You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
México: narcos simulan caridad por el coronavirus
Para vicepresidenta de organización antimafia de Italia, el saludo de AMLO a la madre del "Chapo" legitimó su cartel.
Preocupación por la pandemia no da carta blanca para espiar
El monitoreo de ciudadanos debe cumplir con leyes de privacidad, opina la comisaria para DD. HH. del Consejo de Europa.
Opinión: tiempos difíciles para los sindicatos
Henrik Böhme
No habrá manifestaciones en el Día del Trabajo: la crisis de la COVID-19 también pone en problemas a sindicatos.
Opinión: El fin del consenso sobre el coronavirus
Si el consenso del distanciamiento social para frenar al coronavirus se desmorona, el resultado podría ser devastador.
Los políticos toman las decisiones, no los virólogos
La responsabilidad de las decisiones es exclusivamente de los políticos, no de los científicos, opina Christoph Strack
Lecciones italianas que deja la cuarentena
Los criminales presionan su salida de prisión. América Latina no debe cometer los errores de Italia.
Opinión: Las armas no vencen a los virus
Hay que repensar nuestra defensa, porque las armas no vencen a los virus, opina Miodrag Soric.
Las mascarillas contra COVID-19 no son mordazas
El autoritarismo aprovecha la emergencia sanitaria y el temor al nuevo coronavirus para recortar libertades.
Coronavirus: los medios de comunicación y su credibilidad
Martin Muno
Menos mal que en situaciones peligrosas, hay medios informativos fiables, dice Martin Muno.
COVID-19: en México se gesta una masacre de adultos mayores
El Gobierno de AMLO, en vez de acelerar la compra de respiradores, ha optado por dejar morir a pacientes mayores.
Religión y reflexión en tiempos de coronavirus
Christoph Strack
Las iglesias, sinagogas y mezquitas permanecen cerradas, por primera vez, por el coronavirus.
La UE debe encontrar respuesta conjunta ante el coronavirus
Bernd Riegert
Los ministros de Finanzas de la UE no se ponen de acuerdo. ¿El drama habitual en las negociaciones de la UE?
El coronavirus y los presidentes desnudos
Tal como en el cuento de hadas "El rey desnudo", el letal virus ha dejado en evidencia a muchos líderes mundiales.
Alemania se queda en casa, hasta nuevo aviso
Jens Thurau
El Gobierno alemán sigue su rumbo: las restricciones siguen en vigor, porque funcionan, opina Jens Thurau.
Protección de datos en la batalla contra el coronavirus
Seguimiento de celulares para combatir el coronavirus sería inútil y un ataque a la privacidad.
Médicos cubanos arriesgan la vidas para escapar de carencias
Más allá de la fama que gozan los doctores en Cuba, se esconde una triste realidad para estos en casa y en sus misiones.
COVID-19: muerte y sombra de un estallido social en Italia
Estados Unidos y México pagarán caro haber priorizado los interes económicos, opina Anabel Hernández desde Italia.
Opinión: Trump fracasa en el manejo de crisis del virus
Alexandra von Nahmen
Trump no muestra ni liderazgo ni empatía. Sin embargo, crecen sus posibilidades de reelección.
La sensatez de Merkel en la crisis del coronavirus
Uta Thofern
Las reacciones exageradas o la ignorancia caracterizan el manejo de la crisis en muchos países. Pero no en Alemania.
Opinión: ¿Cuántas muertes podemos permitirnos por el corona?
No debemos hacer cálculos de si debemos dejar morir a la gente, para no dañar la economía, dice Henrik Böhme.
Hay que frenar al coronavirus, pero no a cualquier precio
¿Es necesaria una catástrofe económica para frenar la propagación del coronavirus?, se pregunta Bernd Riegert.
Opinión: La catástrofe del coronavirus
El creciente número de víctimas del coronavirus sacude Europa como lo hizo el terremoto de Lisboa hace 265 años.
La primavera del coronavirus
Un enemigo diminuto y mortal mantiene en vilo a Italia. Anabel Hernández cuenta lo que significa vivir en Italia hoy.
100 días del coronavirus: se requiere una respuesta global
La pandemia está volviendo loco al mundo. Lo que necesitamos ahora es fortaleza y sensatez, dice Dang Yuan.
