You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
La pugna por la jefatura de la Unión Europea
La segunda cumbre para escoger a los nuevos jefes de la Unión Europea fracasó. La UE parece débil, según Bernd Riegert.
Trump: otra vez en campaña y con perspectivas de victoria
Puede que Trump niegue la realidad y considere su mandato un éxito, pero sería iluso creer que dejará la Casa Blanca,
Opinión: El asesinato de Lübcke, un ataque al sistema
Marcel Fürstenau
Si se confirma que Lübcke murió a manos de un neonazi, Alemania estará ante una nueva dimensión de la violencia política
Arreglo de cuentas en el Golfo Pérsico
Aunque Irán y EE.UU. dicen no querer una guerra, una escalada militar es difícil de detener, cree Udo Bauer.
Elecciones en Guatemala: exclusiones peligrosas
Conspiraciones legales y miedo a la inestabilidad política sacaron del juego a los mejores candidatos en Guatemala.
Habermas, el "maestro de la comunicación", cumple 90 años
Jürgen Habermas es uno de los filósofos vivos más importantes de Alemania. A sus 90 años, tiene mucho que decir.
Opinión: China tiene los hilos del poder en Hong Kong
Dang Yuan
La prolongación de las protestas en Hong Kong indica en qué medida el principio “un país, dos sistemas” está en peligro.
Opinión: solo un respiro para Hong Kong
Hong Kong ha encarpetado la controvertida ley de extradición. Pero retirarla no es la solución, dice Philipp Bilsky.
Una guerra en el Golfo Pérsico solo dejaría perdedores
EE.UU. culpa a Irán del ataque contra dos buques petroleros en el estrecho de Ormuz. ¿Cuánto crédito puede dársele?
Opinión: AKK acierta al hablar de la relación con EE. UU.
La posible sucesora de Merkel dejó algunos puntos en claro durante el encuentro del Puente Atlántico.
Moldavia, la Venezuela en los confines de Europa
Dos presidentes, dos gobiernos: la lucha de poder en la República de Moldova continúa.
No hubo "Milagro en Teherán"
El viaje del titular alemán de Exteriores a Irán muestra que Europa no juega un papel determinante en el Medio Oriente.
¡Ya basta con la despotricación política!
Los políticos alemanes son mejores que su reputación. Una súplica por más aprecio y menos enojo de Astrid Prange.
Es absurdo que la líder de Myanmar se acerque a Orban
Verena Hölzl
Aung San Suu Kyi habló con el primer ministro húngaro sobre los "problemas comunes de la creciente migración musulmana".
Populismo a la Trump: ¿un muro entre España y Marruecos?
El partido populista español Vox propone construir un muro entre Marruecos y Ceuta y Melilla.
El legado tóxico del "brexit" de Theresa May
Theresa May deja atrás un país desgarrado por el "brexit", escribe Rob Mudge.
Trump “atropella” a May en Londres
Una amistad muy especial, dice Bernd Riegert.
Razones para no olvidar la masacre de Tiananmen
¿Debe seguir recordándose la masacre de Tiananmen de 1989? La memoria es muy necesaria, opina Perry Link.
Sudán no debe convertirse en otro Egipto
Tras meses de protesta pacífica, los manifestantes merecen el pleno apoyo de Europa, opina Rainer Sollich
Alemania se enfrenta a cambios radicales
Ines Pohl
Con la renuncia de Nahles, las elecciones anticipadas son más probables y, por tanto, el final de la era Merkel.
Estados Unidos y Alemania: un distanciamiento cotidiano
Pompeo acaba de visitar Berlín. La cortesía diplomática expone cuánto se han alejado Alemania y Estados Unidos.
Trump contra China: la locura de los aranceles punitivos
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha llegado a un punto crítico, dice Henrik Böhme.
Merkel lanza indirectas a Trump en Harvard
Lo más interesante fue lo que Merkel no dijo en Harvard.
Opinión: "modelo de éxito de Netanyahu" se acerca al final
Israel se prepara para nuevas elecciones. Peter Philipp afirma que Netanyahu protege sus propios intereses.
Gran impulso, pero ¿cuál es el siguiente paso?
La conferencia América Latina-Alemania es una gran iniciativa. Pero ¿habrá continuidad?, se pregunta Carolina Chimoy.
