You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
COP24: malos tiempos para el clima
Jens Thurau
Desde el Acuerdo de París, los tiempos han cambiado dramáticamente. Aún así, hay esperanza, opina Jens Thurau.
La COP24, al rescate del acuerdo climático de París
La meta de la conferencia sobre el clima, en Katowice, es rescatar el acuerdo de París. Y también el multilateralismo.
La UE le tuerce el brazo a Polonia
Los nacionalistas polacos dan un paso atrás y retiran parte de la polémica reforma judicial que agitaba las aguas.
Merz pone a debate la Constitución alemana
El candidato a la presidencia del partido democristiano alemán hunde su hacha en el Derecho de Asilo.
Solheim, el defensor del clima que cayó por volar demasiado
Sonya Diehn
El jefe del PNUMA se retiró después de revelarse que gastó medio millón de dólares volando alrededor del planeta.
Presupuesto italiano: Bruselas dará opinión en una semana
El Ejecutivo comunitario emitirá el próximo miércoles una evaluación que podría llevar a un proceso sancionador.
Opinión: Lo que queda de la Primavera Árabe
Poco queda del ambiente de optimismo y de esperanzas. Sin embargo, es imposible volver a la situación previa a 2011.
Alemania: una democracia sólida rememora su historia
Ninguna fecha sobresale tanto en la historia alemana como el 9 de noviembre. Rememorarla adecuadamente es un desafío.
Opinión: Pakistán y la ley de la calle en el caso Asia Bibi
Una vez sentenciada a muerte por blasfemia, Bibi fue liberada por falta de pruebas, pero sigue temiendo por su vida.
Pacto sobre migración: un mínimo de humanidad
Alemania aprobará el Pacto Mundial sobre Migración, a diferencia de países como Austria, Hungría y Estados Unidos.
Pogromos antijudíos de 1938: el silencio de los alemanes
A 80 años de los pogromos antijudíos, cada alemán puede preguntarse: ¿Cómo reaccionó mi familia? Una respuesta personal.
Fiebre por Trump se mantiene en medio del avance demócrata
A pesar de la victoria demócrata al retomar la Cámara, la fiebre por Trump todavía persiste, opina Michael Knigge.
Trump da licencia para disparar
Dagmar Engel
La violencia se toma la campaña en Estados Unidos, aunque esta vez Trump llegó demasiado lejos, opina Dagmar Engel.
Trump, el predicador del odio
El presidente estadounidense quiere reforzar la frontera con México con 15.000 soldados, para detener a 5.000 migrantes.
Los brasileños temieron más al PT que a Bolsonaro
La victoria de Bolsonaro es, sobre todo, un escarmiento a las élites políticas, opina Hildegard Stausberg.
Despedida de Merkel: “mala noticia” para Europa
El anuncio de retiro de la canciller alemana llega en tiempos tormentosos para Europa, opina la prensa internacional.
Merkel se va, y con ello honra a la democracia
Angela Merkel despeja el camino para la renovación de su partido cristianodemócrata (CDU). Eso es democracia, opina Ros
Alemania sigue girando en torno a sí misma
A pesar del éxito de la AfD, el gobierno continuará ocupándose de sí mismo, critica Ines Pohl.
Un primer paso hacia la paz en Siria
Udo Bauer
El nuevo formato de la cumbre genera esperanzas de una solución política para Siria. Más pasos deben tomarse.
El “brexit” brasileño
Brasil podría terminar abandonando la liga de las naciones democráticas.
Enfrentamiento entre Italia y la UE
La disputa sobre el presupuesto italiano agobia a la UE y desencadenará muchos conflictos.
El show de Erdogan en el caso Khashoggi
Las declaraciones del presidente Erdogan en el caso Khashoggi socavan la independencia judicial, opina Hülya Schenk.
Renegociar, no rescindir el desarme nuclear
Acabar con la prohibición de misiles de mediano alcance, reviviría la carrera armamentística, dice Udo Bauer.
¿Qué pasó con el que nos metió en el lío del “Brexit”?
Vale la pena recordar quién metió al Reino Unido y a la Unión Europea en este lío del "Brexit".
Bolsonaro y la sombra de Lula
Si todo sale como se predice, el 28 de octubre el ultraderechista Jair Bolsonaro podría alzarse con el triunfo.
La ley de Murphy y el "brexit"
Barbara Wesel
Las últimas negociaciones no prosperaron. La UE se muestra optimista, pero nada es seguro, sostiene Bárbara Wesel.
