You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
ANP
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
11 millones para Palestina
El Gobierno de Israel aprobó el domingo la transferencia de unos once millones de dólares a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Alemania: más seguridad a causa del Mundial
Alemania está sentada en un "barril de pólvora" porque los inmigrantes islámicos radicalizados, que podrían estar planeando un ataque, se vuelven cada vez más difíciles de detectar, dijo el fiscal general del país.
Solana: "No dejaremos morir de hambre a los palestinos"
La gravedad de la crisis financiera de la administración palestina y las peligrosas consecuencias que puede acarrear quedaron en evidencoa en la reunión del Cuarteto para el Medio Oriente, en Nueva York.
Egipto paga alto precio por ser mediador
Los últimos atentados terroristas en Egipto y la conmemoración de 20 años del accidente de Chernobil ocupan a los editorialistas alemanes y europeos.
La actitud de Hamás y sus consecuencias
Conforme a la posición de la Unión Europea, Francia ha denegado el visado a un ministro del Gobierno palestino liderado por Hamás, según informó hoy el Ministerio de Exteriores del país galo.
Atentado suicida en Tel Aviv
Un atacante suicida palestino mató el lunes a nueve personas en la ciudad israelí de Tel Aviv e hirió a decenas más. Abbás condena el atentado, Hamás habla de ''autodefensa''.
El Papa ora por las regiones en conflicto
El Papa Benedicto XVI hizo un llamado a favor de la paz en el mundo en su primer mensaje pascual, que coincidió con su 79 aniversario. Condenó los secuestros en América Latina y pidió solución a la crisis iraní.
Ataque atómico de EEUU contra Irán sería demencial
Los supuestos planes de los EEUU de llevar a cabo "ataques atómicos selectivos" causan preocupación y estupor. Además de las intenciones de la Unión Europea de suspender la ayuda financiera al Gobierno palestino.
UE suspende ayuda al gobierno palestino
La Comisaria de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Benita Ferrero-Waldner, dispuso cesar por ahora los pagos a las autoridades palestinas, a la espera de que los ministros de RR.EE. tomen una decisión definitiva.
Berlusconi es su propia caricatura
El amenazante Berlusconi y el tranquilo Prodi que se enfrentan por la presidencia de Italia, así como la torpeza del nuevo gobierno palestino, a la vez que Israel hace lo que se le antoja ocupa a los comentaristas.
Francia es ingobernable
Los columnistas europeos hablan hoy del estado comatoso del gobierno de Chirac, las señales amistosas del nuevo gobierno palestino y la propuesta de ley para regular los pagos tras un divorcio.
Sharón se hubiera alegrado
La prensa europea comenta hoy el resultado de las elecciones en Israel, destacando el papel de Sharón, aún en coma.
Respeto de tratados también vale para Israel
La situación en Oriente Próximo tras las elecciones que catapultaron a Hamás a la cabeza y agravada por la retención del dinero de los palestinos por parte de Israel, ocupan hoy a los editorialistas europeos.
Ideólogo de Al Qaeda ataca a Occidente
El segundo líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahri, llamó a asestar golpes contra Occidente similares a los ataques reciente en Nueva York, Washington, Madrid y Londres, según un video difundido por Al Jazeera.
Merkel habla con Putin sobre Palestina e Irán
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvieron este sábado una conversación telefónica sobre Palestina e Irán.
CE anuncia 121 millones de ayuda para palestinos
La Comisión Europea decidió el pago inmediato de 121 millones de euros para salvar del peligro de quiebra a la Autoridad Nacional Palestina.
Satanizar a la contraparte es una mala estrategia
La gripe aviar y las reacciones a la formación de un nuevo Gobierno por parte de Hamás en Palestina dominan hoy los editoriales.
Israel cierra el grifo del dinero
El gabinete israelí resolvió cesar la transferencia de dinero al próximo gobierno palestino encabezado por Hamás y pedir a la comunidad internacional que siga sus pasos, cortando el flujo de ayuda financiera.