La hora del confinamiento: no hay alternativa
Cada día nuevas restricciones de nuestras libertades. ¿Hasta cuándo? Más rápido pasará, si nos atenemos a las reglas.
Lección del coronavirus: O remamos juntos, o nos hundimos
La solidaridad y los acuerdos han sido tirados por la borda. Urge la acción común, dice Barbara Wesel.
Vivo en la zona roja del coronavirus
El escenario de Italia será ponto el de muchos países en el mundo.
Al coronovirus se suma la incertidumbre que causa Trump
Los seguidores de Trump también podrán sufrir las consecuencias de su caótico manejo de la crisis.
Rusia: la maniobra de Putin para afincarse en el poder
La aprobación de la propuesta de Vladimir Putin le permite estar en el poder hasta el 2036, opina Konstantin Eggert.
Erdogan y los niños que necesitan refugio en Alemania
El presidente turco no tiene nada que ver con la terrible situación de los niños en Grecia, dice Barbara Wesel.
¿Estamos ante una nueva Primavera Negra en Cuba?
El juicio al artista Otero Alcántara es muestra de un nuevo ajuste de tuercas del gobierno, dice Yoani Sánchez.
Bundesliga y coronavirus: jugar es "irresponsable"
Hace semanas que el peligro de infección en los estadios ha sido ignorado. Es muy tarde, dice Joscha Weber.
Las mujeres deben ser más conscientes de su poder
Las mujeres son la excepción en la cúspide política. Así reflexiona Anja Brockmann en el Día Internacional de la Mujer.
¿Será la crisis del coronavirus el fin de la globalización?
Henrik Böhme opina que, como mínimo, habrá un nuevo planteamiento sobre la división global del trabajo.
Nosotros, nuestro miedo y el coronavirus
Es correcto que tomemos precauciones contra el coronavirus. Pero, ¿debemos entrar en pánico de inmediato?
Grecia y Turquía: la instrumentalización de los refugiados
Nacionalismo y teorías conspirativas, noticias falsas e inculpaciones: Grecia y Turquía se aprovechan de los enfrentamie
El regreso de Joe Biden y el deseo de un candidato moderado
Después del "Supermartes", el candidato presidencial demócrata de Estados Unidos se decidirá entre Biden y Sanders.
Duele ser mujer en un país como el mío: México
La violencia contra las mujeres en México es como una hiena feroz que devora.
¿Pandemia o epidemia? ¡Al virus le da igual!
Hay cierta confusión sobre la clasificación de la epidemia, aunque ha sido la propia OMS la que ha contribuido a ello.
El gobierno de Peña Nieto es responsable del caso Ayotzinapa
En un veredicto histórico, una jueza en EE.UU. proporcionó justicia a los 43 estudiantes desaparecidos en 2014.
Odio en el corazón de Alemania
La política y la sociedad deben responder a la escalada de odio en Alemania, opina la redactora jefa de DW, Ines Pohl.
Apartheid al estilo chino
La Lista de Karakax revela que en China se está “reeducando” con métodos totalitarios a todo un pueblo, el uigur
Militares: ¡A los cuarteles!
El culto a sí mismo le ha tendido una trampa a Bukele, opina Yoani Sánchez.
El uso ilegal de armas alemanas e italianas en México
La comunidad internacional debería analizar más a fondo a empresas de armas y su influencia en la violencia en México.
Opinión: declaración de quiebra moral en Idlib
EE.UU. se retiró en gran parte de Siria. Las consecuencias son terribles, opina Rainer Hermann, del FAZ.
Francisco sobre el Sínodo de la Amazonía: una gran decepción
El Papa quiere otra Iglesia, comprometida con el medio ambiente y con los más pobres. Pero no quiere mayores reformas.
En el gobierno de AMLO trabaja equipo de Genaro García Luna
La colusión de las autoridades con el crimen organizado ha sido el principal factor de la descomposición en México.
¡Demostremos solidaridad con China!
En tiempos de emergencia, no puede haber condiciones ideológicas ni represalias por acciones políticas. En este momento,
Terremoto político en Alemania
La crisis de la CDU es al mismo tiempo una crisis de la política alemana, a juicio de Christoph Strack.
Unir las antípodas: el desafío de Guaidó
Ahora que la gira de Guaidó llega a su fin, su gran desafío será replicar puertas adentro sus logros diplomáticos.
Página anterior
Página 17 de 60
Siguiente página