Argentina-Costa de Marfil: una pequeña final
10 de junio de 2006El miedo de Argentina ante una derrota en el primer partido tiene un nombre: Didier Drogba. "Tenenos que tenerlo a la vista y cuidarnos de él", comentó el seleccionador argentino José Pekerman en Herzogenaurach un día antes del encuentro contra Costa de Marfil, que debuta en un Mundial.
Tanto la defensa interior como el medio campo han sido fuertemente reforzados. Mientras tanto, el temido Drogda hizo público su grito de guerra en una conferencia de prensa en Hamburgo: él ha venido a Alemania a ganar el torneo.
Respeto mutuo
Una cosa está clara para los argentinos: "No podemos perder en el primer partido", dijo el capitán Juan Pablo Sorín: "hace 30 años hubiese sido más fácil jugar contra un equipo africano". Hasta ahora, ambos equipos solo se han enfrentado una vez en 1992, partido en el que Argentina venció por 4 a 0.
"El primer partido es el más importante de todo el Mundial", comentó el experimentado entrenador marfileño, Henri Michel. Serbia y Montenegro y la temida Holanda son los otros dos rivales y no se lo van a poner nada fácil. Pero a pesar de mirar al rival con respeto: "No tenemos miedo", dijo Michel.
Por otra parte, a Drogba le gustaría ayudar a Crespo, su compañero del Chelsea, para expulsar a los malos espíritus del Mundial pasado. En Corea del Sur / Japón, los bicampeones mundiales ganaron contra Nigeria en el primer partido, perdieron después contra Inglaterra y empataron con Suecia quedando fuera en la primera ronda.
"Tenemos que resarcir a la afición", dijo Crespo. El jugador argentino, es uno de los pocos de su equipo que tiene experiencia en un Mundial junto a Sorín, Pablo Aimar y Roberto Ayala.
20 años después del triunfo de México con el gran Diego Armando Maradona, los argentinos están dispuestos a conseguir el tercer título.
"Estamos aquí para llevar la copa a nuestro pueblo", dijo Carlos Tévez que, como el joven Lionel Messi, seguramente no saldrá a la cancha con la primera alineación.