Abbas intenta meter en cintura a Hamás
El presidente palestino, Mahmud Abbas, instó a respetar los acuerdos alcanzados con Israel en la sesión constitutiva del nuevo parlamento palestino, en el que el grupo radical Hamás cuenta con mayoría absoluta.
Europa seguirá ayudando al pueblo palestino
La Unión Europea 'no abandonará al pueblo palestino y continuará ayudando a la Autoridad Nacional Palestina (ANP)', afirmó hoy Cristina Gallach, portavoz de Javier Solana, representante de Política Exterior de la UE.
Steinmeier subraya rechazo a Hamás
Frank-Walter Steinmeier, primer ministro alemán de RREE subrayó hoy en los Territorios Palestinos el rechazo de la UE a Hamás. No obstante, parece que EEUU e Israel planean ya un giro en las relaciones con los radicales.
Diálogo con Hamás: ¿oportunidad o claudicación?
La invitación al diálogo que Moscú extendió a Hamás plantea interrogantes sobre la posibilidad de negociar con ese movimiento y el papel de Rusia, temas que aborda la prensa europea en sus comentarios.
El ejército no es una "mejor policía"
La propuesta de utilizar el ejército alemán para velar por la seguridad durante el Mundial de Fútbol y el papel de Putin como "mediador" del conflicto en y con el Cercano Oriente, ocupan hoy a la prensa europea.
Hamás no planea reconocer a Israel
El movimiento islámico Hamás, vencedor en las elecciones legislativas palestinas, insistió en que el reconocimiento de Israel "no está en sus planes", pero reconoció que será necesario tratar con el estado hebreo.
Israel libera fondos para palestinos
Israel decidió pagar a los palestinos los ingresos fiscales que congeló tras la victoria electoral del mes pasado del grupo islámico Hamas, aunque consideró improbables futuras transferencias de fondos.
Alemán secuestrado, y liberado, en Cisjordania
Secuestrado y liberado: toda Alemania contenía la respiración temiendo que otro de sus ciudadanos hubiera caído en manos de terroristas. El feliz desenlace no esconde el rancio ambiente de honor religioso herido.
La UE no podrá quedar fuera por mucho tiempo
La prensa comenta hoy profusamente los resultados de las conversaciones de Angela Merkel en Israel y los Territorios Palestinos, concluidas con una reunión con Mahmud Abbas.
Europa aprieta con cautela las clavijas de Hamás
La Unión Europea exigió a Hamás renunciar a la violencia, pero sin plantear un ultimátum concreto. El futuro de la ayuda económica queda pues pendiente del rumbo que adopte el próximo gobierno palestino.
La UE se interna en campo minado
En los editoriales de la prensa europea se tematiza hoy la visita de Angela Merkel, la jefa de Estado alemana, a Israel y los Territorios Palestinos y la victoria de Hamás en las elecciones palestinas.
Ministro del interior alemán teme ataque terrorista
Los ataques terroristas con las llamadas armas sucias o armas de destrucción masiva, son una amenaza real, según el ministro del Interior alemán, Wolfgang Schäuble, que se basa en datos de los servicios secretos.
Angela Merkel viaja a Oriente Próximo
No es el mejor de los momentos, pero así lo han querido las circunstancias. Mañana domingo, Angela Merkel inicia su primera visita como canciller de Alemania a Oriente Próximo, viaje que la llevará a Palestina e Israel.
Terremoto político en el Medio Oriente
El arrollador triunfo del movimiento radical islámico Hamás en las elecciones parlamentarias palestinas y sus consecuencias para la política internacional, copan los espacios editoriales de la prensa europea.
Europa insta a Hamás a abandonar la violencia
El triunfo electoral de Hamás, que logró 76 de los 132 escaños del parlamento palestino, plantea una situación totalmente nueva en el Medio Oriente y pone en apuros a la UE, que insta a los ganadores a dejar las armas.
