“Así perdemos la guerra”
7 de abril de 2004El diario alemán Berliner Zeitung baraja las opciones de Estados Unidos: “Una alternativa sería la mejor y a la vez la peor: salir de Irak lo antes posible. EEUU han logrado derrocar a Saddam Hussein y su régimen. Fue su objetivo principal y con ello hicieron un favor a la humanidad, los derechos humanos y la democracia. [...] Pero con una retirada fracasarían completamente los planes de democratizar el Medio Oriente. Ante este dilema se escucha en Irak frecuentemente un consejo: EEUU deberían buscarse otro dictador, ‘pero uno que sea un poco más humano y justo’ que Saddam Hussein. No sería demasiado sorprendente si EEUU siguen ese consejo. Por lo menos durante algún tiempo, estas construcciones suelen funcionar conforme a los deseos.”
Sólo faltan los curdos
El diario italiano La Repubblica opina: “Así corremos el peligro de perder la guerra. No sólo la lucha en Irak sino también la confrontación estratégica con el terrorismo islamista. Un año después del derrocamiento de Saddam Hussein, EEUU siguen sin encontrar la solución al puzzle iraquí. Cada vez se abren nuevos frentes: primero los rebeldes sunitas, luego los terroristas que se infiltraron por las fronteras poco vigiladas, y ahora los chiítas exaltados, animados por su joven y ambicioso líder Muqtada al Sadr. Ahora ya sólo faltan los curdos que mientras observan tranquilamente lo que ocurre en el resto del País en llamas, amplían y consolidan su independencia fáctica.”
La cosecha del antiamericanismo
En Austria, el periódico Salzburger Nachrichten comenta: “ Los chiítas pueden esperar hasta que ganen el control sobre el país mediante elecciones generales. Ellos constituyen el 60% de la población. [...] De momento, el radical Muqtada al Sadr no tiene mucho respaldo entre la comunidad chiíta. Por su postura agresiva, sin embargo, se gana el respeto de aquellos iraquíes que, motivados por un fuerte antiamericanismo, corren detrás del que más grita. Los políticos en Washington reciben ahora la cuenta por haber llegado a Irak sólo con un plan de guerra y por no saber hasta el día de hoy cómo ganar la paz.
Consecuencias para todo el mundo
El rotativo francés Le Figaro escribe: “Ante las grandes dificultades de EEUU en Irak, los franceses no deberían empezar a sentir algo que los alemanes conocen bajo el término ‘Schadenfreude’ [alegrarse del mal ajeno]. Los estadounidenses siguen siendo nuestros aliados y nos ayudaron mucho en el pasado. Pero aparte de es, fracasar definitivamente en pacificar Irak tendría consecuencias para todo el mundo occidental. Si EEUU se decide a abandonar el país, lo entregaría al caos y a una guerra civil. Paris debería, por lo tanto, dejar de presionar a su aliado en la cuestión del traspaso del poder y la inclusión de la ONU.”