You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Golpe de Estado en Birmania: se acabaron las ilusiones
Golpe de Estado en Birmania y Aung San Suu Kyi arrestada. Fracasó el experimento democrático, dice Rodion Ebbighausen.
Serbia y la geopolítica china de la vacuna
Miodrag Soric
Las vacunas contra el coronavirus escasean en Europa y China se está aprovechando de ello en su propio interés.
SIP denuncia arresto de periodista Camila Acosta de CubaNet
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció el arresto de grupo de artistas, liberados después de varias horas.
Un año de coronavirus en Alemania: el fin del "niño modelo"
El país dejó de ser considerado un modelo a seguir. Y lo peor podría estar por llegar, opina Rosalia Romaniec.
El coronavirus, "candidato de piedra" en Latinoamérica
El coronavirus será en Latinoamérica clave para el voto y para la transparencia en los comicios, dice Yoani Sánchez.
Las confesiones de García Harfuch sobre los 43 en México
Seis elementos implican al secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en el caso Ayotzinapa.
Diez años Primavera Árabe: Egipto, sinónimo de desesperanza
Hace diez años, la esperanza y los sueños de un futuro mejor inundaban El Cairo. Hoy no queda nada.
Luz de solidaridad
Sanciones en Venezuela: castigo y redención
Johan Ramírez
La arremetida de EE. UU. contra el régimen de chavista es un arma de doble filo, opina Johan Ramírez.
La UE sopesa cerrar fronteras, pero esa no es la solución
Bernd Riegert
Imponer más limitaciones de movimiento en la UE por la pandemia no es más que accionismo inútil, opina Bernd Riegert.
Joe Biden es el hombre adecuado solo para este momento
Ines Pohl opina que es dudoso que Joe Biden pueda dar respuestas más allá del manejo inmediato de la actual crisis.
Acusan a opositor tailandés por criticar acuerdo de vacunas
El excandidato a primer ministro Thanathorn Juangroonruangkit se enfrentará a una pena de entre 3 y 15 años de cárcel.
AMLO paga la defensa de Cienfuegos con recursos públicos
¿Por qué AMLO tomó tal decisión? No debo ser la única que se lo esté preguntando, opina Anabel Hernández.
Navalny versus Putin: el enfrentamiento
Mikhail Bushuev
El regreso de Alexei Navalni a Moscú presagia la fase final de la desigual lucha por el poder con el presidente Putin.
Opinión: La CDU elige la continuidad
Katharina Kroll
Previsibilidad en vez de riesgo: con Armin Laschet, la CDU ha decidido seguir la senda de Merkel, opina Katharina Kroll.
Redes sociales: libertad de opinión vs. freno a la agitación
El bloqueo de la cuenta de Twitter de Trump ha generado un debate global sobre la regulación de los medios sociales.
Alemania: Más ideas que fortalezcan la democracia, por favor
Los populistas son un riesgo para la democracia. Una mayor participación ciudadana podría invertir esa tendencia.
Alemania: la vacunación obligatoria es el camino equivocado
El jefe de gobierno de Baviera aboga por la vacunación obligatoria contra COVID-19, especialmente para sanitarios.
Redes sociales: la suspensión indefinida no es la solución
Esas redes suspendieron cuentas de Trump. Pero no deben evadir su responsabilidad, dice Manuela Kasper-Claridge, de DW.
Amistades peligrosas: Trump y AMLO
En el asalto al Capitolio no solo es grave la actitud de Trump, sino el eco que tiene entre políticos de otros países.
Opinión: La turba de Donald Trump es la que gobierna
Trump y sus facilitadores son también culpables del asalto al Capitolio en Washington, dice Ines Pohl.
Narcos en las elecciones mexicanas de 2021: mapa de riesgos
Las elecciones podrían derivar en el afianzamiento o reacomodo de grupos del crimen organizado, dice Anabel Hernández.
Opinión: Venezuela, la crisis que nadie entendió
La toma de posesión del parlamento chavista se suma a las incoherencias políticas de un país que parece no tocar fondo.
Opinión: Victoria parcial para Julian Assange
La buena noticia para Julian Assange es sin embargo una mala noticia para la libertad de prensa.
Opinión: el coronavirus llegó para quedarse
Merkel dedicó la mayor parte de su discurso de año nuevo a la pandemia y se centró en lo que significa para la gente.
