You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Análisis y opinión
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Bolsonaro, ¡quédate en casa!
Ha llegado el momento de que Brasil decida si acompañará a Bolsonaro hacia el abismo, opina Astrid Prange de Oliveira.
Alemania abandona el carbón, pequeño paso de un duro camino
En tiempos de pandemia, el camino hacia un verdadero futuro sostenible en Alemania es más difícil, opina Jens Thurau.
Opinión: El eterno Vladimir Putin
Los riesgos y efectos de los referendos son incalculables. Putin también podría experimentarlo, opina Christian Trippe.
Terror en la Ciudad de México. Primera Parte
En realidad, Omar García Harfuch debería ser investigado por la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapa.
La protesta abortada
La muerte de un joven negro a manos de la policía ha alimentado un enojo popular que lleva décadas incubándose en Cuba.
El momento de Merkel para definir el futuro de la UE
Merkel debería usar su turno al timón de la UE para marcar el comienzo de una época hamiltoniana, dice Melinda Crane.
Opinión: El mito de Hong Kong se ha disuelto en el aire
La nueva ley de seguridad nacional para Hong Kong entra en vigor. Solo los líderes chinos conocen los detalles.
¿Está el coronavirus bajo control? La opinión está dividida
El presidente de Gallup, Kancho Stoychev, explica los resultados de la última encuesta de la asociación internacional.
Las protestas de "Black Lives Matter" no son suficientes
La muerte de George Floyd ha provocado un movimiento mundial, pero para producir un cambio real se necesita más que eso.
¿Quién no quiere ser como Jürgen Klopp?
El triunfo de Jürgen Klopp en la Premier League pone de manifiesto el déficit actual del Borussia Dortmund.
Bayer o la historia de un grupo empresario indestructible
El acuerdo extrajudicial entre Bayer y los demandantes del glifosato en EE.UU. no es todavía el final.
Parásitos: los anticuerpos de la mafia
Este 26 de junio se celebra el Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Un claro golpe contra extremistas de derecha de Nordadler
La prohibición del grupo Nordadler es una fuerte señal para la extrema derecha de que la paciencia se terminó.
Serbia vota a Aleksandar Vucic, el político omnipresente
Los serbios votaron por la estabilidad al votar a Vucic, pero esta es engañosa, dice Norbert Mappes-Niediek.
Es un deber proteger a la prensa, aunque cometa errores
Un artículo sobre la Policía en el diario alemán "taz" es inhumano. Pero demandar a su autora no es buena idea.
Ayudar a los refugiados es una buena inversión
Hoy hay el doble de refugiados que hace una década. Y esto es un signo de un fracaso político, opina Matthias von Hein.
Brote en matadero alemán: dignidad humana en último lugar
El brote del coronavirus en la mayor fábrica procesadora de carne de Europa fue una catástrofe anunciada, opina Miodrag
Gunrunner: armas que inundaron de sangre y fuego a México
El operativo "Fast and furious" fue parte de una serie de envíos de armas conocido como "Gunrunner".
“La Barbie”, el narco que era doble agente
Edgar Valdez Villareal “La Barbie” fue testigo directo de la corrupción del ex Secretario de Estado mexicano.
Opinión: Alemania, entre manifestaciones y plexiglás
Los alemanes añoran la “normalidad” de los tiempos previos al coronavirus. Pero esa normalidad ya no existe, según Jens
Opinión: Nueva York, la azotada ciudad de los contrastes
En ninguna parte del país es tan visible como en Nueva York la relación entre desigualdad, racismo y pandemia.
Trump hace campaña con tropas en Europa
ilitarmente, la anunciada retirada de las tropas estadounidenses de Alemania no tiene sentido, opina Bernd Riegert.
Coronavirus demuestra que el turismo es una dinámica mortal
Hemos sido seducidos en creer que el turismo trae más beneficios que desventajas. Pero nos equivocamos, opina Kevin Cote
Alemania-Latinoamérica: Malos tiempos para buenos propósitos
Alemania ha duplicado su ayuda a América Latina. No obstante, el Gobierno de Merkel no es omnipotente
Opinión: la pandemia es una ventana para el cambio ambiental
Usemos la crisis de la pandemia de la COVID-19 para probar nuevos caminos en bien de la naturaleza, opina Neil King.
La lección moral que Hong Kong aprendió de Tiananmén
Joshua Wong y Glacier Kwong opinan sobre ley de seguridad nacional en Hong Kong y prohibición de conmemorar Tiananmén.
