Ashton en la Franja de Gaza
18 de julio de 2010Catherine Ashton entró en Gaza por el paso de Erez. La jefa de la diplomacia europea no tenía previsto reunirse ahí con los líderes de Hamas, la organización radical palestina que controla la Franja.
En cambio, Ashton se entrevistó con representantes de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y visitó proyectos financiados por la UE.
UE demanda total apertura de pasos fronterizos
"Continuaremos exigiendo la apertura completa de los pasos fronterizos para mejorar la situación en la práctica", dijo la diplomática comunitaria en una escuela administrada por Naciones Unidas.
El portavoz de Hamas, Fausi Barhum, señaló por su parte en un comunicado que Ashton tiene la oportunidad de hacerse una imagen de la "difícil y trágica situación de los palestinos en la Franja de Gaza".
Debido a la presión internacional, Israel aligeró a finales de junio las restricciones para el envío de bienes a Gaza, lo que posibilita la llegada de medicamentos y alimentos. La importación de materiales de construcción como el cemento o el hierro, sin embargo, sólo es posible cuando éstos están destinados a proyectos bajo supervisión internacional.
Asimismo, los 1,5 millones de habitantes de la Franja de Gaza siguen sufriendo restricciones para entrar y salir libremente de los territorios. (dpa)