Caso Khashoggi: la arruinada reputación de Riad
Con su cínica política, la familia gobernante saudí se interpone en el camino del país, opina Kersten Knipp.
Feria del Libro 2018: temas y tendencias
Una feria del libro en tiempos convulsos: el número de lectores mengua, pero el mercado de las licencias está en auge. Se le suman temas sociopolíticos apremiantes: libertad de opinión y edición, populismo de derecha o feminismo. ¡Para no aburrirse!
Terremoto electoral en Baviera
La CSU vivió una derrota histórica en las elecciones regionales.
La Feria de Frankfurt, cada vez más política
La mayor cita literaria del mundo está abierta a los lectores, que gozarán de un país invitado de lujo: Georgia.
Cuba y Díaz Canel: ¿Twitter libre o propaganda?
Mientras el gobierno controla el acceso a internet, la entrada del presidentel Díaz Canel a twitter suena a propaganda.
¿Dónde quedó el Papa que no juzga?
Hoy, lo que se espera del Papa son otras cosas, dice Christoph Strack.
Opinión: Nadie gana con la confirmación de Kavanaugh
El espectáculo tóxico de su confirmación como juez del Tribunal Supremo no tiene vencedores, opina Michael Knigge.
Nobel de la Paz 2018: una señal contra la violencia sexual
El Nobel de la Paz a Nadia Murad y Denis Mukwege por su compromiso contra la violencia sexual es una buena señal.
Rechazo de EE.UU. a La Haya: un peligro para la paz
Quien no reconoce la Justicia internacional, no solo pone en peligro a otros sino también se pone en peligro a sí mismo.
Un año de #MeToo muestra que vale la pena hablarlo
Helena Kaschel
La influencia del #MeToo no tiene que ver con lo logrado hasta ahora, sino con lo que queda por delante.
¿Unidad alemana?
Marcel Fürstenau
Aun tras 28 años de unificación, el Occidente de Alemania sigue dominando el país.
Opinión: El caso Kavanaugh y un sistema político “kaput”
Michael Knigge
El Congreso está socavando la legitimidad de la Corte Suprema, una institución que aún funciona, opina Michael Knigge.
Opinión sobre la Eurocopa 2024: la elección lógica
Después de cuatro candidaturas a la Eurocopa sin éxito, le habría tocado el turno a Turquía. Sin embargo, ganó Alemania.
El islam de la unión DITIB no tiene cabida en Alemania
La inauguración de la mezquita DITIB por el presidente Erdogan, abre camino al islam politizado en Alemania, según Ateş.
Opinión: El ocaso de Angela Merkel
Ines Pohl
La canciller alemana ya no puede convocar mayorías, ni en sus propias filas.
Opinión: La Iglesia Católica tiene que cambiar
Ante el alcance de los abusos sexuales en su seno, la Iglesia alemana enfrenta su "hora cero", opina Christoph Strack.
Opinión: La gran coalición se salva poco antes del abismo
Jens Thurau
Maaßen, el jefe del servicio de inteligencia no será ascendido, pero el daño hecho es inmenso, dice Jens Thurau..
Opinión: Turquía puede asumir un papel constructivo en Siria
El bombardeo del último bastión rebelde en Siria ha sido evitado… por ahora, comenta Rainer Hermann, del diario FAZ.
Opinión: Corea del Norte-EE. UU., ¿tratado de paz?
La cumbre intercoreana ha reanudado las estancadas negociaciones entre EE. UU. y Corea del Norte. ¿Qué paso dará EE.UU.?
Opinión: El caso Maaßen da pie a una crisis gubernamental
La coalición gubernamental quiere resolver su crisis promoviendo a los caídos en desgracia, opina Felix Steiner.
Opinión: Más que “demencia económica”
La enorme porra con que Donald Trump amenaza a China terminará golpeando a otros y a los propios estadounidenses.
Enredados: ¿sabía qué es la burbuja de filtro?
Los algoritmos de redes sociales y buscadores seleccionan contenidos y preferencias de cada usuario. Los artículos que no se avienen a su perfil, dejan de aparecerle al usuario: así se definen las burbujas de filtro.
La lucha por el bosque de Hambach es la lucha por el futuro
La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles.
Opinión: La lucha por Idleb es también contra el terror
Rainer Hermann
La mayor preocupación en la toma de la última provincia rebelde de Siria son los civiles. Pero es un nido de yihadistas.
Página anterior
Página 25 de 60
Siguiente página