Aplazan salto desde la estratosfera
9 de octubre de 2012Fuertes vientos impidieron la acción de Baumgartner preparada para este martes. Expertos consideran que el jueves podría emprenderse el segundo intento.
El equipo técnico de Baumgartner desanudará el globo, que alcanzará una altura de más de 36 kilómetros sobre Nuevo México. Una vez allí, Baumgartner se lanzará en caída libre desde la cápsula y logrará una velocidad de 1.110 kilómetros por hora en tan sólo cuatro segundos.
Si logra el vuelo Baumgartner batirá cuatros récords mundiales. Entre ellos, batirá el récord de altura en salto en paracaídas y será la primera persona en romper la barrera del sonido fuera de una aeronave.
"Estoy listo", dijo Baumgartner en un comunicado emitido en vísperas del salto. Y su preparación no es sólo una sensación mental: el aventurero austríaco, también conocido como Felix "sin miedo", lleva toda su vida entrenando para este momento.
Baumgartner: ¿genio o loco?
Nacido en Salzburgo en abril de 1969, a Baumgartner le inspiraron los astronautas que veía en televisión y soñaba con lanzarse en caída libre y volar helicópteros. Su primer salto lo realizó a los 16 años y mejoró sus habilidades con paracaídas como miembro del equipo de fuerzas especiales del Ejército austríaco.
Sus proezas llamaron la atención internacional en los años 90: en 1999 saltó desde las Torres Petronas, en Kuala Lumpur, batiendo un nuevo récord mundial para salto BASE más alto desde un edificio. Ese mismo año, realizó el salto BASE desde la mínima altura lanzándose desde el Cristo Redentor de Río de Janeiro.
Cuatro años más tarde volvió a hacer historia con un "vuelo" en caída libre a lo largo del Canal de la Mancha: saltó desde una avioneta a 32.000 pies y utilizó un ala de fibra especialmente diseñada para atravesar el espacio de 35 kilómetros en sólo seis minutos.
Fuente: dpa
Editor: José Ospina-Valencia