You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Elecciones en Turingia: una vergüenza para Alemania
Por primera vez, los votos de extrema derecha de la AfD fueron clave para la elección de un primer ministro regional.
Siemens y la protección climática
En la asamblea general de Siemens hubo un gran espectáculo: David contra Goliat, el negocio vs. la protección del clima.
Solo hay perdedores en los caucus de Iowa
Los resultados de las primarias en Iowa se hacen esperar. Un gran fiasco para Iowa y los demócratas, dice Carla Bleiker.
No al racismo a causa del coronavirus
La propagación del virus no debe ser una razón para poner a todos los chinos bajo sospecha general, opina Dang Yuan.
Un tsunami llamado Genaro García Luna
El gobierno de AMLO aún no define cómo abordar el juicio al ex secretario de Seguridad Pública, dice Anabel Hernández.
La pequeña Gran Bretaña se vuelve insignificante...
El proceso de divorcio de la UE ha sido tortuoso, pero no es nada en comparación con lo que le espera al Reino Unido.
Trump humilla a los palestinos
El plan de paz del presidente Trump para el Medio Oriente solo vela por los intereses israelíes, critica Rainer Sollich.
Educación para evitar nuevos holocaustos
El germen de un nuevo Holocausto puede crecer en cualquier geografía y se nutre de elementos que siguen muy presentes:
Coronavirus: el miedo irracional prima sobre los hechos
El coronavirus es más especulativo: se trata menos de lo que realmente es y más de las expectativas de la gente.
La última oportunidad de Guaidó
Si Guaidó no derrota al régimen esta vez, habrá perdido su oportunidad de entrar en la historia, a juicio de J. Ramírez.
El juicio político contra Trump no es una pérdida de tiempo
En el Senado de EE. UU. hay disputa sobre las reglas del juicio político. Pero el proceso de impugnación es importante.
Davos no es un club exclusivo
Hace tiempo que el Foro Económico Mundial de Davos ha dejado de ser un círculo cerrado, dice Manuela Kasper-Claridge.
Opinión: ¿Se está acabando la suerte de Putin en Libia?
Konstantin Eggert
Putin puede estar contento de compartir la responsabilidad de poner fin a la guerra en Libia, escribe Konstantin Eggert.
No habrá un colapso del régimen en Irán
La sociedad civil iraní hierve a borbotones, pero las comparaciones con la revolución de 1979 no tienen sentido.
Las lujosas propiedades de García Luna en Florida
Las cosas se complican para el ex Secretario mexicano de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna.
Putin inicia traspaso de poder… a sí mismo
El presidente ruso anunció una reforma política, claramente dirigida a perpetuarse en el poder, opina Roman Goncharenko.
Siemens antepone los ingresos al medio ambiente
Siemens está ayudando a construir una polémica mina de carbón en Australia. Los activistas ambientales están molestos.
Benedicto XVI y Francisco, "los dos papas"
Joseph Ratzinger no ha podido guardar silencio. El modelo de un "expapa" ha fallado, opina Christoph Strack.
Opinión: Merkel y Putin no son amigos, pero sí socios
En un contexto de diplomacia de crisis con el foco puesto en Oriente Medio, ambos mandatarios se necesitan mutuamente.
Vuelo PS 752: Teherán tiene que ser transparente
El precio de cualquier escalada lo pagan los civiles inocentes, dice Matthias von Hein.
El fin de Genaro García Luna y su sueño de impunidad
El juicio contra Genaro García Luna en EE. UU. será motivo de inquietud para al menos dos presidentes mexicanos.
La mesurada revancha iraní por el asesinato de Soleimani
La moderada reacción iraní ante el asesinato de Soleimani abre un espacio para la diplomacia, opina Matthias von Hein.
Los juegos de poder de Putin pueden salirse de control
Con el aumento de las tensiones entre EE. UU. e Irán, hasta Putin debe tener cuidado, opina Konstantin Eggert.
Estupor en Europa sobre la política de Trump en Irán
El año amenaza con convertirse en una montaña rusa, y Europa sufrirá las consecuencias, opina Barbara Wesel.
Trump arriesga una guerra en el Medio Oriente
Con la muerte de Soleimani, Trump arriesga un brote descontrolado de violencia. Y debilita a las fuerzas democráticas.
