You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
En Cuba ganó el Sí a derechos, no al Gobierno
Cuba ratificó en referendo derechos fundamentales de minorías, a los que ojalá sigan otros para todos, opina Rosa Muñoz.
Claves del "Sí" y el "No" al Código de las Familias en Cuba
Yoani Sánchez
La victoria del Sí, con más de un 66% de los votos válidos, no es el triunfo con el que había soñado el oficialismo.
Giro político a la derecha en Italia, peligro para Europa
El resultado de las elecciones en Italia tendrá consecuencias para la convivencia en la UE, opina Alexandra von Nahmen.
Los mulás iraníes les tienen miedo a las mujeres
Las protestas por la muerte de una joven sacuden Irán. Las mujeres necesitan más que solidaridad, opina Yalda Zarbakhch.
Invierno en Alemania: recesión, gas y descontento
Alemania está entrando en recesión. Además, se acerca el invierno y la situación será dura en invierno.
Putin: escalada en Ucrania para perpetuarse en el poder
La movilización parcial y los seudoreferendos en el este de Ucrania muestran los errores de cálulo de Putin.
La UE no generará miedo en Viktor Orbán
Esta amenaza de la UE debería haberse aplicado hace tiempo, opina Bernd Riegert.
Sentimiento contra EE. UU. no hará a Xi Jinping rey de Asia
El líder chino espera forjar una alianza antioccidental. Pero no tendrá éxito, opina Konstantin Eggert, de DW.
¡Hay que enviar ya tanques a Ucrania!
Alemania duda del envío de tanques Leopard 2 a Ucrania. Miodrag Soric dice que hay que tomar una decisión con rapidez.
Rey Carlos III, ¡entréguele las riendas a Guillermo!
Es el momento para destituir a la realeza y construir una mejor democracia para el Reino Unido, opina Zulfikar Abbany.
Cuba: sin luz al final del tunel
Díaz Canel y su errada política económica sepultan los últimos vestigios de la utopía comunista cubana.
Independencia de Brasil: historia de una promesa incumplida
¿Por qué Brasil se quedó tan atrás de su potencial y ahora amenaza con quedarse aún más a la zaga?
Chile rechaza la Constitución propuesta, no el cambio
El proyecto constitucional chileno no logró convencer a la ciudadanía. Eso no significa seguir adelante como si nada.
Mijaíl Gorbachov hizo del mundo un lugar mejor
A diferencia de a su actual sucesor, muchos pueblos y personas le deben mucho a Mijaíl Gorbachov, opina Miodrag Soric.
¿Radicalizan los algoritmos?
¿Crean los algoritmos filtros burbuja en las redes sociales? Dos nuevos estudios demuestran un cuadro diferenciado.
OIT investiga si se viola la libertad sindical en Venezuela
Una comisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) investiga al Estado venezolano.
La nueva Ucrania es la pesadilla de Putin
Desde la invasión rusa, ha nacido una nueva Ucrania, cada vez más fuerte, opina Roman Goncharenko.
Ataque a Salman Rushdie convoca espíritu del ayatolá Jomeini
El intento de matar al escritor muestra lo destructivo de la instrumentalización política del islam, opina Loay Mudhoon.
Calvario en Nicaragua
El silencio de Scholz ante una comparación del Holocausto
Una relativización del Holocausto en suelo alemán no debe quedar sin ser refutada, considera Sarah Judith Hofmann
¡Basta de visas para turistas rusos en Europa!
Los países de la UE actúan de modo inconsistente al respecto, pero deben hallar una línea común, dice Miodrag Soric.
Los talibanes en el poder: un año de olvido e indiferencia
Hace un año, los talibanes tomaron el poder en Afganistán. Desde entonces, en el país hay hambre y reina la represión.
¡Fuerza!
India: ¿de encantadores de serpientes a superpotencia?
India cumple un rol cada vez más relevante en el escenario internacional. Sin embargo, a nivel interno vive divisiones.
