You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Banco Mundial
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Comercio justo y menos dádivas es lo que necesitan los pobres
Estar en lista de los países más pobres, sólo le sirve a los ricos que se embolsan el dinero. A cambio de ofrecer créditos comprometedores los países industrializados deberían abrir sus fronteras a productos del sur.
Ecuador: disculpa ejemplar a los migrantes
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asumió un papel ejemplar para otros países latinoamericanos, al dedicar su primera gira en Europa a la causa de los migrantes.
¿Strauss-Kahn próximo jefe del FMI?
Los ministros de Finanzas de la UE reunidos en Bruselas dieron hoy luz verde al candidato de Nicolas Sarkozy, el presidente de Francia.
Banco del Sur: desafío al Banco Mundial
Al principio no tomado en serio en el mundo financiero internacional, el Banco del Sur aspira a transformarse en un contrapeso al Banco Mundial y el FMI.
Objetivos del Milenio: ¿todavía alcanzables?
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio no está nada asegurado. El informe que Naciones Unidas presenta a mitad del camino si bien manifiesta progresos, no deja mucho espacio al optimismo.
Banco Mundial elige a Zoellick nuevo presidente
La Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) eligió a Robert Zoellick presidente del organismo, después de que George W. Bush, lo propusiera a finales de mayo para el puesto.
Zoellick, mejor que Wolfowitz
El nominado futuro presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, sale relativamente bien parado de la comparación con el saliente Paul Wolofowitz, en los editoriales de la prensa europea.
Alemania acepta a Zoellick
La ministra alemana de Cooperación y Desarrollo, Heidemarie Wieczorek-Zeul, saludó hoy la designación del ex vicesecretario de Estado de EE. UU. Robert Zoellick como candidato para la presidencia del Banco Mundial (BM).
Wolfowitz se va
La de Paul Wolfowitz era una dimisión anunciada. Por ello, los comentaristas políticos europeos la dieron desde horas antes omo un hecho, y la abordaron ampliamente en la prensa de este viernes.
Paul Wolfowitz: otro "halcón" que cae
El anuncio de la dimisión del (aún) presidente del Banco Mundial ha sido recibido en Alemania con “alivio” y confianza en que las estructuras internas de la organización financiera internacional sean revisadas.
Nepotismo en Banco Mundial: ¿cuándo y cómo se va Wolfowitz?
Quizás hoy se decida el futuro del presidente del Banco Mundial o de esta organización financiera sin el controvertido “halcón” que, por corrupción, comparece ante el Consejo ejecutivo de la institución en Washington.
¿Pronósticos seguros, o buenos deseos?
Aunque moderadamente, la economía alemana seguirá creciendo en 2007, dicen algunos especialistas económicos. Para la economía mundial, Estados Unidos podría ser el gran aguafiestas.
OMS exige a Alemania hacer respetar a fumadores pasivos
“Alemania tiene que cumplir con que tanto en sitios de trabajo como en restaurantes y bares rija absoluta prohibición de fumar”, reza el llamado de atención de la Organización Mundial de la Salud a Berlín.
¿Qué es el BEI?
Todos conocen al FMI, pero pocos saben lo que es el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Una mirada tras bambalinas de una institución bancaria que presta miles de millones de euros en Europa y el mundo.
Gripe aviar, al alcance de todos
La gripe aviar llegó a Alemania.Se ha empezado a aplicar las medidas preventivas que rigen a nivel europeo para evitar la propagación del mal entre las aves. Evitar el contagio ave-humano está en manos del ciudadano.
Cumbre G-8 por primera vez en Moscú
Medidas de seguridad de inusual envergadura, incluso para Moscú, acompañan la reunión que los ministros de finanzas de los ocho países más industrializados del mundo celebran por primera vez en la capital de Rusia.
Esfuerzos en contra del virus alado
Millones se requieren para combatir la epidemia de la gripe aviar y para evitar una posible mutación del virus. Imperativo es destinar fondos para ello y tomar medidas concretas para mitigar el peor de los casos.
Buscan fondos para combatir enfermedad
El Banco Mundial anunció que pedirá más de mil millones de dólares en la Conferencia Internacional para combatir la gripe aviar, que comienza el martes en Pekín.
OMC: prueba de fuego
Abrió la sexta Conferencia Ministerial de la OMC con intentos por desbloquear las negociaciones privilegiando a los países pobres. Tras el fracaso de Cancún y Seattle, en Hong Kong se define la cooperación internacional
Remesas de emigrantes ayudan a reducir pobreza
Un aumento en la inmigración y en las remesas enviadas por los trabajadores a sus países se mantendrá y tendrá un impacto significativo en la reducción de la pobreza en el mundo en desarrollo, dice el Banco Mundial.
Petróleo por alimentos y "mordida" por contratos
Dos mil empresas sobornaron con 1,8 mil millones de dólares a Saddam Hussein para burlar el embargo. Entre los sindicados hay alemanes. DW-WORLD habló con Hansjörg Elshorst, presidente de Transparencia Internacional.
Estrategia europea para Palestina
La Comisión Europea propone duplicar la ayuda a los palestinos tras la retirada de Israel de la Franja de Gaza y abrir con ello una perspectiva de vida para la población de dichos territorios.
Banco Mundial amplía en 1.000 millones de dólares crédito a Colombia
El Banco Mundial (BM) aceptó ampliar en 1.000 millones de dólares y por un año más un crédito especial concedido a Colombia.
