You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
ANP
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Bush y Olmert apuestan por Abbás
Los gobernantes de Estados Unidos e Israel reiteraron su apoyo a Mahmud Abbás, manteniendo la estrategia de aislar a Hamás. Una estrategia errada, según el director del instituto Giga de Estudios sobre el Medio Oriente.
Occidente reanuda ayuda a palestinos moderados
La Unión Europea y Estados Unidos expresaron hoy su disposición a reanudar la ayuda directa al gobierno palestino, que se formó tras la disolución del gabinete del que participaba la agrupación radical islámica Hamas.
Europa respalda a gobierno de emergencia palestino
El independiente Salam Fayad prestó juramento como jefe del nuevo gobierno de emergencia palestino, en medio de la resistencia de Hamás, cuya ala militar fue declarada ilegal por el presidente Mahmud Abbas.
El fin del sueño palestino
La crisis que sacude a los territorios palestinos despierta alarma en Europa, donde la prensa le dedica amplios comentarios.
Steinmeier: No habrá soldados europeos en Gaza
Mientras Hamás se niega a aceptar la disolución del gobierno resuelta por el presidente Abbas, se discute la idea de una fuerza internacional de paz. La UE la aprueba, pero Alemania sólo apoyaría una tropa árabe en Gaza.
Shimon Peres: ¿Una esperanza para Israel?
La elección de Shimon Peres como presidente Israel no alimenta demasiadas expectativas en los editoriales europeos, ante la situación política interna israelí y la escalada de violencia entre los bandos palestinos.
Guerra entre palestinos
La pugna entre Hamás y Fatah ha escalado al punto de que algunos hablan ya de una guerra civil entre palestinos. La prensa europea analiza en sus editoriales las causas del conflicto y esboza sombrías perspectivas.
Antes de decidir indulto, presidente alemán visita a ex terrorista
En medio del debate sobre si perdonar o no los últimos años de condena a un ex terrorista del desaparecido grupo de ultra izquierda RAF, el presidente Horst Köhler visitó al peticionario, Christian Klar en la cárcel.
Clima y paz
El cambio climático y el proceso de paz para Cercano Oriente son dos de los temas que aparecen en el caleidoscopio de opiniones de la prensa europea.
Merkel: segundo intento en el Medio Oriente
Por segunda vez en dos meses, la canciller alemana y presidenta de turno de la Unión Europea viaja al Medio Oriente. En esta oportunidad hay más indicios positivos para los esfuerzos de paz, según Berlín.
De cumbres, fusiones y corrupción
Los temas comentados hoy por la prensa alemana y europea son bien diversos: la Cumbre árabe en Riad, la captura de un ejecutivo del consorcio Siemens y la fusión de dos grandes aerolíneas aéreas alemanas.
Estados Unidos y Europa: juntos en el mismo barco
Buenas maneras y palabras correctas en el encuentro entre Frank-Walter Steinmeier, ministro alemán de Exteriores, y Condoleezza Rice, secretaria de Estado estadounidense, en Washington. La colaboración es la clave.
Nuevo gobierno palestino: ¿un paso adelante o hacia atrás?
Las perspectivas que se abren con la formación de un nuevo gobierno de unidad nacional palestino son analizadas en los editoriales de la prensa europea, que se muestran cautelosos en su evaluación.
Diferencias entre obispos y Consejo Judío alemán
Controvertidas declaraciones de representantes eclesiásticos durante visita a Cercano Oriente causan extrañeza y repudio en la mayor organización judía en Alemania.
Palestinos fueron castigados por elegir “mal”
El analista Noam Chomsky en entrevista con la redacción árabe de DW-WORLD critica el "cinismo" de Israel y Estados Unidos frente a Palestina y advierte sobre las funestas consecuencias de extender la guerra a Irán.
Más jardines infantiles no significan más niños
Los columnistas alemanes siguen debatiendo sobre las prioridades de la política de familia y los visos de “conflicto confesional” que toma. Por otra parte, en Francia se celebra la liberación de un “rehén de Estado”.
