You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
ANP
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
El Papa pide a Israel mayor libertad de movimiento para los palestinos
Israel: dos caras de una medalla
Avital Ben Chorin nació en Eisenach. Ella encontró en Israel una nueva patria. La familia beduina Abu Sitta, en cambio, perdió su terruño cuando se fundó el Estado de Israel.
La libertad de prensa sigue amenazada
Con motivo del día internacional de la Libertad de Prensa, distintas organizaciones denuncian la represión y la violencia contra periodistas en numerosos países. Colombia, Cuba y México son los peores.
Rice pide no ampliar asentamientos israelíes
''Jeckes'', los judíos alemanes de Israel
Se los consideraba pedantes, complicados y eran objeto de burla: los “Jeckes”, los judíos llegados de Alemania. Hoy la palabra “Jecke” es un halago. Su aporte al desarrollo del Estado de Israel es ampliamente reconocido.
Festival de Edimburgo es espectáculo de arte más extravagante del mundo
Contactos germano-israelíes: faltó la crítica
Israel cumple 60 años y Angela Merkel visitó el país para celebrarlo. Sobre el viaje de la canciller a Tel Aviv y las nuevas relaciones germano-israelíes opina Peter Philipp, comentarista de la Deutsche Welle.
“En Guerra de Irak gana Bin Laden y pierde Bush”
El cumplimiento de cinco años de la Guerra contra Irak y la histórica alocución de la canciller alemana ante el pleno del parlamento Israel en Tel Aviv, son comentados por los diarios europeos hoy 19 de marzo de 2008.
Merkel: histórico discurso ante la Knéset
Fueron palabras históricas y un gesto de humildad: Angela Merkel comenzó su discurso ante la Knéset en hebreo. Y en alemán manifestó su amistad y apoyo imperecedero al Estado de Israel.
¿Qué tienen que ver los deudores estadounidenses con Alemania?
La crisis financiera originada en Estados Unidos y que afecta a cada vez más países, así como la visita de la canciller Angela Merkel a Israel siguen ocupando a la prensa en Europa.
UE impulsará desarrollo de vecinos con Unión para Mediterráneo
Bajo la presidencia de Eslovenia se aprobó en Bruselas la Unión para el Mediterráneo que impulsará la región en todos los campos. Otros temas de la cumbre fueron las medidas para enfrentar el cambio climático y el euro.
Un pecador caído
Los comentaristas analizan hoy el caso Spitzer, la visita de Sarkozy a Israel y la eliminación de China de la lista estadounidense de países que más violan los derechos humanos.
Poner fin a construcción de asentamientos en Palestina, pide Berlín a Israel
Alemania e Israel: buenas relaciones al más alto nivel
En marzo, Alemania e Israel inauguran nueva era en sus relaciones. Para preparar el momento, y para hablar sobre Irán, Hamás y el proceso de paz en Oriente Medio, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, visita Alemania.
’’Nada ha aprendido’’
Los comentaristas analizan hoy nuevamente la gira de Bush por Oriente Próximo, que llega a su fin.
Barenboim: israelí con pasaporte palestino
El director de orquesta y pianista argentino-israelí Daniel Barenboim recibió la ciudadanía de honor palestina en reconocimiento por su labor en pro del pueblo palestino y del diálogo entre israelíes y árabes.
Bush, Blair y una paz a corto plazo para Oriente Próximo
George W. Bush dice estar “convencido” de que habrá acuerdo de paz entre israelíes y palestinos antes de 2009. Tony Blair, enviado especial del Cuarteto para Oriente Próximo, se muestra “optimista” pero “cauteloso”.
El legado de Bush: caos y desequilibrio en el Medio Oriente
La primera gira de Bush por el Medio Oriente tiene pocas probabilidades de éxito, según el experto alemán Udo Steinbach. “Esperó demasiado y será difícil que resuelva la crisis en un lapso tan corto”, afirma.
Gira de Bush en Medio Oriente: "las perspectivas no son buenas"
La primera visita de George W. Bush al Medio Oriente comenzará con fuertes medidas de seguridad pero con pocas expectativas de resultados concretos. En nueve días Bush recorrerá 7 países y probablemente habrá sorpresas.
Sarkozy y rey de Jordania analizan el proceso de paz
Conflicto Israel-Palestina: mucho dinero, poca voluntad política
La Conferencia de Donantes para Palestina ocupa hoy a los columnistas europeos. En París varios países prometieron donar 7,4 mil millones de euros para garantizar el éxito de última iniciativa de paz.
Comienza en París Conferencia de Donantes para Palestina
Una Conferencia Internacional de Donantes en París exhortó a Israel a levantar el bloqueo y detener los asentamientos judíos, que impiden un desarrollo económico. Objetivo es la creación de un Estado palestino en 2008.
