You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Opinión: ¿Retirada de EE.UU. de Siria? Una mala idea
Donald Trump anunció la retirada del Ejército de Estados Unidos de Siria. Eso sería un paso fatal, dice Kersten Knipp.
Opinión: La ciencia le teme a la religión
Hay pocos estudios científicos sobre eventos religiosos y la mayoría de los científicos preferirían no tocarlos.
Opinión: Los judíos enfrentan antisemitismo en Alemania
El asesinato de una anciana sobreviviente del Holocausto en París ha conmocionado a Europa. Sin embargo, Michel Friedman
Opinión: Rusia y Occidente tensan la cuerda
También países del este de Europa que no son miembros de la UE han expulsado a diplomáticos rusos por solidaridad.
Opinión: Farsa electoral en el Nilo
Los primeros resultados de las presidenciales egipcias muestran un arrollador triunfo del presidente Al Sisi.
Opinión: Las sanciones no son una solución
Sanciones aquí contra sanciones allá. Una espiral de sanciones gira en torno al envenenamiento del exespía Skripal.
Opinión: "Brexit", un año perdido
Las negociaciones del "brexit" han demostrado que es imposible dejar a la UE sin hacerse daño, dice Bernd Riegert.
Opinión: Un gran escenario para el pequeño “hombre cohete”
La corta visita de Kim a China fue una inteligente jugada de ajedrez. Pero los resultados concretos están por verse.
Opinión: La catástrofe diplomática de Vladimir Putin
El Kremlin continuará luchando sin reglas contra Occidente y un boicot diplomático no lo detendrá.
En contra de sus instintos, Trump hace lo correcto con Rusia
Al expulsar a los diplomáticos rusos, Trump actuó extrañamente en línea con los aliados europeos de Washington.
Opinión: cambios peligrosos para el comercio mundial
Si el conflicto comercial entre Estados Unidos y China se agrava, las empresas alemanas se verían afectadas.
Opinión: La violencia de las armas no es normal
El movimiento "Marcha por nuestras vidas" ya ha tenido éxito y tiene un valor incalculable.
Opinión: Los medios turcos ya solo tienen un dueño
La venta de los medios de Aydin Dogan ha acabado con la pluralidad del periodismo en Turquía, opina Rainer Hermann.
Opinión: La UE solo es fuerte si está unida
La solidaridad está a la orden del día en la Unión Europea.
Ascenso de Bolton, sentencia de muerte del acuerdo con Irán
John Bolton en el cargo de asesor de Seguridad Nacional no es un buen presagio para el acuerdo nuclear con Irán.
Opinión: Los musulmanes como excusa
La CSU juega mal sus cartas y aparece como algo peor que los populistas de AfD.
Opinión: Perú, en su momento político más difícil
Pedro Pablo Kuczynski prometió un gobierno de lujo, pero se va antes de finalizar su mandato y por la puerta falsa.
Opinión: Merkel: "Alemania, somos todos nosotros"
Deutschland ist gespalten wie lange nicht. Die Kanzlerin will diese Spaltung überwinden und räumt Fehler ein.
Opinión: La religión no le incumbe a la política
El ministro alemán del Interior excede el límite de sus responsabilidades, comenta Michel Friedman, columnista invitado.
Merkel en Varsovia, a mantener el diálogo con Polonia
Volker Wagener
Fue correcto y apropiado otorgar el honor de la segunda visita inaugural a nuestro vecino del este, dice Volker Wagener.
Opinión: en China, uno decide por mil millones
La sesión anual del Parlamento chino llegó a su fin. En las últimas dos semanas se tomaron decisiones históricas.
Opinión: Alemania lucha consigo misma
El ministro del Interior apenas lleva una semana en el cargo y ya polariza con sus declaraciones sobre el islam.
Opinión: el gran engaño de Vladimir Putin
No es una sorpresa que Putin siga siendo presidente de Rusia. Las consecuencias para Occidente, según Ingo Mannteufel.
Opinión: La hipocresía del acuerdo de refugiados con Turquía
El acuerdo de refugiados se vende como un éxito en Bruselas, pero no es más que una mentira, opina Daniel Heinrich.
Opinión: El tardío reinicio del eje París-Berlín
La canciller Merkel y su ministro de Finanzas visitaron París. Los gestos hacia Macron se hacen esperar.