El Mundial de Fútbol Qatar 2022 no despierta ilusión
Faltan 100 días para el Mundial de Qatar. Pascal Jochem cree que no se respira ilusión por el evento deportivo.
Los regímenes autoritarios no impondrán otro orden mundial
¿Harán colapsar los gobiernos autoritarios, con su política, el orden mundial establecido? No, opina Miodrag Soric.
En Taiwán, Pekín está copiando el guión de Moscú en Ucrania
En Taiwán, como en Ucrania, supuestas maniobras militares precedieron a la invasión rusa, advierte Alexander Görlach.
Petro, presidente de Colombia: nueva era para la democracia
Gustavo Petro y su coalición del Pacto Histórico se proponen iniciar una transición “para hacer posible una vida digna”.
Pelosi en Taiwán: ¿señal importante o error histórico?
La visita de Nancy Pelosi a Taiwán solo duró 19 horas, pero ahora la amenaza de guerra está en el aire.
Taiwán: ¿tras la visita de Pelosi, la invasión?
Las consecuencias del viaje de Nancy Pelosi a Taiwán se verán posiblemente en los próximos días, dice Alexander Görlach.
Eurocopa 2022: una parteaguas en el fútbol femenino
La Eurocopa femenina 2022 estuvo llena de emociones y trae cambios clave en el fútbol femenino.
Túnez: la nueva Constitución debilita la democracia
Los tunecinos votaron en referéndum una nueva Constitución, que otorga más poderes al actual presidente, Kais Said.
Colombia y su papel internacional, un reto para Petro
El presidente electo Gustavo Petro necesita dar un perfil claro y estable a su política exterior.
No olvidar
Opinión: Putin seguirá usando el gas como arma
Los europeos deberán seguirle el juego a Putin para ganar tiempo y llenar los depósitos de gas, opina Andrey Gurkov.
La renuncia de Draghi llega en un momento crítico
La renuncia de Mario Draghi afecta a Italia en medio de la peor crisis en las últimas décadas, opina Bernd Riegert.
Zelenski mismo es el problema, no sus amigos
El proceder de Zelenski contra su círculo de confianza oculta el verdadero problema: la falta de reformas.
Lavada de manos
Opinión: Consejos medievales para abortar son misóginos
Para Mirjam Gehrke, los consejos para abortar con hierbas son una reacción medieval a la prohibición del aborto.
Lidiar con el desastre de Ahrtal sigue siendo una tragedia
Un año después de las inundaciones en Alemania, los afectados siguen luchando con el trauma, dice Christoph Strack.
La guerra de Rusia amenaza el espacio cibernético europeo
Berlín también debería impulsar una mayor cooperación internacional para enfrentar ciberataques, opina Janosch Delcker.
Alemania, bienvenida al club de los países en crisis
La principal potencia de la zona euro se ha vuelto un poco más brasileña, más normal, opina Astrid Prange de Oliveira.
The end
Es hora de que Boris Johnson salga de Downing Street
Johnson no solo debería dimitir como líder conservador, sino dejar ya el cargo de primer ministro, opina Bernd Riegert.
La clase media desaparece en Venezuela
La reducción de la clase media afecta la dinámica económica y estabilidad política en Venezuela, opina Ramón Cardozo.
El otro bicho
Joe Biden sale mal calificado en encuestas de opinión
Según un sondeo, siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Joe Biden intente renovar su mandato.
¿Puede la OTAN salvar a Europa del Este?
Los problemas internos de los miembros de la OTAN en Europa del Este son cada vez más peligrosos, dice Sabina Fati.
La OTAN se muestra en Madrid más grande y unida contra Putin
La guerra de Putin contra Ucrania obliga a la OTAN a rearmarse. Probablemente no haya alternativa, opina Bernd Riegert.
Países del G7 anuncian más cooperación en libertad de prensa
Los siete países más industrializados del mundo, preocupados por libertad de prensa y de opinión, ante desinformación.
Página anterior
Página 6 de 60
Siguiente página