Así malgasta Alemania el dinero público
Así malgasta Alemania el dinero público
Malgasto a pesar de la deuda.
En Alemania, uno de cada dos euros pasa por las manos de la burocracia. La deuda pública ha crecido hasta superar los dos billones de euros. Ya solo el presupuesto federal contempla un gasto de más de 540.000 millones de euros. A ello se suman los presupuestos de los países federados y los municipios. La "Asociación de Contribuyentes" denuncia los peores ejemplos de malgasto de dinero público.
Incentivo a la compra de coches eléctricos
Para promover la compra de coches eléctricos, el gobierno federal duplicó la subvención para adquirirlos a mediados de 2020. Pero, según la Asociación de Contribuyentes, la llamada "Prima a la innovación" se pagó un total de 46.000 veces por compras realizadas ya antes de que fuera anunciada. Efecto incentivador: cero; costos: 120 millones de euros.
La aplicación de la autopista
Alemania se está quedando atrás en muchos ámbitos en lo que respecta a la digitalización. Sin embargo, es dudoso que la "aplicación de la autopista", presentada en julio, tenga una utilidad práctica. Las existentes aplicaciones de navegación pueden hacer prácticamente lo mismo, o más. El gobierno federal gastó 1,2 millones de euros en el desarrollo de su aplicación.
Deseado, probado , y luego eliminado
Un proyecto modelo del ministerio de Transporte probó el efecto de los carriles pintados para las bicicletas. En dos distritos de la Baja Sajonia, por ejemplo, se comprobó que eran estupendos. Sin embargo, los gobiernos federal y estatal hicieron borrar las marcas porque el proyecto piloto había terminado. Los siete kilómetros costaron casi 800.000 euros.
El Gobierno federal y su nueva informática
El Gobierno alemán y sus autoridades necesitan equipos de TI actualizados, indiscutible. Se lleva trabajando en ello desde 2015. En ese momento, se estimó que el costo sería de una "cifra millonaria de tres dígitos". Pero la gigantesca tarea es más compleja de lo esperado. Los costos estimados actualmente: 3.400 millones de euros, probablemente más.
Retraso en construcción = aumento de costos
Más de diez años después del inicio de las obras, los nuevos despachos y salas de actos del Bundestag,en Berlín, aún no están listos. Los retrasos en la construcción casi siempre implican un aumento de los costes de construcción. En el caso del edificio Marie-Elisabeth-Lueders, el tiempo se ha triplicado y los costes casi se han duplicado: hasta 332 millones de euros.
Cara codicia en los municipios
A principios de marzo, el banco Greensill, de Bremen, fue obligado a cerrar por peligro de insolvencia. Un día negro para muchos alcaldes y tesoreros municipales. Decenas de municipios habían confiado al banco privado unos 350 millones de euros, debido a las promesas de alta rentabilidad, y a pesar de las advertencias.
Mala suerte en Lübeck
El VfB Lübeck estaba muy orgulloso de su ascenso a la 3a. Liga de fútbol. Pero para poder jugar en esa liga, se necesita una calefacción de losa radiante bajo el césped. La renovación comenzó en la temporada 2020/21, un día después del último partido como local, financiada con 1,5 millones de euros del dinero de los contribuyentes. El único problema era que el club había descendido en ese momento.
Muro gigantesco
El lago Max Eyth es una de las zonas de recreo más populares cerca de Stuttgart. La ciudad hizo construir un muro de madera de 21 metros de largo, con un costo de 85.000 euros, para proteger a las aves y sus nidos. Los senderistas protestaron. Y la Asociación de Contribuyentes juzgó que el diálogo habría sido útil y un muro más pequeño habría bastado.
Celebrar dos veces y empezar más tarde
No siempre se trata de grandes sumas de dinero. Pero este ejemplo muestra la actitud de los implicados: se trata de la ampliación de 20 kilómetros de carretera federal en Schleswig-Holstein. Se celebró una "ceremonia de inauguración" en dos ocasiones: primero con el ministro de transportes de ese estado, y luego con el secretario de Estado de Berlín. La ampliación no está prevista hasta el 2022.