You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Bundesliga, por fin otra vez con los estadios llenos de fans
Tras dos años de restricciones, la Bundesliga vuelve a agotar las entradas. Un argumento a favor de la vacunación.
De Rusia, con amor
Sorteo de Copa Mundial aumenta las posibilidades de Alemania
El sorteo de Catar 2022 puso a Alemania en el grupo E, lo que le da buen chance, opina Jonathan Harding, de DW.
El intento de Europa de domar al tigre chino
Europa se enfrenta a las ruinas de su política exterior en sus relaciones con China, opina Barbara Wesel.
Empresas alemanas en Rusia, ¿colaboradoras de Putin?
Las empresas occidentales que siguen aferrándose a Putin, tendrán que retirarse, opina Miodrag Soric.
Los Óscar de la bofetada: Will Smith y el debate
Chris Rock hace un chiste sobre la mujer de Will Smith y se gana una bofetada. Los Óscar no son lo que prometen.
Una partida inesperada
Joe Biden y su fuerte discurso sobre Ucrania y la libertad
Bartosz Dudek opina que es posible que Biden haya hecho historia con sus palabras fuertes contra Putin en Varsovia.
Si cae Ucrania, Moldavia será la próxima
Con la guerra de Ucrania, una nube cubre Moldavia, dice el autor Vitalie Ciobanu, presidente del Pen Club de ese país.
Cumbre de la OTAN: Europa y la nueva realidad
El apoyo militar de la OTAN a Ucrania es limitado. ¿Qué conclusión puede sacarse de la guerra en Europa?
La guerra de Putin puede aún fracasar en Ucrania
Un mes después de la invasión rusa de Ucrania, hay poca esperanza, pero Ucrania aún puede detener a Putin.
Las togas cubanas no entienden de justicia
Letrados cubanos, amenazantes tras la difusión en redes de sus identidades.Yoani Sánchez dice que eso es señal de miedo.
Índice de injusticia
Congelarnos en nuestros hogares no ayudará a Ucrania
Prohibir las importaciones rusas de gas y petróleo solo afectaría negativamente a Alemania, opina Nemanja Rujevic.
Perú y el eterno retorno del fujimorismo
El fujimorismo demuestra ser una fuerza segura para promover la polarización e impedir consensos, opina Gühnter Maihold.
Putin irá tan lejos como los rusos se lo permitan
Miodrag Soric
Putin traicionó a Rusia con su invasión de Ucrania. Ahora, la gente de exigir el fin de su guerra, opina Miodrag Soric.
Petro, invitado de Boric
Ucrania necesita tener perspectivas de ingreso en la UE
Durante años la UE dio largas a Ucrania con proyectos de integración. Eugen Theise dice que es hora de cambiar de rumbo.
¿Está provocando la guerra de Ucrania una crisis económica?
Las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania aún no son previsibles, pero no serán buenas, opina Henrik Böhme.
Ucrania: solidaridad para todos, no solo para los blancos
La discriminación de personas negras en la frontera con Ucrania provoca indignación, y con razón, dice Wafaa Albadry.
Monólogo
¿Cómo ven los rusos la guerra de Putin?
La invasión de Ucrania polariza a la población rusa.
Biden, el último aliado transatlántico en la Casa Blanca
En su discurso sobre el estado de la Unión, Biden sacrificó capital interno en aras de las relaciones transatlánticas.
¡No más dinero de los cómplices de Putin!
Cuando se trata del dinero de los oligarcas rusos, Alemania no ha sido exigente hasta ahora. Eso tiene que cambiar.
Armas de guerra
Ucrania sobrevivirá, pero Occidente debería avergonzarse
Esta catástrofe podría haberse evitado si Occidente no hubiera cerrado los ojos en 2014, según Roman Goncharenko.
El fin de la ambivalente actitud de Alemania hacia Rusia
La especial relación de Alemania con Rusia impedía a los alemanes imaginarse una invasión de Ucrania, dice Jens Thurau.