2021 en Cuba: ¡Adiós a la máscara revolucionaria!
Este 2020 se despide muy mal para la Isla. Cuba perdió un cuarto de siglo para el verdadero cambio, dice Yoani Sánchez.
El triunfo de las mujeres
Verónica Marchiaro
La votación del Senado que despenaliza el aborto marca un hito en la historia argentina, dice Verónica Marchiaro.
Aun con acuerdo, el "brexit" sigue siendo un error
Bernd Riegert
El populista Boris Johnson vende el "brexit" como un éxito y le toma así el pelo a su pueblo, opina Bernd Riegert.
Biden promete cambiar enfoque de "guerra contra las drogas"
Joe Biden impulsará una transformación del sistema penal que repercutirá en todo el mundo, opina Anabel Hernández.
El costo político de la pandemia en América Latina
El coronavirus está dejando una cicatriz profunda y amenaza con provocar una fuerte y prolongada sacudida política.
COVID-19: el debate sobre la vacuna tiene su lado positivo
El debate sobre el momento de la aprobación de la vacuna en Alemania es muestra de que los nervios están al límite.
El cierre total en Alemania es la decisión correcta
La medida es una rara señal de unidad en el gobierno. Pero el país verá un duro y largo invierno, opina Marcel Fürstenau
La Ley Cienfuegos y la venganza de García Luna contra la DEA
Proyectos de ley podrían transformar a México en una "zona franca" del crimen, escribe Anabel Hernández.
Así estamos cinco años después del Acuerdo de París
El impacto de la crisis es visible: ya vivimos en un mundo en pleno cambio climático, opina un experto.
El acuerdo sobre presupuesto de la UE es un error político
Barbara Wesel considera que quizá fue necesario hacer concesiones para salvar el presupuesto de la UE, pero es un error.
Amores que matan: a dos años AMLO
Durante la pandemia del COVID-19, el 71 por ciento de los muertos pertenecen al estrato más desposeído en México.
Venezuela - 6D: el día en que todos perdimos
No hubo ganadores este domingo, porque en política, si no se ofrecen soluciones a los problemas de los ciudadanos, nadie
Tras el coronavirus, urge en proteger el clima
Según los meteorólogos, este año fue uno de los más calurosos desde que comenzaron los registros.
¿El fin del movimiento democrático en Hong Kong?
La condena de Joshua Wong y otros activistas de Hong Kong podría desencadenar una emigración masiva, según Michael Mo.
¿Cambios en Cuba?
Los cubanos decididos a exigir sus derechos con una protesta espontánea son buena noticia para Cuba, opina Isaac Risco.
Venezuela: sin luz al final del túnel
El escenario venezolano se complica cada vez más con las controvertidas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Rescate del general Cienfuegos exhibe limítes de la 4T
Con la liberación de Salvador Cienfuegos, grupos de poder ya midieron al gobierno de México, dice Anabel Hernández.
El gabinete de Joe Biden es una señal de esperanza
El gabinete de Biden destaca por su diversidad, un reflejo del propio país, opina Carolina Chimoy.
La singularidad de San Isidro
Lo que comenzó como una reunión de amigos que exigían la liberación de Denis Solís, derivó en una explosiva situación.
Movimiento San Isidro: Cuba, la represión ignorada
Con la atención internacional puesta en las elecciones de EE.UU., las crisis y el Covid-19, el gobierno cubano reprime.
Oposición abierta a los negacionistas del coronavirus
Hay que demostrar oposición a negacionistas del coronavirus que dicen ser víctimas de métodos nazis, dice Martin Muno.
¿Qué papel jugará la UE en política exterior?
Macron y la ministra alemana de Defensa tienen visiones opuestas sobre el futuro del bloque, opina Michaela Küfner.
Austria/Turquía: la Inteligencia en la mira
La política austríaca de origen turco Berivan Aslan iba a convertirse en el blanco de un ataque del servicio secreto turco MIT, al menos eso es lo que afirma un presunto empleado de este organismo.
La retirada de Afganistán e Irak es irresponsable
El plan de Trump es una bofetada a los aliados y fortalece a las fuerzas extremistas, opina Ines Pohl.
El capitán Crespo, el general Cienfuegos y Ayotzinapa
Aún con la detención del Capitán Martínez Crespo, hay factores que ponen en riesgo la justicia en el caso Ayotzinapa.
Página anterior
Página 13 de 60
Siguiente página