You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Ante amenaza de involución, Colombia prefirió la revolución
Esta es una victoria de las ideas por otra Colombia; la de los jóvenes, mujeres y minorías, opina José Ospina-Valencia.
¿Se arregló Venezuela? ¿O se sigue hundiendo?
El ajuste económico de Maduro profundiza la desigualdad y compromete el desarrollo venezolano, opina Ramón Cardozo.
Escritora ucraniana: "Pensaba que una guerra era imposible"
La escritora Julia Stakhivska podría regresar a su ciudad, Bucha, pero no se siente segura allí, cuenta en esta columna.
Humillación para EE. UU. en la Cumbre de las Américas
Las numerosas cancelaciones de la Cumbre de las Américas son una bofetada a los intereses estadounidenses.
¡No es Amber Heard, es la ola reaccionaria antifeminista!
El juicio Depp vs. Heard no solo exhibió una relación tóxica hollywoodense, sino también la misoginia de la sociedad.
100 días de guerra: en Ucrania, la paz es por ahora ilusoria
Algunos pensaron que la guerra duraría tres días. Pero ahora empieza la fase más peligrosa, según Roman Goncharenko.
Venezuela fragmentada: terrorismo de ELN y FARC en el país
Las evidencias sobre la presencia de la guerrilla colombiana en territorio venezolano son muchas, analiza Ramón Cardozo.
La UE tiene que apretarse el cinturón
La UE acordó un embargo ligero de petróleo contra Rusia. Con retraso, opina Alexandra von Nahmen.
Bachelet en Xinjiang: diálogo crítico con China debe seguir
Bachelet no logró confirmar independientemente la opresión en Xinjian, pero mantiene abierto el diálogo, dice Dang Yuan.
Brasil: el abuso policial no es solo problema de Bolsonaro
Para que algo cambie, la violencia policial y el racismo deben convertirse en los principales temas electorales.
Depp versus Heard, un espectáculo mediático que hace furor
¿Cómo afecta el espectáculo mediático en torno a Johnny Depp y Amber Heard a las víctimas de violencia de género?
Basta de hablar, es hora de actuar
El mundo está en una encrucijada y discutir las crisis no ayuda. Se deben tomar medidas, opina Manuela Kasper-Claridge.
El Arco Minero venezolano: una política depredadora
La relevancia de la industria petrolera lleva subestimar la riqueza ambiental en Venezuela, advierte Ramón Cardozo.
Olaf Scholz en África: misión de estabilización cumplida
Alemania no se ha vuelto más importante para África; pero África sí para Alemania, opina Claus Stäcker.
Mariúpol: ciudad del valor ucraniano y la vergüenza rusa
La urbe portuaria en el Donbás se convirtió en símbolo de los crímenes de guerra que Rusia ha cometido en Ucrania.
Elecciones en Renania: el semáforo se pone en negro y verde
El SPD tiene motivos para preocuparse tras las elecciones en RNW, las principales desde el cambio de poder en Berlín.
Alta tensión
La Bundesliga es apasionante... desde la posición número dos
El absoluto dominio del FC Bayern asegura la monocromía en la primera posición. Pero aburrida la Bundesliga no es.
Fiel a su tradición, Finlandia le dice "niet" a Putin
El ingreso de Finlandia en la OTAN es una humillación para Vladimir Putin, opina Konstantin Eggert.
Venezuela: en búsqueda de la hegemonía comunicacional
Las limitaciones impuestas a la prensa en Venezuela son parte de una estrategia gubernamental, dice Ramón Cardozo.
La nueva normalidad
El canciller Olaf Scholz ya tomó decisiones
Alemania apoya a Ucrania sin peros ni condiciones. Eso incluye la entrega de armamento pesado.
Periodista mexicano denunció violencia antes de su asesinato
"Nos queremos vivos para ejercer la libre expresión”, escribió Luis Enrique Ramírez meses antes de ser asesinado.
En Ucrania, Putin se priva de la "Gran Victoria"
Con la guerra contra Ucrania, comienza para Rusia una nueva era, que no será color de rosa, según Iwan Preobrażeński.
La libertad de prensa en Alemania está bajo presión
La violencia en las protestas y las dudosas leyes de seguridad ponen en peligro el trabajo de los periodistas.