Alemania congela el gasoducto Nord Stream 2 (por ahora)
El gobierno alemán paralizó Nord Stream 2. Pero el gasoducto no ha muerto. Alemania se reserva la opción de revivirlo.
La declaración de guerra de Putin
Si Europa permite que Putin desconozca la independencia de Ucrania, la gran guerra será inevitable, opina Frank Hofmann.
Pronóstico reservado
¿Están los Juegos Olímpicos volviéndose irrelevantes?
La indiferencia y la resignación parecen pasarle factura a las Olimpíadas, opina Jens Krepela cuando ve Beijing 2022.
Occidente necesita cohesión más allá de la crisis de Ucrania
Jens Thurau
En Múnich se lanzaron advertencias sobre Rusia, pero la posición de Alemania es contradictoria, opina Jens Thurau.
Prensa alemana: "La narcocracia en Honduras se tambalea"
En la prensa alemana, la detención del expresidente de Honduras, y la "pausa" en las relaciones entre México y España.
Kamila Valieva: los Juegos Olímpicos de la hipocresía
El presidente del COI debe asumir responsabilidad en la tragedia en torno a la patinadora rusa, opina Sarah Wiertz.
Crisis de Ucrania: la guerra se cancela por lo pronto
Quizá la renuencia de Olaf Scholz a mencionar Nord Stream 2 le facilitó el diálogo con Putin, opina Michaela Küfner.
Scholz en Moscú: la ambigüedad de Putin
Putin hace gala de ambigüedad estratégica, pero deja muy claro que quiere evitar un acercamiento de Ucrania a Occidente.
Kamila Valieva y la sospecha de dopaje: ¿aprenderá Rusia?
De confirmarse la sospecha de dopaje contra la patinadora rusa Kamila Valieva, debe haber consecuencias para Rusia.
Alemania: ¡Más coraje, señor presidente!
Frank-Walter Steinmeier, presidente alemán reelecto, debe hablar alto y claro con más frecuencia, dice Marcel Fürstenau.
Las escuelas deben permanecer abiertas: ¿por qué?
Los contagios de coronavirus en escuelas en Alemania son muy altos. Esto es negligente, opina Marco Müller.
Pekín 2022: Juegos Olímpicos marcados por las críticas
Poca espectación, apenas espectadores, sin nieve real: ¿tienen todavía futuro estos Juegos de Invierno?
El anonimato en internet es importante
Jueces alemanes fallaron que se debe poder publicar con seudónimos en Facebook. Una buena señal, opina Janosch Delcker.
No hay obligación de aprobar la vacunación obligatoria
El Bundestag debate sobre la vacunación obligatoria. Marcel Fürstenau entiende a los partidarios, pero se opone.
Una señal de unidad contra la negación del Holocausto
80 años después de la Conferencia de Wannsee, la ONU aprobó una resolución que apunta más al futuro que al pasado.
Joe Biden: gran esperanza, gran debacle
Tras un año en la presidencia, Joe Biden corre peligro de fracasar. La culpa es de los demócratas, según Oliver Sallet.
Estudio demuestra que las vacunas pueden alterar el período
Un estudio ha probado la relación entre vacunas y desajustes menstruales.
Merecida derrota de Novak Djokovic
Hay muchos perdedores tras la deportación de Djokovic, opina Andreas Sten-Ziemons, pero el mayor es el propio tenista.
Un reverendo irreverente
Putin triunfa y Occidente evidencia sus diferencias
El presidente ruso tiene la sartén por el mango. La OTAN está tratando de adormecerlo diplomáticamente.
Democracia, el juguete de los dictadores
La juramentación de Daniel Ortega prueba que las dictaduras modernas sobreviven, irónicamente, gracias a la democracia.
El caso Djokovic revela la cruel política de Australia
Los políticos australianos llevan mucho tiempo utilizando sus duras políticas fronterizas para sus propios fines.
Página anterior
Página 8 de 60
Siguiente página