You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
BCE
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Cambio de estafeta en el BCE
El francés Jean-Claude Trichet toma el timón del BCE en un momento delicado para la economía europea, con un euro al alza y 10 futuros nuevos miembros de la UE.
El Bundesbank ajustará su plantilla
No se puede hablar de auge
Los principales institutos económicos alemanes creen que Alemania abandonará en 2004 la senda del estancamiento de los últimos tres años, pero no creen que se registre un auge sino sólo un crecimiento moderado.
Mr. Euro se despide
El Presidente del Banco Central Europeo(BCE), Wim Duisenberg, presidió quizá por última vez la sesión del consejo del BCE en Lisboa. Pronto será sucedido por el francés Jean-Claude Trichet.
BCE criticó a los países de la eurozona que no han hecho nada por corregir sus déficits fiscales
BCE advierte contra precipitada adhesión al euro
Alemania: va bien pero faltan reformas
El secretario estadounidense del Tesoro exige una profundización de las reformas en Alemania. La "Agenda 2010" de Schröder no sería suficiente.
BCE pronostica recuperación en la segunda mitad del 2003
Un francés para el euro
Se confirmó lo que ya todos sabían: el gobernador del Banco de Francia, Jean-Claude Trichet, asumirá la presidencia de ocho años del Banco Central Europeo.
Confirman candidatura de Jean Claude Trichet, al frente del BCE
¿Europa ante la deflación?
El Banco Central Europeo recortó sus pronósticos de crecimiento para la zona euro, y la inflación se desacelerará a cifras muy por debajo de su objetivo. Surge el temor de la deflación.
BCE justifica bajada de intereses
BCE es presionado para recortar tipos de interés
Las desventajas de la fortaleza
El euro sigue avanzando. Este martes incluso logró alcanzar el nivel de los 1,1921 dólares a lo largo de la jornada. La fortaleza de la divisa europea hace crecer aún más los temores de una deflación en Alemania.
Peligro de deflación en Alemania
El FMI dio el grito de alarma: peligro deflacionario en Alemania. El Banco Central Europeo se ocupará del tema y decidirá en breve si y por cuánto recorta las tasas de interés.
¿Cede el riesgo económico?
El Banco Central Europeo se suma a quienes luego de la guerra pasan a expresarse de manera positiva, aunque tímida, sobre las perspectivas económicas.
BCE y FMI: guerra afecta el crecimiento económico mundial
¿Adiós al sistema de bienestar?
El Banco Central Europeo, BCE, advirtió a los países de la Euro-zona sobre la presión financiera que representa una población que envejece. Alemania prepara una reforma para el financiamiento del sistema de salud.
Tiempos de vacas flacas
El Banco Central Europeo redujo sus principales tasas de interés en la Euro-zona para reactivar el crecimiento económico. Una medida cosmética, según analistas, porque persisten los problemas estructurales.
Rebajan intereses en la eurozona
Economía de UE bajo la espada de Irak
El escenario básico económico de la Unión Europea (UE) prevé una recuperación gradual a lo largo del 2003, pero una posible guerra en Irak frenaría la recuperación económica de la UE.
Débil la economía de la eurozona
El euro vence al dólar
La moneda única europea se está consolidando por encima del dólar, en un desarrollo hace poco insospechado. El euro se favorece en gran medida de la incertidumbre política y económica global.
El BCE no tocará los tipos de interés
Todo o nada
Un proceso por presunta adulteración de balance tiene al francés Jean-Claude Trichet, designado jefe del Banco Central Europeo (BCE), en el umbral de la cárcel.
Las buenas intenciones del Banco Central Europeo
El BCE cumplio lo esperado por analistas y mercados financieros y bajo los tipos de interés. Un paso importante pero no suficiente para la recuperación económica europea. Pero no todos están contentos.
Los senderos se bifurcan
Mientras que la Reserva Federal estadounidense recortó las tasas de interés a un1,25%, el nivel más bajo de los últimos 40 años, el Banco Central Europeo se mantiene firme en su postura de no abaratar el dinero.
El euro, galardonado con la máxima distinción europea
El Premio Carlomagno, concebido como reconocimiento a los méritos en pro de la integración del viejo continente, fue entregado este año a la moneda única europea, en circulación desde el 1 de enero.
Página anterior
Página 17 de 17
Siguiente página