You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
ANP
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Al Kaeda y la causa palestina
Los atentados simultáneos en Kenia del jueves, atribuidos a la organización Al Kadea, de Osama Bin Laden, captan la atención de los comentaristas de la prensa europea, que reflexionan sobre una conexión palestina.
La hora de los halcones
Ante el anuncio de elecciones anticipadas en Israel para el año entrante y el retorno de Netanjahu al equipo de gobierno, la prensa europea comenta las repercusiones de la crisis en el proceso de paz del Medio Oriente.
Sharon se va quedando solo
Los ministros laboristas abandonan el gobierno israelí, desencadenando una severa crisis que a todas luces repercutirá negativamente en los esfuerzos internacionales por llevar la paz al Medio Oriente.
Israel quiere un billete sólo de ida para Arafat
El gobierno israelí aumenta la presión sobre el líder palestino Yassir Arafat. El objetivo es que él decida "voluntariamente" salir al exilio. Sin embargo, al parecer, Arafat no tiene intenciones de hacerlo.
Como en el dilema de Hamlet
Las divergencias entre Washington y la Unión Europea en torno a Irak y al Tribunal Penal Internacional obligan a europeos a buscar unanimidad para enfrentar a la superpotencia. Mucho está en juego en Elsinor, Dinamarca.
Múnich 30 años después
Con el recuerdo del trágico atentado de los Juegos de 1972, un total de 1289 atletas, representando a 47 países, lucharan para alcanzar la gloria en los 18 Campeonato de Europa.
Una mujer para Palestina
La estadounidense Catherine Bertini será la Comisionada de la ONU para hacer frente a la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania que se ha agudizado dramáticamente desde el estallido de la segunda intifada.
Alemania prohibe la organización Al-Aqsa
El gobierno alemán prohibió la ‘asociación civil’ vinculada al movimiento islámico radical Hamas y embargó sus fondos. La policía revisó el local de la agrupación con sede en Aquisgrán y los domicilios de sus líderes.
¿Ojo por ojo?
Las conversaciones entre israelíes y palestinos, dirigidas a aliviar la situación de los habitantes de los territorios ocupados, se ven ensombrecidas por los polémicos planes de deportación de familiares de extremistas.
Con la vista puesta más allá de la violencia
Egipto, Arabia Saudita y Jordania se incorporaron en Washington a las gestiones para superar el conflicto del Medio Oriente. Y la meta ya parece definida: la instauración de un Estado palestino en un plazo de tres años.
Cuarteto sin los protagonistas
Bajo el impacto de un nuevo atentado, que causó la muerte de al menos 7 israelíes, se celebró en Nueva York una conferencia internacional que respaldó la instauración de un estado palestino independiente y democrático.
El nuevo plan de Joschka Fischer
El ministro de Relaciones Exteriores alemán ha vuelto a plantear ideas para superar el estancamiento en la búsqueda de paz para el Medio Oriente.
Arafat en entredicho
Israel logró lo que quería. Su política de deslegitimación de Yasser Arafat ha tenido éxito. Ahora también el canciller alemán, Gerhard Schröder, se distancia del presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
G-8: a la sombra del Medio Oriente
El tema del Medio Oriente se apoderó de la localidad canadiense de Kananaskis ya en los preliminares de la cumbre del Grupo de los 8, pese a los esfuerzos del primer ministro anfitrión por mantener la agenda prevista.
¿Un Estado palestino sin Arafat?
El discurso de Bush fue acogido en Berlín como prueba de su compromiso con el Medio Oriente. El ministro de RR.EE. alemán, Joschka Fischer, subrayó que abre perspectivas de reconocimiento al futuro Estado palestino.
De ningún modo otro muro de Berlín
El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Shimon Peres, rechazó cualquier comparación del cerco de la Cisjordania con el muro que dividió a Alemania, en una entrevista exclusiva con la Deutsche Welle.
Critican ayuda europea a palestinos
La ayuda que concede la Unión Europa a la administración palestina vuelve a provocar discusiones: Israel acusa a la UE de no controlar lo suficiente el destino que se da a esos fondos en la práctica.
Débil luz en el horizonte
El ministro de relaciones exteriores alemán, Joschka Fischer, finalizó su gira por el Cercano Oriente, en donde trató de insuflar nueva vida al proceso de paz.
¿Quién detiene a Israel?
Crítica a la política israelí y escepticismo sobre los resultados de la próxima conferencia internacional sobre el Medio Oriente son los temas que ocupan a la prensa europea este viernes 31 de mayo.
La difícil mediación alemana
Al iniciar su visita a Oriente Medio, el ministro del Exterior alemán, Joschka Fischer, exhortó a oponerse a toda forma de antisemitismo y recalcó la especial responsabilidad de Alemania hacia Israel.
Balance del horror
Amnistía Internacional presentó su informe 2001. En más de 152 países se cometen violaciones a los derechos humanos y esto es sólo la punta del iceberg.
Página anterior
Página 55 de 55
Siguiente página