Opinión: la suegra y el caso Skripal
Rusia y Occidente han quedado sumidas en una espiral de desconfianza, opina Christian Trippe.
Opinión: Eslovaquia, una dimisión que no lo es
A simple vista, parece que el crimen del periodista Ján Kuciak y su novia ha desatado un terremoto político.
Opinión: Siria y los errores de Occidente
Kersten Knipp
Es difícil decir si Occidente pudo acortar la guerra en Siria. Pero una cosa es cierta: cometió muchos errores.
Opinión: Recobrar la confianza perdida
Frank-Walter Steinmeier ha dicho palabras que deberán guiar los pasos de la Gran Coalición, dice Christoph Strack.
Opinión: Theresa May tendrá que aprender a vivir emancipada
¿Cómo debería reaccionar Reino Unido al ataque con veneno de Salisbury? Para cualquier opción le faltan socios.
Opinión: Cinco años del "Papa del Fin del Mundo"
Francisco cumple 5 años en el cargo. Admirado y también criticado, cambió a la Iglesia Católica, opina Christoph Strack.
Opinión: Un cambio esperanzador en Colombia
Las legislativas de este 11 de marzo evidencian un cambio esperanzador, gracias a la ausencia del conflicto.
Opinión: Advertencia a Europa desde Eslovaquia
Keno Verseck opina que Europa debería observar lo que sucede en Eslovaquia y apoyar el movimiento democrático.
Opinión: Polonia y el antisemitismo
El presidente polaco pide perdón por la campaña antijudíos de 1968. Un gesto necesario, aunque tardío.
Opinión: Enfrentamiento de los machos alfa
Antes se amenazaban y se burlaban mutuamente. Ahora quieren reunirse de repente.
Opinión: El odio da frutos
Los ataques a los refugiados aún no se toman con la suficiente seriedad en Alemania, dice Hans Pfeifer.
Opinión: Marx fue reducido a un artículo de consumo
Marx es hoy solo un artículo más del supermercado global, dice Zoran Arbutina.
Opinión: La política simbólica de Hollywood
A la ceremonia de entrega de los premios Óscar se le suele atribuir un significado demasiado grande, dice Jochen Kürten.
Opinión: Los italianos, decepcionados, eligen el caos
Los italianos han rechazado en las urnas el antiguo sistema, pero el populismo no puede formar gobierno.
Alemania invita a Trump a cambiar de opinión sobre aranceles
En 2017, se exportaron desde Alemania a Estados Unidos casi 500 mil automóviles, más de un cuarto menos que en 2013.
Opinión: ¡Adelante! Pero no como hasta ahora
Para la canciller Angela Merkel comienza el último y más difícil mandato, augura la redactora jefe de DW, Ines Pohl.
Opinión: Trump, los aranceles y la realidad
Henrik Böhme
Los aranceles aduaneros que anunció Trump no salvarán a la industria siderúrgica estadounidense, opina Henrik Böhme.
Opinión: Una virtual victoria de Putin sobre Estados Unidos
Andrey Gurkov
Vladimir Putin se lanza a una nueva etapa en la carrera armamentística global, dice Andrey Gurkov.
Opinión: ¿Quién maneja los hilos en la guerra de Siria?
Los sirios están cansados de la guerra. Su país es un juguete en manos de actores externos.
Opinión: La CDU de Merkel, la CDU post Merkel
En el congreso de la Unión Cristianodemócrata se discutió con inusual apertura sobre la situación del partido.
Opinión: Tarjeta amarilla medioambiental para Alemania
El tribunal decidió: los vehículos a diésel podrán ser desterrados de las ciudades cuando la calidad del aire sea mala.
Opinión: Xi Jinping, ¿de presidente a dictador?
El jefe del Gobierno chino adquiere los rasgos de un autócrata, opina Matthias von Hein.
Opinión: Merkel entendió, al menos un poco
La canciller alemana se acerca a sus críticos para componer su equipo ministerial, pero también asegura su poder.
Opinión: El jurado se atrevió a elegir 'Touch Me Not'
El Globo de Oro recayó sobre un controvertido trabajo sobre sexo e intimidad. Una opción más que políticamente correcta.
Opinión: ¡El PIB ya no es fiable!
Cada tres meses, el producto bruto interno está en el foco de atención, a pesar que no refleja la realidad económica.
Página anterior
Página 30 de 60
Siguiente página