Barroso en aguas turbulentas
18 de mayo de 2005Un comité consultivo formado por expertos de las direcciones generales de la Comisión se encargará de analizar la forma de mejorar la transparencia de las instituciones de la UE y presentará un informe el próximo octubre. La decisión de crear este grupo es el principal resultado del debate sobre transparencia celebrado hoy durante la reunión semanal del Ejecutivo comunitario.
En rueda de prensa la portavoz de la Comisión, Francoise Le Bail, insistió que en la reunión de hoy no hubo ninguna discusión sobre el código de conducta de los comisarios o del presidente y recordó que ya existe un comité que examina lo que deben o no deben hacer los miembros del Ejecutivo. Sin embargo, la decisión de hoy está claramente vinculada a las críticas que surgieron al salir a la luz pública las vacaciones gratuitas que pasó el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, a bordo de un yate de lujo propiedad del armador y banquero griego Spyros Latsis.
¿Guardaespaldas con doble salario?
Como si esto no fuera poco, este mismo miércoles se levantó una nueva polémica en Bruselas. Según reveló el diario belga 'La Libre Belgique', cinco policías portugueses encargados de la seguridad de Barroso siguen recibiendo parte de su remuneración de Lisboa.
La portavoz de la Comisión, Francoise Le Bail, reconoció que son policías portugueses los cinco guardaespaldas que se ocupan de la 'seguridad reforzada' de Barroso, pero negó que estén recibiendo un doble salario como afirma el diario, o que se haya cometido ninguna irregularidad en su contratación.
Sea como fuere, esta nueva polémica sirve perfectamente como primera tarea a investigar por parte del nuevo comité de expertos. La normativa comunitaria prohíbe que los funcionarios o agentes temporales europeos reciban remuneraciones de ninguna otra instancia que no sea la institución comunitaria para la que trabajan, a menos que ésta conceda una dispensa especial.
Barroso se defenderá personalmente
Bajo estas condiciones no sorprende demasiado que la Comisión de Barroso no consiga arrancar. Cinco meses después de su toma de posesión, la Unión Europa sigue esperando los nuevos impulsos que tanto necesita. Los problemas son numerosos: el posible No de los franceses a la Constitución Europea, las dificultades de tener que actuar eficazmente con una Europa ampliada a 25 comisarios, el pacto de estabilidad que nadie parece querer respetar, son sólo algunos de ellos.
Ahora, Barroso se decidió a defenderse personalmente de la moción de censura presentada en su contra por un grupo de eurodiputados en el debate que se celebrará en el Parlamento Europeo el próximo día 25.
Los 77 eurodiputados que firmaron la moción acusan al presidente del Ejecutivo de no haber aclarado suficientemente las acusaciones de haberse beneficiado de las vacaciones gratuitas a bordo del yate de Spyros Latsis, a quien Barroso considera "un amigo personal". El presidente de la Comisión se presentara en el debate aunque su presencia no es obligatoria. No se trata de una de sus peores ideas, pero ya no le quedaba otra.