Argentina: graves inundaciones en la provincia de Buenos Aires
Las autoridades reportaron precipitaciones cinco veces superiores a las habituales en mayo. Miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares.
Agua por todas partes
Las fuertes y prolongadas lluvias del fin de semana (17 y 18 de mayo) provocaron el desbordamiento de ríos y arroyos en la provincia de Buenos Aires, inundando numerosas calles y terrenos. Más de 7.000 personas se vieron obligadas a huir de sus hogares y se encuentran en albergues de emergencia o con familiares. Las autoridades informaron sobre una víctima mortal y cuatro personas desaparecidas.
400 litros de agua por metro cuadrado
En la capital argentina, una mujer camina bajo la lluvia torrencial que azotó Buenos Aires durante más de 24 horas. Unas precipitaciones tan intensas son inusuales en la región. El Servicio Meteorológico Nacional ha registrado desde el viernes cinco veces más lluvia que el promedio del mes de mayo: 400 litros por metro cuadrado.
Calles, carreteras y campos inundados
Las ciudades de Campana y Zárate, ubicadas en el norte de la provincia de Buenos Aires, se vieron gravemente afectadas. Las carreteras de las afueras de la capital, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y alrededores, también se inundaron. La importante ruta de conexión con la frontera con Bolivia, la Ruta Nacional 9, estaba bajo el agua.
"Es el clima, está cambiando"
En Campana, las ovejas y ganado se apiñan entre las masas de agua. "Este evento es absolutamente extraordinario. Es el clima, está cambiando", declaró Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, en televisión. Cientos de bomberos, personal de defensa civil y policías fueron desplegados para las labores de rescate y evacuación.
Miles de personas huyen del agua
Desde que comenzaron las lluvias, alrededor de 7.500 personas han sido puestas a salvo, según informaron las autoridades. Los rescatistas utilizaron lanchas y canoas para ayudar a las personas que se encontraban en sus casas inundadas. Para muchos fue una catástrofe: "Perdimos todo lo que teníamos, todo por lo que habíamos trabajado duro durante todos estos años", relató un hombre tras su rescate.
Luego de Bahía Blanca, inundaciones en Buenos Aires
Esta no es la primera inundación en Argentina este año. En marzo pasado, 18 personas murieron a causa de las lluvias torrenciales y las inundaciones en la provincia de Bahía Blanca, a unos 600 kilómetros al sur de Buenos Aires. Esta vez, las lluvias en Buenos Aires han sido aún más intensas.