Sarkozy insta a Israel a detener asentamientos en territorio palestino
UE: “Más asentamientos israelíes en territorio palestino impedirían paz”
Las apuestas de Sarkozy
La apuesta de Sarkozy a favor de una alianza con el Mediterráneo levanta polémica en Europa, también sorprende su mensaje a Marulanda, líder de las FARC, pidiéndole que libere a Ingrid Betancourt antes de Navidad.
El holandés Serry, nuevo enviado de la ONU a Cercano Oriente
’’Mantener la presión’’
Los comentaristas analizan la conferencia sobre el Oriente Próximo de Annapolis y llegan a diferentes conclusiones.
Hecho histórico
Los editorialistas comentan la conferencia de Annapolis, en la que se esbozó un marco para negociaciones de paz en Oriente Próximo.
Annapolis: “el escepticismo cunde”
Representantes de todo el mundo asisten a la Conferencia para Cercano Oriente en Annapolis. ¿Cabe verla como un paso hacia la lejana y ansiada paz entre israelíes y palestinos?
Conferencia de Annapolis: ¿chance para la paz?
Israelíes y palestinos debaten sobre los puntos a negociar
Días antes de que tenga lugar la conferencia de paz del Medio Oriente en Annapolis, EEUU, las posturas entre israelíes y palestinos son totalmente antagónicas, como para que encuentren una solución al conflicto.
Daniel Barenboim celebra su 65 aniversario
Quien fuera considerado un niño prodigio por su talento musical cumple 65 años. Daniel Barenboim, uno de los directores más afamados, es también un incansable promotor de la paz con su Orquesta West-Eastern Divan.
Steinmeier visitará Cercano Oriente antes de Conferencia de Paz
Cuarteto para Cercano Oriente: optimista ante el proceso de paz
Kosovo: UE garantiza status
La UE finalizó su encuentro informal en Portugal garantizando el status del Kosovo y reanudando la ayuda financiera directa a los palestinos.
Solana: UE no dejará que los palestinos de Gaza mueran de hambre
Unión Europea: ¿Movilidad laboral legal hacia Europa?
La Política Europea de Vecindad aspira a apoyar reformas económicas en los países vecinos en aras de mayor estabilidad en sus vastas fronteras. Un plan para permitir la movilidad laboral aportaría a ese bienestar.
''Fiel a su táctica''
Los comentaristas analizan hoy el anuncio de Teherán de que ya funcionan las 3.000 centrifugadoras necesarias para producir uranio.
El complicado juego del hijo del dictador libio Muammar Gaddafi
Sí, las enfermeras búlgaras y el médico palestino fueron torturados. No, ellos no infectaron a nadie con SIDA, dice Seif al-Islam, hijo del dictador. DW-WORLD habló con Fred Abrahams, delegado de Human Rights Watch.
Las enfermeras búlgaras fueron torturadas, dice Gaddafi hijo
Brown nombra a nuevo enviado británico para Cercano Oriente
Tratos con Europa: ¿cobra Libia la clemencia?
Una central nuclear, una condonación de deuda, un envío de armamento: Libia recibe con los brazos abiertos lo que Europa asegura no ser un pago por la liberación de las enfermeras búlgaras y el médico palestino.
Avi Primor: “Visita de Rice a Cercano Oriente es un espectáculo”
La secretaria estadounidense de Asuntos Exteriores, Condoleezza Rice, irá al Cercano Oriente para revivir el proceso de paz. Avi Primor, ex embajador de Israel en Alemania, cree que dichos esfuerzos “no son sinceros”.
Blair, por primera vez como enviado Cuarteto, con Abbas y Olmert
Enfermeras búlgaras y médico palestino indultados en Sofía
Las cinco enfermeras búlgaras y el médico palestino condenados en Libia por infectar supuestamente con sida a 400 niños libios fueron indultados hoy por el presidente búlgaro, Georgi Parvanov, luego de arribar a Sofía.
Libia: enfermeras búlgaras y médico palestino liberados
Un avión del gobierno francés con las cinco enfermeras búlgaras y el médico palestino condenados en Libia a bordo aterrizó hoy en la capital búlgara, Sofía.
UE aspira a cumplir papel más activo en Oriente Próximo
Rice lleva la batuta en el Cuarteto para el Medio Oriente
Tony Blair debutó como delegado especial para el Medio Oriente en la conferencia del Cuarteto internacional que busca salida al endémico conflicto palestino-israelí.
Solana habla con Abbás sobre ayuda de la UE
Sentimientos encontrados
Los editorialistas comentan hoy la nueva función de Tony Blair como Enviado Especial del Cuarteto del Oriente Próximo.
Página anterior
Página 49 de 55
Siguiente página