Futuro incierto para el gobierno de Merkel
La derrota socialdemócrata en Alemania en las elecciones europeas es tan masiva que la coalición de Merkel se tambalea.
¿Qué tan decisivas son estas elecciones europeas?
¿Está realmente en juego la supervivencia de la UE en las elecciones al Parlamento Europeo? Felix Steiner pide calma.
Opinión: Sebastian Kurz y los tres monos
El canciller de Austria hizo que la ultraderecha se volviera aceptable y con ello dañó profundamente a su país.
Presidente alemán: “También la libertad necesita reglas”
El presidente Frank-Walter Steinmeier pide "más decencia y raciocinio".
Una Constitución por sí sola no asegura la democracia
Una buena Constitución debe adecuarse a los nuevos tiempos, opina un exjuez constitucional alemán.
"No" la Europa de tus abuelos
La UE necesita reformar su desigual sistema electoral y dar a sus ciudadanos una verdadera voz como europeos.
Trump crea problemas con Irán para poder solucionarlos
El presidente estadounidense se contradice cuando pide negociaciones al mismo tiempo que amenaza con el aniquilamiento.
La ultraderecha austríaca se quita la máscara
El escándalo del FPÖ en Austria es una advertencia para los conservadores dispuestos a negociar con la extrema derecha.
Opinión: Merkel y la incertidumbre alemana sobre el clima
Jens Thurau
Alemania no va al mismo ritmo que el círculo de países que busca una ambiciosa protección del clima, opina Jens Thurau.
Bayer-Monsanto: ¿cuánto aguantará la empresa?
Condenada de nuevo a pagar indemnizaciones, la empresa Bayer se ve obligada a negociar con urgencia.
Rosas para mamá, tarjetas rojas para la derecha populista
El Día de las Madres no se trata solo de flores y familia, sino también del feminismo y la lucha por la igualdad
Medidas de la Iglesia sobre abuso: tarde e insuficientes
El papa reaccionó con nuevas medidas. Pero no van lo suficientemente lejos en algunos puntos, opina Christoph Strack.
Bolsonaro contra el medio ambiente
Con su actual política ambiental, Brasil desperdicia su capital político en la única área donde ejerce influencia.
"No" a secesión supera al "sí" por primera vez desde 2017
La encuesta, basada en 1.000 entrevistas, se realizó después de las elecciones legislativas del 26 de abril en España.
EE.UU. - Irán: jugando con fuego
Hace un año, Estados Unidos abandonó el acuerdo atómico con Irán. En este lapso han escalado las tensiones en la región.
Medio Oriente: la guerra del fin de semana
Los ataque desde la Franja de Gaza hacia a Israel pueden tener diversos motivos. También Israel ha cometido faltas.
¡Recuperemos la razón!
La "marcha por la ciencia" defiende el legado de la Ilustración, en duda en pleno siglo XXI, opina Fabian Schmidt.
Tres propuestas para la libertad de prensa
Hoy, 3 de mayo, celebramos el Día de la Libertad de Prensa. Sin embargo hay poco que celebrar.
La religión crea identidad
Quien impide a los creyentes practicar sus ritos y destruye sus casas de culto ataca algo más que a una religión.
El meritorio silencio del emperador
La abdicación del emperador Akihito supone el fin de una era, no solo para Japón, opina Alexander Freund.
Inocencia perdida en España
Si bien los socialistas ganaron las elecciones, la verdadera noticia es el ingreso de la ultraderecha al Parlamento.
Los cuerpos de las mujeres no son campos de batalla
Es hora de que la ONU frene la impunidad con que la violación se usa como arma de guerra, opina Helena Humphrey.
Opinión: Ucrania elige empezar de nuevo con un cómico
Volodimir Zelenski tuvo una segunda vuelta sencilla frente a Poroshenko. Un nuevo comienzo y una potente señal.
El año perdido de Miguel Díaz-Canel
Cuando el ingeniero llegó al poder, muchos auguraron un período reformista. Hoy eso parece una broma de mal gusto.
Opinión: no es necesario leer el informe Mueller
El informe pinta el cuadro de un presidente que no es digno de su cargo, dice Oliver Sallet.
Página anterior
Página 22 de 60
Siguiente página