El Cuarteto para Oriente Próximo renace en Berlín
Dos meses de su presidencia de seis ha consumido ya Alemania. Los objetivos fijados son muchos y altos. Este miércoles les tocaba el turno a los más ambiciosos. En Berlín se reunía la flor y nata de la clase política.
La UE reafirma su postura ante Irán
Los ministros de RR.EE. de la Unión Europea reafirmaron su voluntad de aplicar las sanciones de la ONU contra Irán, mientras desde Teherán llegan nuevas señales de disposición a negociar.
Premio de la Paz a Daniel Barenboim
El director de orquesta y pianista argentino de origen judío Daniel Barenboim recibió el premio de la paz del Estado Federado de Hesse, que honra su compromiso en el entendimiento entre israelíes y palestinos.
UE: posibilidad de paz en Oriente Próximo
La Unión Europea ve por primera vez una real posibilidad de avanzar en el proceso de paz en Oriente Próximo. “Los tiempos están maduros para un impulso” dijo Solana.
Alemania: “Muerte de Kollek es gran pérdida para Israel”
Sentimientos de dolor ha causado en Alemania el fallecimiento del político israelí Theodor Kollek, reconocido por su labor reconciliadora. De Kollek se dice que no conocía el odio.
Nueva esperanza para Cercano Oriente
El primer ministro de Israel y el presidente palestino llevaron a cabo este fin de semana una serie de pasos concretos para alcanzar la paz en Cercano Oriente. Ahora se enfrentan, ambos, a la oposición interna.
Ola de críticas a “imparcialidad de Justicia libia”
Europa y Naciones Unidas pidieron a autoridades libias no ejecutar a cinco enfermeras y un médico, expresando dudas sobre la imparcialidad del juicio contra acusados de infectar a niños con el virus del SIDA.
En busca de una solución para los territorios palestinos
En los territorios palestinos, que hoy recibieron la visita del primer ministro británico, Tony Blair, reina una tregua tensa. Los disparos aún resuenan, aunque Hamás y Fatah dicen estar dispuestos a negociar sin armas.
Doble o nada
Los sucesos de las últimas semanas en el Cercano Oriente despiertan honda preocupación en la opinión pública europea. Muchas y variadas son las opiniones de los editorialistas europeos acerca de esta situación.
Europa pide a los palestinos que depongan la violencia
Que reine la calma y la unidad nacional, pide la Unión Europea. La escalada de violencia en los territorios palestinos es tal que Fatah y Hamás deben apresurarse por encontrar un modo de solventar la crisis.
Arrecia la crisis palestina
Tony Blair llamó a la comunidad internacional a respaldar al presidente palestino, quien anunció elecciones anticipadas para evitar que la situación derive en una guerra civil. Hamás rechazó la iniciativa.
Caos en Bagdad
La prensa internacional se ocupa hoy de dos temas principales: la cumbre de la OTAN en Riga, y la complicada situación en Cercano Oriente. También se comenta la visita de Benedicto XVI a Turquía.
Al Yazira emite desde hoy en inglés
La televisión árabe Al Yazira, controvertida por emitir frecuentes mensajes e imágenes de terroristas en un lenguaje calificado de “tendencioso”, comenzó este 15 de noviembre su nueva programación en inglés.
Falta coraje civil frente a tendencias neonazis
La probabilidad o no de lograr una prohibición del partido neonazi NPD ocupa a los editorialistas alemanes, mientras la prensa europes dirige la mirada al conflicto del Cercano y Mediano Oriente.
Siniora agradece a Alemania
El primer ministro libanés, Fuad Siniora, agradeció a la canciller Angela Merkel los esfuerzos de Alemania para asegurar la paz en el Líbano.
Siria gana puntos
El ataque contra la embajada de EE.UU. en Damasco y las perspectivas que se abrirían en el Medio Oriente con la formación de un gobierno de unidad palestino son algunos de los temas destacados en los editoriales.