Palestinos se preparan para elecciones parlamentarias
1.341.000 palestinos podrán acudir a las urnas este 25 de enero para participar en los segundos comicios parlamentarios palestinos desde enero de 1996.
Mayoría de israelíes favorece retiro de Cisjordania
La mayoría de los israelíes apoyaría una retirada unilateral de los territorios ocupados en Cisjordania tras el repliegue del año pasado de la Franja de Gaza.
Israel autoriza voto de palestinos en Jerusalén Este
Israel permitirá a los palestinos que viven en Jerusalén Este que participen en sus elecciones parlamentarias previstas para el 25 de enero.
"Sin Sharon Israel y Palestina también superarán conflicto"
Los editorialistas europeos comentan los planes de continuidad de la línea política de Sharon y el nuevo escándalo de tráfico de influencias que azota a la administración de Bush.
Israel: ni caos ni pánico, a pesar de grave estado de Sharón
Ehmud Olmert, viceprimer ministro de Israel y jefe de gobierno en funciones, transmitió en una conferencia de prensa el domingo una imagen de normalidad política hacia el país y el mundo.
Las luces y sombras de Sharon
La figura del primer ministro israelí, Ariel Sharon, acapara los espacios editoriales de la prensa europea, que analizan desde ya su legado político.
Sharon: aumenta la inquietud
Una nueva hemorragia obligó a someter al primer ministro israelí a otra operación. Aumenta pues la inquietud por su estado y por las repercusiones políticas de su alejamiento del gobierno. Un comentario de Peter Philipp.
Israel clausurará Rafah si palestinos no cierran brecha fronteriza
El ministro israelí de Defensa, Shaul Mofaz, advirtió que Israel cerrará la terminal de Rafah si Egipto y el Gobierno palestino no cierran la brecha fronteriza abierta hoy por un grupo de milicianos.
Dos palestinos muertos en ataque aéreo israelí
Al menos dos palestinos han muerto y otros cuatro han resultado heridos en un ataque aéreo israelí ocurrido en la noche del lunes en la franja de Gaza.
Operación "Cielo Azul": espejismo de seguridad
Un atentado suicida, que cobró la vida de un israelí en la Cisjordania, incrementó aún más las tensiones generadas por las operaciones militares en la "zona de exclusión" que Israel erigió en la franja de Gaza.
¿Pone Irán en peligro al mundo?
Ante los discursos del presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad, de que "el Holocausto es un mito", Alemania responde firme, Rusia habla de "conducta inaceptable", América Latina teme la "amenaza" y Bush apenas replica.
Fuerzas israelíes y palestinas se tirotean en Belén
Fuerzas israelíes intercambiaron disparos el martes con la policía palestina, hiriendo a un oficial, durante una redada en Belén, en la ocupada Cisjordania.
Cumbre Euromediterránea: dominada por el tema del terrorismo
Representantes de los Estados de la UE y de los países a orillas del Mediterráneo se reunieron en la cumbre Euromediterránea de Barcelona. El terrorismo y la inmigración fueron los principales temas del encuentro.
Árabes no asisten a Cumbre Euromediterránea
La ausencia de la mayoría de los dirigentes de países árabes en la primera Cumbre Euromediterránea destacó lo difícil que va a ser fortalecer la relación de la Unión Europea con sus vecinos del sur.
Reabierta frontera entre Palestina y Egipto
Palestinos inauguraron formalmente un cruce entre la Franja de Gaza y Egipto que permitirá a los habitantes de la zona viajar libremente por primera vez desde que Israel ocupó el territorio costero en 1967.
Policías europeos para Rafah
Parte de un equipo de monitores de la Unión Europea comenzó el jueves a prepararse para la apertura de un puesto fronterizo en el límite sur de la Franja de Gaza.
Sharon estudia fijar fronteras definitivas con los palestinos
El primer ministro israelí, Ariel Sharon, estudia fijar fronteras definitivas en negociaciones con los palestinos, según informó uno de sus principales allegados, el viceprimer ministro Ehud Olmert.
Página anterior
Página 51 de 55
Siguiente página