BCE exige otra vez corregir desequilibrios presupuestarios
14 de octubre de 2010El Banco Central Europeo (BCE) volvió a recalcar hoy que en lo que a políticas fiscales se refiere, algunos de los países de la zona euro han de afrontar "retos importantes que reclaman de forma inmediata una actuación correctiva ambiciosa y creíble".
"Se necesitan planes plurianuales de consolidación creíbles que refuercen la confianza del público en la capacidad de los gobiernos para restablecer la sostenibilidad de las finanzas públicas, reducir las primas de riesgo en los tipos de interés y respaldar así el crecimiento sostenible a medio plazo", insistió el guardián del euro en su boletín mensual de octubre, publicado hoy en Fráncfort.
"Todos los países de la zona del euro han de reflejar en sus presupuestos para 2011 su compromiso con un proceso ambicioso de saneamiento de las finanzas públicas, acorde con las obligaciones derivadas de sus procedimientos de déficit excesivo", añadió.
En su opinión, la aplicación urgente de reformas estructurales de gran alcance es esencial para mejorar las perspectivas de un mayor crecimiento sostenible. "Se necesitan reformas importantes especialmente en aquellos países que han experimentado una pérdida de competitividad en el pasado o que presentan déficits presupuestarios y externos elevados", reiteró como hiciera el jueves pasado.
Según expuso en su informe mensual, la eliminación de las rigideces de los mercados laborales y el aumento del crecimiento de la productividad contribuirían al proceso de ajuste de estas economías, mientras que el incremento de la competencia del mercado de productos facilitaría la reestructuración industrial y fomentaría la innovación y la adopción de nuevas tecnologías.
dpa