Siria: atentado contra embajada norteamericana
Un malogrado atentado contra la embajada norteamericana en Damasco deja varios muertos y un aumento de tensión.
Abbas y Haniya acuerdan programa de gobierno para Palestina
Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, y primer ministro, Ismail Haniya, acordaron programa de gobierno para gabinete de coalición de las dos grandes organizaciones políticas, Al Fatah y Hamas.
Europa se aferra a la diplomacia
Los ministros de RR.EE. de la Unión Europea siguen apostando por la diplomacia en el caso de Irán e intentan tender puentes al gobierno palestino, en busca de una salida política al conflicto del Medio Oriente.
"Ni Israel ni Hezbolá pueden ganar la guerra"
El enviado especial de la Unión Europea para el Medio Oriente, Marc Otte, afirmó en conversación con Deutsche Welle que no se puede encontrar solución a la crisis del Líbano mientras no callen las armas.
¿Alemania, instrumento pacificador en Cercano Oriente?
La situación de guerra continúa en Cercano Oriente. Israel no modifica su postura y Líbano pide ayuda a la comunidad internacional. ¿Está Alemania en condiciones de ayudar?
Israel viola el derecho internacional en El Líbano
La campaña militar de Israel contra El Líbano viola, indudablemente, el derecho internacional, asegura el experto alemán Jochen Hippler, para quien "el potencial bélico de Hisbollah no es una amenaza real para Israel".
El incendio se expande
Los comentaristas de la prensa europea disienten en quién es el responsable del conflicto en el Cercano Oriente. Tampoco concuerdan en cuál debería ser la respuesta de Europa a la escalada de la violencia.
Algo insoportable
La prensa europea comenta hoy la entrada de las FFAA de Israel en la Franja de Gaza y las consecuencias políticas para la región.
Israel-Palestina: ¿callejón sin salida?
¿Liberar al secuestrado o desmontar el gobierno de Hamás? Mientras continúa la intervención militar israelí, los analistas consideran que se quiere tumbar al gobierno palestino, y no sólo de rescatar al soldado israelí.
Cuando las víctimas son también victimarios
Los columnistas europeos dedican principalmente sus columnas a la violenta incursión de Israel a la Franja de Gaza a raíz de varios secuestros y ataques de parte de palestinos.
Radicales palestinos contra Israel y su propio pueblo
La incursión militar israelí en Palestina, el renacer de los talibanes y el "fracaso" de la guerra contra el consumo de drogas y el narcotráfico son los temas que ocupan a los columnistas europeos hoy.
Israel irrumpe en territorio palestino
La ofensiva se justifica por la búsqueda del soldado israelí secuestrado por militantes palestinos. Analistas temen que la incursión sea un revés para el incipiente acercamiento entre ambas partes.
Hamás reconoce implícitamente a Israel
La UE reaccionó con prudencia, pero con esperanza: el acuerdo entre Fatah y Hamás supone el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la renuncia a la violencia de los palestinos, y es bienvenido en Europa.
Cuando los gobernantes no quieren…
La miseria en África, la pobreza de las propuestas preelectorales en Francia y la precariedad de los intentos de paz en Cercano Oriente son los temas destacados por los columnistas europeos hoy.
Hamás rompe alto el fuego con Israel
Hamás lanzó el sábado doce cohetes sobre Israel. Simultáneamente Abbás anunció referéndum sobre dos Estados para el 26 de julio.
Si dos se pelean, gana ETA
La prensa europea comenta hoy diferentes temas, desde Somalia, pasando por Palestina hasta las negociaciones con la ETA.
Palestina: ¿Referéndum sin salida?
Tras la negativa de Hamas, el presidente palestino quiere someter a referéndum popular para llegar a un acuerdo sobre Israel. Pero… ¿Es la consulta popular la solución al conflicto?
Olmert proyecta, Bush vacila
Diversos periódicos europeos dedican este jueves sus comentarios a hacer un balance de la visita del primer ministro de Israel, Ehud Olmert, a Estados Unidos, y las ideas que allí planteó.
Página anterior
Página 50 de 55
Siguiente página