Los contrarrevolucionarios de Riad y Teherán
Arabia Saudita e Irán compiten por influencia. Pero ambos comparten un interés por evitar una nueva “Primavera árabe".
¿Quién puede lograr la paz en Libia?
El conflicto interno en Libia escala, y no se vislumbra una solución.
¡Tenemos que hablar sobre la lucha por el clima!
Ahora tenemos que escucharnos mutua y urgentemente, y no solo hablar el uno del otro, propone Henrik Böhme.
Admitir a todos los refugiados no es la solución
El líder de Los Verdes piensa que Alemania debería recibir a varios miles de niños refugiados que están en Grecia.
Cuba, la isla de los pronósticos imposibles
¿Cómo será el 2020? ¿Arrciará la crisis económica o llegará la tan esperada estabilidad? ¿Habrá algún atisbo de apertura
Sudamérica: amenaza de caos en lugar de justicia
La primavera de protestas en Sudamérica podría tener como consecuencia la pérdida de credibilidad del Estado de derecho.
Ya viene el “brexit”: hasta la vista, amigos
Después de años de controversia y drama político, la ley del “brexit” fue aprobada casi sin oposición.
El Traidor
Vistazo al interior del Cartel de Sinaloa, según EE.UU. la organización de narcotráfico más grande y violenta del mundo.
Trump se lo merece
No podía seguir así. La decisión de los demócratas de enfrentarse a Trump fue correcta, opina Alexandra von Nahmen.
El año de las mujeres en América Latina
Las iniciativas, denuncias y exigencias pueden convertirse en un terremoto político, social y legal.
Un claro mensaje al Ejército de Pakistán
La condena a muerte de Musharraf puede ser apelada, pero es una advertencia al Ejército de no entrometerse en política.
Opinión: COP25: vaso medio lleno, vaso medio vacío
La política climática internacional está bajo presión, como quedó claro en su encuentro anual.
Boris gana, Reino Unido pierde
Con demasiada facilidad se suele calificar un momento de “histórico”. Pero este sí lo ha sido, opina Rob Mudge.
La estafa del "brexit" a los británicos antes de Navidad
El conservador Boris Johnson probablemente ganará las elecciones del Reino Unido, lo que es triste, opina Birgit Maaß.
Genaro García Luna hizo un plan para matarme
La red del equipo de policías corruptos gestada por él aún está viva, activa y poderosa en México.
Celebridades británicas con fuertes opiniones sobre el “brexit”
Muchas estrellas han adoptado una postura crítica desde el referéndum de 2016.
Cumbre sobre Ucrania: un punto para Rusia
La cumbre sobre Ucrania en París solo ha postergado los problemas, opina Bernd Riegert.
La suspensión de Rusia no basta
A juicio de Tobias Oelmaier, habría que golpear a los timadores allí donde les duele realmente.
Alberto Fernández debe tomar las riendas del gobierno
Alberto Fernández se enfrenta a grandes desafíos, como reducir la pobreza y asegurar un Poder Judicial independiente.
Merkel expresa las palabras correctas en Auschwitz
La visita de Merkel a Auschwitz insta a la defensa de la vida judía en Alemania, dice la editora jefa de DW, Ines Pohl.
Alemania carece de anticuerpos contra el crimen organizado
El crimen organizado es global. Es absurdo que los países del mundo no se unan de igual manera para hacerle frente.
Hace tiempo que la OTAN está en coma
Si la alianza militar quiere sobrevivir, tendrá que convertirse finalmente en una alianza política, opina Barbara Wesel.
Siemens y su escándalo de corrupción en Grecia
Ya se sabe quiénes dieron los sobornos, pero aún se desconoce quiénes los recibieron, opina Jannis Papadimitriou.
Eurocopa 2020: para Alemania será un reto bienvenido
Muchos aficionados están molestos, pero Sarah Wiertz se alegra de que a Alemania le haya tocado el "grupo de la muerte".
Irak: falló el orden político de 2003
Nada va bien en Irak. El pueblo está empobrecido y la clase política es corrupta. Ahora los jóvenes se rebelan.
Página anterior
Página 18 de 60
Siguiente página