preocupación" la situación del país y llamó a los seguidores de ambos bandos a profundizar la vía del diálogo, el entendimiento mutuo y la reconciliación. Ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro durante el rezo dominical del Angelus, Benedicto también consideró inaceptables las "desigualdades sociales y las injusticias estructurales" que se dan en el mundo.
"Hacen falta tanto medidas inmediatas como una estrategia coordinada para encontrar soluciones globales duraderas", reclamó. Benedicto recordó que también los líderes del G8 (los siete países más industrializados del mundo y Rusia) subrayaron la "dramática urgencia" de esos problemas durante la cumbre que celebraron esta semana en Italia. La Iglesia no puede ofrecer soluciones técnicas, matizó Benedicto, pero sí convertirse en un interlocutor válido en cuestiones humanas. dpa