Se acabó la época de las vacas gordas en Alemania
Con el paquete de ayuda por el coronavirus, el gobierno alemán dejó en claro que terminaron las épocas de vacas gordas e
Estados Unidos en llamas
"No puedo respirar" se ha convertido en una metáfora colectiva: grupos marginados, ahorcados por la desigualdad.
Prensa en EE.UU: No nos arrebatarán la libertad de informar
Corresponsal de DW recibió una bala de goma policial, algo inaudito para la prensa en EE.UU., opina Manuela Kasper.
EE. UU. debe enfrentar su racismo sistémico
El racismo en EE. UU. es sistémico. La población blanca debe tomar partido, no solo por la paz, sino por la justicia.
"Justicia para George" también en la Bundesliga
Weston McKennie respaldó la causa de George Floyd, lo que está bien, opina Sarah Wiertz, pero critica cómo se hace.
Peligra el consenso entre gobernantes y el pueblo en China
Dado que la economía apenas crece, el Partido Comunista, que gobierna dictatorialmente, necesita una nueva legitimación.
El lujoso yate de 700 mil US$ de Genaro García Luna
El hombre más cercano a Felipe Calderón habría acumulado en 6 años propiedades por casi 10 mil millones de U$S.
La próxima generación pagará la crisis en la Unión Europea
Las deudas de la UE para financiar la crisis de la pandemia las pagarán nuestros hijos, dice Bernd Riegert.
Lufthansa: Cuando el Estado sube a bordo
El gobierno alemán interviene para salvar a la aerolínea Lufthansa. Ojalá que solo sea por un tiempo limitado.
El Gabinete del Horror gobierna Brasil
Todos los brasileños deben tener ya una idea de cómo funciona el Gabinete de Bolsonaro. Pero no a todos les disgusta.
El ataque de Pekín contra la autonomía de Hong Kong
La Asamblea Popular china quiere forzar por ley la obediencia de Hong Kong. Pekín demuestra su poder, según Dang Yuan.
La historia del fin de “El Chino Ántrax” supera la ficción
Gozando de libertad condicional, huyó para buscar venganza. Pero solo encontró la muerte.
Coronabonos: ¡adelante, a toda máquina!
Alemania y Francia quieren superar la crisis con deudas conjuntas. Algo arriesgado, pero necesario, según Bernd Riegert.
El cuento del derrumbe de la UE en la crisis del coronavirus
Zoran Arbutina
Se dice que la falta de solidaridad del norte podría incluso acabar con la UE. Zoran Arbutina no cree que eso ocurra.
Opinión: Merkel y el futuro de los datos en la política
Kay-Alexander Scholz
Las cifras determinan las acciones de políticos frente a la COVID-19. Los datos podrían pronto dirigir nuestras vidas.
México: García Luna, el policía corrupto que no supo parar
García Luna confió en que sus amigos en la DEA serían una garantía de impunidad, pero su ambición le jugó en su contra.
La industria cárnica alemana y sus escandalosas condiciones
La crisis del coronavirus destapó las miserables condiciones en las que trabajan europeos del este en Alemania.
Sonambulismo en la crisis de coronavirus: ¿quién falló?
Michael Meyer-Resende
La crisis del coronavirus, con su gran impacto social y económico, podría haberse evitado, según Michael Meyer-Resende.
Opinión: El 8 de mayo de 1945 debe alertarnos sobre el ahora
A pesar de la cuarentena, este 8 de mayo es propicio advertir sobre la resurrrección del nacionalismo.
Opinión: El coronavirus y la ley de la Bundesliga
Unos cuantos millonarios que juegan al fútbol tienen permiso para luchar cuerpo a cuerpo en plena pandemia.
Opinión: Alemania apuesta por la rutina con coronavirus
Comienza un nuevo desconfinamiento en Alemania. Ahora depende de cada uno que este funcione.
Felipe Calderón y Genaro García Luna: un vínculo indisoluble
La amistad de los dos fue una amalgama hecha de complicidad personal y en el ámbito público de México.
Opinión: Los periodistas son hoy más necesarias que nunca
La crisis actual significa que necesitamos voces independientes y críticas más que nunca, opina Harlem Desir, de la OSCE
Opinión: Victoria sobre nazis no trajo a todos la libertad
Coronavirus, migración y cambio climático están presentes, pero el recuerdo de la II Guerra Mundial se desvanece.
Página anterior
Página 16 de 60
Siguiente página