Banco Mundial promoverá mejor infraestructura de países en desarrollo
El Banco Mundial planea aumentar el financiamiento para obras de infraestructura en los países en desarrollo en 1.000 millones de dólares durante los próximos años.
La pobreza, una espiral sin salida
Millones de pobres quedan marginados socialmente y atrapados durante generaciones por la desigualdad, lo que perpetúa la falta de oportunidades, según el Informe sobre el Desarrollo 2006, presentado por el Banco Mundial.
Banco Mundial aumenta máximo de créditos que concede a cada país
El Banco Mundial (BM) anunció que ha reducido las comisiones financieras y aumentado a 14.500 millones de dólares el máximo que podrá conceder en créditos a cada país.
G-8 acuerda amplia condonación de deuda
De "triunfo para el mundo" calificó el ministro de Finanzas británico, Gordon Brown, el acuerdo del G-8 de condonar la deuda con organismos multilaterales a algunos países pobres de África y América Latina.
Condonación de deuda para los países más pobres
Las naciones más ricas del mundo acordaron condonar la deuda de los países más pobres con las instituciones crediticias internacionales, según un comunicado emitido por el Grupo de los Ocho (G-8).
Wolfowitz asume jefatura del Banco Mundial
Paul Wolfowitz, el nuevo presidente del Banco Mundial, prometió continuar la lucha contra la corrupción emprendida por su predecesor, James Wolfensohn, al asumir oficialmente el cargo.
Cambio de guardia en el Banco Mundial
Paul Wolfowitz se apresta a sumir la jefatura del Banco Mundial, mientras persiste la duda sobre el acento que le imprimirá este hombre básicamente conocido como un halcón de la administración Bush.
Sin desarrollo no hay paz, sin paz no hay desarrollo
"Asegurando desarrollo en un mundo inseguro", es el lema de la Conferencia de Desarrollo Económico en Ámsterdam. Allí se ventilan las relaciones entre pobreza e inseguridad. Más rendimiento da una escuela que un fusil.
Tailandia vive y se recupera muy bien del tsunami
Nada es inamovible en la vida de un tailandés. Incluso de la muerte y la destrucción se puede aprender algo edificante. Tailandia se muestra, sorprendentemente, optimista, y en buena forma. Una lección para Occidente.
Urgen a incrementar la ayuda al desarrollo
La Comisión Europea demandó el incremento de la ayuda al desarrollo en unos 20 mil millones de euros en los próximos 5 años, coincidiendo con un informe sobre las llamadas "metas del milenio".
Europa da luz verde a Wolfowitz
Sólo 90 minutos bastaron para que Paul Wolfowitz disipara las dudas de los europeos sobre su nominación como presidente del Banco Mundial (BM).
La guerra por el agua
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, que subraya la trascendencia de un recurso natural con valor económico, social y hasta político.
Ministra alemana insta al Banco Mundial a seguir luchando contra la pobreza
Países donantes y Banco Mundial: millones para países pobres
Alemania apoya un nuevo mandato de Wolfensohn en Banco Mundial
Kioto sí, pero ¿más allá?
A pesar de la alegría que suscita la pronta entrada en vigor del Protocolo de Kioto es sólo un paso para mitigar el calentamiento global. Para otros su efecto será no sólo nulo, sino negativo. ¿Alternativas?
Banco Mundial: buenos augurios para América Latina
El Informe anual Perspectivas económicas mundiales 2005 del Banco Mundial expresa contento con el desarrollo económico de América Latina sin dejar de advertir sobre la necesaria restricción del gasto público.
APEC gana peso como grupo transcontinental
El Foro de Cooperación de Asia Pacífico (APEC) empezó en Santiago de Chile con reunión de cancilleres previa a la cumbre de fin de semana. ¿Mejorará la cooperación económico-política entre América Latina, EE.UU. y Asia?
Reducción de deuda HIPC: dos años más
La iniciativa para la reducción de deuda de los países más pobres iniciada por el FMI y el Banco Mundial y apoyada por el G7 fue prolongada por dos años más.
Eichel quiere ayudar a empresas alemanas a salir de Wall Street
El FMI cumple 60 años
El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial cumplen este mes su 60 aniversario. Organizaciones Internacionales exigen una mayor democratización de ambas instituciones financieras.
Optimismo de primavera
El grupo de países más industrializados del mundo, G-7, dio su respaldo al español Rodrigo Rato, para que presida el FMI. El G-7 ve perspectivas favorables para el futuro económico mundial.
Afganistán: invertir en el futuro de todos
Luego de tres años de asistencia humanitaria a Afganistán, la comunidad internacional busca ahora fortalecer las estructuras estatales. En Alemania se desarrolla la tercera Conferencia sobre Afganistán.
Apoyo a las energías renovables
Peor es nada
Las arcas para reconstruir Irak se han llenado, pero no lo suficiente. Sin embargo el que no pocos países se manifiesten dispuestos a contribuir en la inyección de vida a la región, no merece el calificativo de fracaso.
Desarrollo democrático en América Latina
Chile, Uruguay y Panamá lideran desarrollo democrático en Latinoamérica. Este es el resultado de un estudio de la Fundación alemana Konrad Adenauer.
Lucha contra el SIDA
Investigadores, médicos y científicos de 120 naciones se encuentran reunidos en París en la II Conferencia de la Sociedad Internacional sobre el SIDA (IAS).
Página anterior
Página 7 de 8
Siguiente página