Las tropas del Papa en la guerra de Rusia contra Ucrania
Una entrevista del Papa alimenta la esperanza de una iniciativa diplomática del Vaticano, opina Christoph Strack.
En peligro el derecho al aborto en EE.UU.
La Corte Suprema de los EE. UU. probablemente abolirá el derecho al aborto en el país.
Los dudosos logros del caudillo Vladimir Putin
El presidente ruso cometió un error de cálculo: la guerra en Ucrania no marcha como la imaginó, opina Miodrag Soric.
Alemania sí puede hacer más por Ucrania
¿Hace realmente Alemania "hace todo lo posible" por Ucrania, como dice Olaf Scholz?, pregunta Cristina Burack.
El pájaro azul entra en una nueva etapa: ¿vuelo o caída?
La compra de Twitter por parte de Elon Musk añade más incertidumbre que certezas sobre el futuro de la red social.
El excanciller Schröder y su criticada amistad con Putin
El excanciller Gerhard Schröder está orgulloso de su amistad con Putin. Eso dice mucho sobre su forma de ser.
Twitter, ¿una agencia de noticias falsas dirigida por Musk?
A Elon Musk no le gustan las reglas. Por eso su toma de Twitter podría convertirse en un problema, dice Carolina Chimoy.
Retórica y cosmética no resuelven la grave crisis venezolana
Las declaraciones de Alberto Fernández sobre Venezuela fueron criticadas por organizaciones de DD.HH. Con razón.
Macron tiene que volver a unir a Francia
El presidente Macron debe adaptar sus actitudes y su programa para frenar a la extrema derecha, opina Lisa Louis.
Feria de La Habana: no fiesta de lectura, sino mercadillo
La Feria del Libro de La Habana pudo haberse sido en una fiesta de la lectura, pero derivó en simple mercadillo.
La alfombra roja de Putin
La exclusión golpea a la gente equivocada en Wimbledon
Los jugadores de Rusia y Bielorrusia serán excluidos de Wimbledon este año. Una decisión errónea, dice David Vorholt.
Debate presidencial en Colombia: pocos proyectos concretos
Desde Bogotá, el corresponsal de DW para América Latina analiza el encuentro de candidatos a la presidencia de Colombia.
Alemania: el largo camino parar vivir sin el gas de Rusia
Crece la presión sobre Alemania para que prescinda por completo del petróleo y el gas rusos. Pero eso llevará tiempo.
Venezuela, una caja negra
La realidad que viven los venezolanos no se refleja en los datos oficiales, dice Ramón Cardozo Álvarez.
La acción climática es la clave para la seguridad alemana
Alemania debe esforzarse para poner fin a su dependencia de los combustibles fósiles de Rusia, opina Sherri Goodman.
Zonas del Cartel de Sinaloa y pobreza: voto duro de AMLO
Debió ser un ejercicio democrático, pero fue un ensayo para afianzar el voto duro pro-AMLO, opina Anabel Hernández.
El rechazo de Kiev a Steinmeier es un error
Ucrania no desea una visita del presidente federal de Alemania, lo cual es comprensible y a la vez equivocado.
Francia enfrenta un ataque a la democracia
Le Pen y Macron se enfrentarán en segunda vuelta y lo franceses deberán preguntarse cuánto valoran su democracia.
Veinte años del 11 de abril: el día que cayó Chávez
Un golpe de Estado sacó a Hugo Chávez del poder en 2002. Pero volvió.
La vacunación obligatoria en Alemania: un fracaso anunciado
El fracaso socava ahora la confianza en la política sobre la pandemia, escribe Jens Thurau.
Alemania necesita un nuevo modelo de negocio
El bienestar económico de Alemania se basa en la importación de energía barata. Pero esos tiempos se acabaron.
Cuarta victoria de Orbán en Hungría: es imposible seguir así
La invasion de Ucrania influyó en la victoria de Orbán. “Esto no puede seguir así”, dice Dora Diseri.
Bruselas o Moscú: Serbia debe decidirse
El ganador de las elecciones en Serbia quiere entrar en la UE y al mismo tiempo es leal a Moscú.
Bucha: el despotismo no debe ganar
Bucha demuestra que solo habrá paz en Europa si Rusia fracasa en Ucrania, opina Eugen Theise.
Página anterior
Página 7 de 60
Siguiente página